Destruyen 23.000 kilos de un precursor de drogas sintéticas secuestrados en el Puerto porteño
El operativo de traslado fue realizado por personal de la Policía Federal Argentina (PFA) y de la Dirección General de Aduanas (DGA) con una importante custodia en la que se incluyeron vehículos y motocicletas bitripuladas.
Unos 23.000 kilos de un precursor de drogas sintéticas que en marzo último habían sido secuestrados en el Puerto de Buenos Aires, fueron destruidos en la localidad santafesina de San Lorenzo, informaron hoy fuentes policiales.
El operativo de traslado fue realizado por personal de la Policía Federal Argentina (PFA) y de la Dirección General de Aduanas (DGA) con una importante custodia en la que se incluyeron vehículos y motocicletas bitripuladas.
Fuentes policiales informaron que el contenedor con la sustancia mencionada arribó hasta la planta de IDMA, sitio en el que los veintitrés mil kilos del químico que se encontraba en formato líquido fueron introducidos en bateas de gran porte.
El Argentino
Allí, se les agregó otra sustancia que permitía -previa colocación de una fuente de calor-, la evaporización en la atmósfera sin carácter nocivo alguno.
Según las fuentes, todo el proceso duró 72 horas y la carga fue destruida por completa, quedando únicamente a resguardo pequeñas muestras extraídas por el Gabinete Científico Rosario de la PFA, ante futuros requerimientos judiciales.
La sustancia química, denominada metilanima, había sido secuestrada durante marzo de este año en un operativo llevado adelante en conjunto entre la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), el Ministerio de Seguridad de la Nación, la Policía Federal y la DGA.
Según la información brindada por los investigadores, la empresa importadora se trataba de una firma con capitales extranjeros y una larga trayectoria en el rubro de la industria química y farmacéutica.
El Argentino
Sin embargo, en los últimos años había presentado problemas financieros que la llevaron a su quiebra, siendo adquirida por un nuevo directorio.
Al parecer, uno de sus últimos movimientos antes del cambio societario, fue la compra de los 23.000 kilos de metilamina al aprovechar la antigüedad y los permisos especiales ya otorgados por el Registro Nacional de Precursores Químicos (Renpre) para la importación, guarda y tratamiento de esa sustancia controlada.
A pesar de ello, llamativamente, el contenedor llegó a la terminal Exolgan del Puerto porteño en el 2017, pero nunca más salió.
A la fecha todo es motivo de estudio por los investigadores, sin embargo siguen la hipótesis de que es posible el vínculo entre los nuevos socios de la importadora y el narcotráfico.
El Argentino
Existe presunción del vínculo de un presunto importante narco boliviano con vinculaciones con el Cártel brasileño Primer Comando da Capital (PCC), y otros actores del narcotráfico con la sustancia en cuestión, la cual está bajo estudio.
Al parecer alguna detención vinculada a la organización mencionada habría producido que la mercadería permanezca en el puerto a la espera del momento preciso para retirarla, pero la pesquisa de la PFA y DGA imposibilitó dicha maniobra.
La metilanima sirve como precursora para la fabricación de las conocidas “drogas de diseño” que suelen ser comunes en fiestas nocturnas y su destino más frecuente es para la confección de metanfetaminas y éxtasis.
Un joven resultó hoy gravemente herido de un balazo en cercanías del barrio porteño Zavaleta de Barracas y se investiga si lo atacaron a él o si quedó en medio de un enfrentamiento entre dos grupos rivales, informaron hoy fuentes policiales.
Por este hecho, los pesquisas detuvieron a tres sospechosos en momentos en que mantenían retenida a una vecina, al tiempo que buscan a un cuarto como presunto autor del disparo.
Todo comenzó esta mañana, pasadas las 11, en la calle Luna, entre Cepita y Orma, del mencionado barrio del sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde un joven resultó herido de un balazo, aparentemente, en la cabeza.
Ante esta situación, intervino personal de la Comisaría Vecinal 4D de la Policía de la Ciudad que solicitó de urgencia una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME).
El Argentino
Según las fuentes, el herido fue trasladado al Hospital Penna de Parque Patricios, donde fue intervenido y quedó internado en estado delicado.
Por su parte, una vecina del lugar dijo a Télam que “el ataque fue realizado por dos facciones que se disputan el poder en el barrio”.
En tanto, los investigadores establecieron que en el ataque estuvo involucrado un automóvil Chevrolet Cruze que se dio a la fuga hacia el interior del barrio Zavaleta, lo que fue confirmado por imágenes de cámaras de seguridad de la zona que registraron el recorrido.
A partir de los datos aportados por el Centro de Monitoreo Urbano (CMU) se verificó el dominio del vehículo, que fue hallado en el Pasaje 70,donde el conductor lo abandonó para ingresar a una peluquería.
En tanto, en el interior del vehículo la Policía encontró una vaina de proyectil de arma de fuego intacta, detallaron los informantes.
A su vez, en las imágenes se observó que del mismo vehículo habían descendido otros cuatro sospechosos.
En base a los testimonios obtenidos, los pesquisas identificaron a un adolescente de 16 años como presunto autor del disparo y que, además, ya tenía ingresos a las comisarías de la zona por tenencia de arma de fuego y delitos contra la propiedad.
Una fuente policial indicó que hasta esta noche, este chico era intensamente buscado.
Por otra parte, un agente policial fue agredido por vecinos cuando intentó detener a otro de los sospechosos en la Manzana 27.
Paralelamente, un llamado al 911 alertó que una mujer se hallaba privada de su libertad en una casa de esa misma manzana, por lo que los efectivos de la División de Operaciones Especiales Metropolitanas (DOEM) se trasladó hasta allí y la liberó, al tiempo que detuvo a tres sospechosos.
Además, en el interior del inmueble se incautaron cargadores y silenciadores, señalaron los voceros.
El Argentino
Mientras que durante ese operativo un efectivo de la división Despliegue Intervenciones Rápidas (DIR) recibió un impacto de bala en la zona de la axila izquierda, con orificio de entrada y sin salida, por lo que fue trasladado al Hospital Churruca, donde se lo estabilizó en sector de tomografía.
Para los investigadores, los tres detenidos en la casa donde la mujer estaba retenida también participaron del hecho en el que el joven terminó baleado.