Interrogan a Nahuel Vargas, último detenido por el asesinato de Pérez Algaba
Nahuel Vargas, sospechoso clave en el asesinato de Fernando Pérez Algaba, será indagado por el fiscal. Vargas enfrenta acusaciones de homicidio cuádruplemente agravado por diversos factores.
Nahuel Vargas, uno de los principales sospechosos y el reciente arrestado en relación con el homicidio de Fernando Pérez Algaba, el empresario encontrado mutilado dentro de una maleta en Ingeniero Budge, será sometido a interrogatorio por el fiscal del caso.
El Argentino
El fiscal le atribuye el delito de homicidio cuádruplemente agravado por el uso de arma, alevosía, codicia y la colaboración premeditada de dos o más personas.Vargas (43), quien estuvo prófugo desde el lunes pasado, fue ubicado en la casa de su madre en la calle Los Indios 2487, en Castelar, partido de Morón, por agentes de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) Lomas de Zamora.
Durante la jornada, el acusado será trasladado a la sede de la fiscalía de Lomas de Zamora para ser interrogado por Marcelo Domínguez, quien dirige la investigación. En paralelo, también fueron detenidos en días previos el comisario de la Policía de la Ciudad Horacio Córdoba, señalado como partícipe secundario del homicidio de “Lechuga” Pérez Algaba (41), y Blanca Gladys Cristaldo (58), quien colaboraba con varios sospechosos en el proyecto inmobiliario “Renacer” de General Rodríguez, y fue imputada por supuesto encubrimiento del delito.
Un día antes, el miércoles pasado, había sido detenido otro de los principales sospechosos, Maximiliano Pilepich (45), quien se negó a declarar ante el fiscal Domínguez. En las últimas horas, las fuentes revelaron que otro de los nueve detenidos en el caso, Luis Alberto Contrera (38), confesó ante el fiscal haber proporcionado a Vargas y Pilepich la maleta en la que depositaron los restos de la víctima, la cual arrojaron al arroyo donde finalmente fue encontrada.
Por otro lado, Contrera, hermano de la primera arrestada por el caso, la mujer trans Alma Nicol Chamorro (35), brindó información crucial para la pesquisa. Confirmó que Vargas y Pilepich llegaron a su domicilio con el cuerpo ya descuartizado en el baúl de un automóvil.El acusado explicó que no había hablado antes por temor a Pilepich, a quien consideraba peligroso debido a su historial de estar preso en Sierra Chica y portar armas.
Según Contrera, Pilepich le comunicó que “había matado a una persona, que le disparó dos veces, que era un socio suyo, un individuo inaceptable, que estaba harto“, aunque no especificó el lugar del ataque, solo que sucedió cuando “cambiaba una lámpara”.Contrera aseguró que cuando Pilepich le pidió que deshiciera del cuerpo “por algún lado”, él se negó debido a su miedo.
Su única participación en el incidente fue proporcionar la maleta roja en la que aparecieron algunos restos de la víctima en el arroyo del Rey de Ingeniero Budge días después.Para el Ministerio Público, el asesinato del empresario Pérez Algaba se debió a una deuda de 50.000 dólares y 17 terrenos que Pilepich debía entregar a la víctima. El 18 de julio, Pérez Algaba se dirigió al predio “Renacer” de General Rodríguez, donde fue visto por última vez mientras intentaba cobrar la deuda.
El fiscal considera que entre Pilepich y Pérez Algaba había una relación marcada por mezcla de negocios y conflictos personales. La investigación continúa con la cooperación de los detenidos, quienes arrojan luz sobre los eventos que llevaron al asesinato. El caso, que involucra a varias personas en una trama compleja, sigue siendo objeto de análisis y esfuerzos por parte de las autoridades judiciales para esclarecer los hechos.
Miles de hinchas de Boca Juniors marcharon con Juan Román Riquelme a la cabeza desde Parque Lezama hacia la Bombonera pidiendo que haya elecciones en el club, en contra de una posible intervención y, fundamentalmente, en apoyo al ídolo que es el candidato a presidente junto a Jorge Ameal por el oficialismo ante la dupla de la oposición compuesta por Andrés Ibarra y Mauricio Macri.
3 de diciembre de 2023 El día que Riquelme y los socios del Club Atlético Boca Juniors, salvaron su identidad pic.twitter.com/jOd3hagB9O— bokita edits 🔪🐔 (@cabjedits) December 3, 2023
En una verdadera manifestación popular de magnitud, cerca de 20 mil hinchas de Boca llevaron sus estandartes, sus gritos y cantos en apoyo a Román, pidiendo que haya elecciones y repudiando al expresidente del club y de la Nación, Mauricio Macri.
Aquellos que caminan el mundo Boca hace años no recuerdan una manifestación de este tipo que no sea por ganar un título.
El Argentino
Foto: Julián Álvarez.
Eran las 17 cuando el vicepresidente segundo partió en una camioneta blanca desde Casa Amarilla rumbo a Irala y Martín García acompañado de sus familiares, entre los que estaban su padre y su hermano Cristian, que trabaja en el predio de Ezeiza.
Riquelme estaba rodeado de dirigentes de la actualidad, entre ellos Jorge Ameal actual presidente y acompañante del “10”, quien no se había mostrado en los últimos actos del oficialismo.
“MACRI TIENE MIEDO” 🎶👋🏽 ⠀ 👉🏽 Hinchas de Boca se convocaron en Parque Lezama para marchar hacia la Bombonera en contra de la suspensión de las elecciones en el club y a favor de Juan Román Riquelme 🔵🟡 ⠀ 🎥 @elemicinepic.twitter.com/6tKU1gBd5V— Gelatina (@somosgelatina) December 3, 2023
Al llegar a la intersección de Martín García y Almirante Brown, Román caminó unos 200 metros y se volvió a subir a la camioneta junto a los exjugadores que trabajan en el club como Marcelo Delgado, Blas Giunta, Antonio Barijho y Diego Soñora.
Rodeados de bombos, trompetas y banderas como un hincha más, el “Torero” canta “Soy bostero es un sentimiento no puedo parar….”
Miles de hinchas respondieron a la convocatoria en el Parque Lezama. /Foto: Julián Álvarez.
Por la avenida Almirante Brown fueron hasta Arzobispo Espinoza y luego hasta Tomás Espora e ingresaron a la Bombonerita.
“Aunque Macri no quiera vamos a votar, todos juntos el domingo de la mano de Román”, cantaba la multitud con el ídolo de abanderado.
El Argentino
Y “Macri tiene miedo y Macri tiene miedo”, cantaba Riquelme con todas sus ganas y sus brazos en alto llegando al playón de Casa Amarilla.
Además de las banderas y de los cantitos, también hubo carteles preparados para la ocasión con distintos mensajes contra la oposición: “Ganen en las urnas, no en la Justicia”; “No quieren ganar las elecciones, quieren tomar el club por la fuerza”, “Falsificaron firmas de socios”, “Igual votamos a Román”, fueron algunos de los que se vieron en la movilización.
Mientras tanto, con bombos, trompetas, cantitos y banderas, los hinchas le dieron color a esta manifestación, justo el día en el que iba a definirse el nuevo presidente de Boca, una elección que quedó en suspenso por la medida cautelar presentada por la oposición por irregularidades en el padrón, que el club ya apeló ante la Cámara. Una batalla que seguirá en Tribunales.
En esta manifestación en apoyo a Román no sólo hay banderas con el “no a la intervención”, sino también que muchos de los cánticos apuntaron justamente a ese escenario. “La intervención, la intervención, se va la p… que lo parió”, fue el clásico hit modificado para la ocasión.
Foto: Julián Álvarez.
“Román es Boca, es pueblo, lo quieren voltear”, le dice a Telam convencido un socio vitalicio, Ricardo Tierner y muestra su carnet orgulloso.
A su lado una socia activa, Laura Lamas pidió: “Quiero votar, hoy teníamos que elegir y no pudimos”
El Argentino
Cuando la caravana llegó a Casa Amarilla muchos de los hinchas se cruzaban por la vía de Irala a Espora con la esperanza de la palabra del ídolo que llegaría más tarde.
Sin embargo todo terminó en los pasillos de la Bombonera y la multitud se empezó a ir en forma lenta sin parar sus cantos y su fervor.
En tanto, se espera la decisión para los próximos días de la apelación que hizo Boca a la cautelar que promulgó la jueza Alejandra Abrevaya, del juzgado 11.
Foto: Julián Álvarez.
A partir de allí se abrirían dos caminos posibles: que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil revoque la medida de la jueza, es decir que no hay elementos suficientes para suspender las elecciones, o que la confirme. Sea la decisión que sea, esto podría llevar 72 horas hábiles, es decir una fecha cercana al 6 de diciembre.
En ese caso, las elecciones en Boca podrían realizarse antes de fin de año si la resolución se da con cierta celeridad. El tema es que casi no quedan domingos disponibles y la única opción sería el 17 de diciembre.
El Argentino
Si la Cámara Federal ratifica el fallo, en ese caso la causa volvería a la jueza Abrevaya y esta podría tomarse alrededor de un mes para resolver el problema de los socios cuestionados por la oposición.
Pero, además, hay que tener en cuenta que en enero hay feria judicial, y que luego, según el Estatuto de Boca, tendría que correr al menos un mes más para fijar una nueva fecha para las elecciones. Entonces, con suerte, podrían concretarse recién en marzo de 2024.