fbpx
Conectate con El Argentino

Sociedad

Balvanera: Prefectura rescató a dos víctimas de trata

La Prefectura Naval Argentina, en colaboración con diversos organismos, rescató a dos víctimas de trata de personas en un allanamiento en la Ciudad de Buenos Aires. Una pareja de nacionalidad peruana, propietaria del lugar, ha sido imputada en relación a esta operación ilegal.

Publicado hace

#

En un esfuerzo conjunto contra la trata de personas con fines de explotación laboral, la Prefectura Naval Argentina llevó a cabo un allanamiento en un edificio en el barrio Balvanera de la Ciudad de Buenos Aires, logrando el rescate exitoso de dos personas víctimas de esta terrible práctica. El allanamiento, realizado en colaboración con varias instituciones, condujo a la identificación y posterior imputación de una pareja de nacionalidad peruana, propietaria del lugar en cuestión.

El operativo fue dirigido por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal n°1 bajo la supervisión de la Dra. María Servini. La acción conjunta involucró a diversos organismos como el Programa Nacional de Rescate, la Dirección General de Protección del Trabajo GCBA, la Dirección General de Habilitaciones y Permisos GCBA, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes GCBA, y la Dirección Nacional de Migraciones.

Dentro del inmueble allanado, que era propiedad de la pareja imputada, se encontraron y rescataron a dos personas víctimas de la trata de personas. Una de las víctimas, de origen peruano, había sido identificada por la Prefectura gracias a una investigación en curso desde hace tres meses. Esta mujer, que llegó al país engañada por una oferta laboral, fue acogida por el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, y trasladada a un refugio para su protección y apoyo.

Además del rescate, el allanamiento reveló condiciones edilicias y eléctricas deficientes, lo que resultó en la clausura del establecimiento comercial. Durante el procedimiento, se confiscó documentación relevante para la investigación, un teléfono celular, dispositivos de almacenamiento digital, cuatro posnet y dinero en efectivo en varias monedas. La pareja imputada presuntamente reclutaba y sometía a personas a largas y extenuantes jornadas laborales en condiciones insalubres y restringiendo su movilidad.

El Argentino

CABA

La Maratón Internacional de Buenos Aires celebra su 38° edición con 12.000 inscriptos

La prueba se largará a las 7:00 desde la Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, donde también estará la línea de llegada.

Publicado hace

#

La Maratón Internacional de Buenos Aires, la carrera más rápida de Latinoamérica, celebra este domingo su 38° edición en la Ciudad con un total de 12.000 inscriptos, que representan un notorio salto participativo en relación a los 7.300 del año pasado.

La prueba se largará a las 7:00 desde la Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, donde también estará la línea de llegada. El recorrido abarca los barrios porteños de Palermo, Núñez, Recoleta, Centro, Puerto Madero, Barracas y La Boca.

El circuito de 42 kilómetros de este año será más veloz y totalmente plano, prometieron los organizadores, y la llegada de los primeros atletas está prevista entre las 9:00 y 9:05 para la categoría masculina y las 9:10 y las 9:15 para la femenina.

El Argentino

Todos los atletas que lleguen a la meta recibirán una medalla creada en un concurso entre alumnos de la Escuela Técnica Raggio. El diseño cuenta con emblemas de la Ciudad y con un homenaje a la Selección argentina de fútbol campeona mundial en Qatar 2022.

El año pasado el podio lo dominaron los kenianos: Victor Kipchirchir se llevó la victoria entre los hombres con un tiempo de 2:07:03 y Rodah Jepkorir Tanui, dueña del récord femenino del circuito (2:25:46), se impuso con un registro de 2:26:53.

La Maratón Internacional de Buenos Aires forma parte del calendario de la Federación Internacional (World Athletics), reparte puntos para el ranking mundial y cuenta con fiscalización de la Confederación Argentina de Atletismo y la Federación Atlética Metropolitana.

Esta edición se llevará a cabo un mes después de los 21K de la Ciudad, que fueron ganados por el keniano Roncer Konga Kipkorir y la etíope Ababel Brihane.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas