fbpx
Conectate con El Argentino

Judiciales

Las escuchas que ligan a “Mameluco” y otros integrantes de su banda con la cocaína adulterada

La principal escucha tiene de un lado la voz de “Mameluco” desde su celda del penal federal de Rawson y de otro de los imputados Matías Pare y Ruiz, alias “Mocho”.

Publicado hace

#

Una serie de escuchas telefónicas en las que Miguel Ángel “Mameluco” Villalba habla de “la droga fea” y en la que reconoce que los presuntos integrantes de su banda “hicieron cagadas y la sacaron a la venta”, fue clave para los investigadores judiciales para vincular al capo narco con la cocaína cortada con carfentanilo, que causó 24 muertos y más de 80 intoxicados en el noroeste del conurbano en febrero del 2021.

La principal escucha tiene de un lado la voz de “Mameluco” desde su celda del penal federal de Rawson y de otro de los imputados Matías Pare y Ruiz, alias “Mocho”.

En esa charla telefónica, Villalba, sin nombrar la cocaína adulterada, admite conocer sobre ese cargamento y dice “tiraron todo a la cancha lo que estaba para descartar. Hicieron todas cagadas”.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

CABA

Vecinos y comerciantes convocan a una marcha contra el Metrobus de la avenida Alberdi

La movilización será a las 18 en la intersección de las avenidas Alberdi y Mariano Acosta, según informaron en un comunicado las organizaciones convocantes.

Publicado hace

#

Asociaciones vecinales y de comerciantes de las Comunas porteñas 9, 7 y 10 realizarán mañana una protesta en contra de la construcción por parte del Gobierno porteño de un Metrobus en la avenida Alberdi, tras la suspensión de la medida judicial dictaminada en febrero que frenó la obra.

La movilización será a las 18 en la intersección de las avenidas Alberdi y Mariano Acosta, según informaron en un comunicado las organizaciones convocantes.

“Nos oponemos al Metrobus porque pone en riesgo a los comercios de la zona, rompe con la identidad del barrio, no permite estacionar sobre Alberdi, es innecesario porque el tránsito es fluido y porque contempla la tala de árboles centenarios y altera zonas bajo protección histórica en Parque Avellaneda”, detallaron.

La obra en cuestión contempla la creación de un corredor de mano única prevé un carril de 5,8 kilómetros que irá por Alberdi en sentido a la General Paz y Directorio hacia el centro porteño, por lo que atravesará las Comunas 7, 9 y 10 de la Ciudad y pasará también frente a polos comerciales como el de sanitarios y cerámicos de Parque Avellaneda y Floresta.

Si bien a inicios de año, la administración de Horacio Rodríguez Larreta comenzó con los trabajos preparatorios, en febrero pasado, la jueza porteña Elena Liberatori ordenó al Gobierno de la Ciudad que antes de avanzar con el proyecto vial abra una mesa de diálogo y participación en las Juntas Comunales.

La medida judicial de la titular del juzgado en lo Contencioso, Administrativo y Tributario 4 Elena Liberatori había hecho lugar “parcialmente” al amparo impulsado por las organizaciones barriales y comuneros del Frente de Todos.

Sin embargo, la semana pasada, tras la realización de varios encuentros con las Juntas Comunales, la magistrada rechazó el pedido de suspensión de las obras solicitado por los amparistas y respondió favorablemente a la solicitud para modificar la medida cautelar.

Seguir leyendo

Las más leídas