fbpx
Conectate con El Argentino

Papa Francisco

El Papa Francisco nombra a Zaffaroni en nuevo organismo vaticano

El Papa Francisco nombra al exjuez argentino Eugenio Zaffaroni en un nuevo organismo vaticano centrado en derechos sociales y colonialismo, mientras también otorga estatus a un Comité de Jueces dirigido por el magistrado Andrés Gallardo. El nuevo instituto funcionará bajo la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales y estará relacionado con el Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana.

Publicado hace

#

En un movimiento sorprendente, el Papa Francisco ha designado al exjuez de la Corte Suprema de Justicia de Argentina, Eugenio Zaffaroni, para formar parte de un nuevo organismo académico en el Vaticano enfocado en derechos sociales y colonialismo. Simultáneamente, se ha otorgado el estatus de “Asociación Privada de Fieles” a un Comité de Jueces liderado por el magistrado porteño Andrés Gallardo desde 2019.

Mediante un comunicado difundido por la Santa Sede, el Papa anunció la creación del “Instituto para la investigación y promoción de los Derechos Sociales Fray Bartolomé de las Casas”, que se centrará en la academia, la enseñanza y la formación en cuestiones de derechos sociales, migración y colonialismo. Este nuevo organismo operará bajo la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales, presidida por el cardenal Peter Turkson, y estará supervisado por el Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (COPAJU), creado por el Papa en junio de 2019.

El Papa también anunció el cambio de estatus del COPAJU, que ahora pasará a ser una “Asociación Privada de Fieles” de carácter internacional, con reconocimiento en el ordenamiento canónico. Además, se designaron a diversos jueces como parte de la estructura de liderazgo del COPAJU, incluido el juez argentino Roberto Andrés Gallardo como presidente.

Esta acción del Papa se basa en el historial y la contribución del COPAJU, que ha tenido su origen en la Ciudad de Buenos Aires y ha crecido en relevancia en Argentina desde 2017. El primer encuentro regional tuvo lugar en 2018 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

El Argentino

Mundo 🌐

Francisco pidió que haya “un derecho a no migrar” y “vida digna” en los países de origen

“Emigrar debería ser una elección libre, nunca la única posible”, agregó luego Jorge Bergoglio.

Publicado hace

#

El papa Francisco pidió hoy que haya “un derecho a no migrar” para que las personas sean “libres” de elegir si dejar sus países, al tiempo que reclamó que se creen condiciones de “vida digna” en las naciones de origen de los flujos migratorios.

“Hoy se celebra la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, con el tema ‘libres de elegir si emigrar o quedarse’”, planteó el pontífice tras el rezo del tradicional Ángelus dominical en Plaza San Pedro.

“Emigrar debería ser una elección libre, nunca la única posible”, agregó luego Jorge Bergoglio.

El Argentino

En ese marco, el Papa volvió sobre la idea de que “el derecho de migrar para muchos se volvió hoy una obligación, cuando debería existir un derecho a no migrar para permanecer en la propia tierra”.

“Es necesario que a cada hombre y a cada mujer se le garantice la posibilidad de vivir una vida digna en la sociedad en la que se encuentra”, reclamó Francisco, para quien “lamentablemente miseria, guerra y crisis climática obligan a tantas personas a huir”.

“Estamos todos llamados a crear comunidades abiertas a acoger, promover, acompañar e integrar a quienes golpean a nuestras puertas”, enfatizó luego.

Los reclamos del pontífice se dan luego de la visita de dos días que hizo viernes y sábado a Marsella, Francia, para participar de un foro sobre la migración en el Mediterráneo durante la que reclamó a Europa que asuma su “responsabilidad” en el tema y apoyó a las ONG’s que rescatan personas en altamar.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas