fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

Milei salió a bancar a Macri: cruje JxC y se consolida la alianza del Pro con los libertarios

El diputado y precandidato presidencial Javier Milei salió a respaldar a Mauricio Macri tras las críticas de Elisa Carrió, afirmando que desde la Coalición Cívica se colgaron del ex presidente durante 20 años para robar cargos y ahora lo escupen.

Publicado hace

#

El diputado y precandidato presidencial por el partido La Libertad Avanza, Javier Milei, salió en defensa del ex presidente Mauricio Macri después de que la referente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lo acusara de no querer estar en la alianza Juntos por el Cambio (JxC). Milei afirmó que desde ese sector de la oposición “se colgaron 20 años” del ex presidente para “robar cargos” y “ahora lo escupen”.

Estas declaraciones generaron un revuelo en JxC y muchos se preguntan cómo se consolidará la alianza entre el Pro y los libertarios. Carrió había afirmado en una entrevista que Macri no quiere estar en JxC y que prefiere estar con los libertarios de Milei. Aunque Carrió sigue defendiendo la unidad de JxC, lamentó que Macri no quiera estar en ese espacio.

Macri había anunciado en marzo que no se presentaría como candidato en las elecciones de octubre y que tomó esa decisión para “agrandar” JxC. Sin embargo, la reciente controversia entre Carrió y Milei ha dejado en claro que existen diferencias importantes en la coalición opositora.

Milei, por su parte, afirmó que “nada bueno puede salir de un traidor“, refiriéndose a aquellos políticos que se colgaron de Macri durante 20 años para robar cargos y ahora lo critican. Estas declaraciones no sólo generaron críticas entre los miembros de JxC, sino también entre algunos seguidores de Milei que no están de acuerdo con el apoyo a Macri.

A pesar de las diferencias, la alianza entre el Pro y los libertarios parece consolidarse. La semana pasada, la ex presidenta del Pro, Patricia Bullrich, fue la primera que le abrió la puerta.

En resumen, la defensa de Milei a Macri ha generado una controversia en JxC, pero también ha consolidado la alianza entre el Pro y los libertarios. A pesar de las diferencias, parece que ambas fuerzas políticas están dispuestas a trabajar juntas para enfrentar al oficialismo en las próximas elecciones.

Elecciones 2023

Daniel Scioli deslizó que Natalia de la Sota podría ser su compañera de fórmula

El precandidato presidencial del Frente de Todos, Daniel Scioli, afirma que elegirá a su compañero de fórmula con un enfoque federal, considerando diversas alternativas. Por otro lado, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anuncia su intención de postularse como precandidata a gobernadora de Buenos Aires y destaca que las PASO son a favor del Frente de Todos y de la gente.

Publicado hace

#

El embajador argentino en Brasil y precandidato a presidente por el Frente de Todos, Daniel Scioli, ha afirmado que tomará una decisión con “un profundo sentido federal” al elegir a su compañero de fórmula.

En declaraciones a la radio Futurock, Scioli mencionó el trabajo conjunto realizado con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y destacó el resurgimiento que se está produciendo en cada provincia. A diferencia de quienes proponen medidas como la dolarización o la destrucción de todo, Scioli busca generar las condiciones para que los peronistas que se alejaron del Frente de Todos regresen.

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que la diputada Natalia de la Sota sea su precandidata a vicepresidenta, Scioli señaló que Córdoba tendrá una dedicación especial en su campaña, pero se negó a confirmar o rechazar esa posibilidad en particular. Destacó el compromiso y la proyección nacional de Natalia De La Sota, pero prefirió no adelantar nombres hasta tener la oportunidad de hablar con todos los interesados.

Además, Scioli enfatizó que ni él ni la ministra de Desarrollo Social y precandidata a gobernadora de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, son meros comentaristas de los problemas. Aseguró que les gusta enfrentar los desafíos y resolverlos a su manera, creyendo en la importancia de la sensatez y los acuerdos. Ambos defienden las elecciones primarias (PASO) y confían en el poder del pueblo para ordenar las candidaturas.

Seguir leyendo

Las más leídas