fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

Macri en campaña: quiere meter a Milei en un balotaje con JxC

El ex mandatario PRO apuntó nuevamente contra Larreta por no “trabajar en equipo” y gira cada vez más a la derecha.

Publicado hace

#

El expresidente Mauricio Macri volvió a reprocharle este miércoles al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la decisión de convocar a elecciones concurrentes en la ciudad de Buenos Aires y dijo que “se tendría que haber sentado” con el PRO antes de adoptar esa medida, a la vez que afirmó que se imagina un balotaje entre Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, el partido de Javier Milei.

Además, Macri pronosticó que Milei “va a tener muchos diputados” en la próxima composición del Congreso y, ahondando sus críticas internas, cuestionó “los liderazgos tóxicos” y a quienes “se olvidaron de la épica y que dicen ‘la mía donde está’ y ‘yo me salvo’”.

“Cuestioné que Horacio no haya trabajado en equipo, respetando a las dos candidatas a presidenta (del PRO) que son Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal. Él se ha equivocado, se tendría que haber sentado con el partido y particularmente con ellas dos. Eso es respetar a tus rivales, el diálogo es un elemento fundamental”, dijo Macri al participar en la Rural de un almuerzo organizado por el Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (Cicyp).

Tras su exposición, y al responder preguntas de los empresarios, el expresidente admitió que “la rivalidad, la vehemencia y los egos” existen dentro de la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC) y llamó a “poder superar como partido que quiere gobernar este tipo de situaciones”.

“La tensión está y va a estar, pero confío en que no llegará a lugares dañinos para la coalición”, manifestó el expresidente.

Previamente, en su disertación, aseguró que “el futuro es nuestro” si se hace lo “correcto, que es lo contrario a lo políticamente correcto” y criticó los “liderazgos tóxicos”, en un mensaje hacia la interna que atraviesa el PRO.

“Estoy más convencido que nunca que si tenemos el coraje de hacer lo correcto, que es contrario a lo políticamente correcto, el futuro es nuestro”, sostuvo Macri al encabezar el almuerzo en el predio de la Sociedad Rural en Palermo, ante las autoridades de las principales cámaras de la industria, la construcción, el campo, la bolsa y el comercio.

El dirigente del PRO realizó estas declaraciones en medio de las tensiones dentro del PRO, a partir de la decisión de Rodríguez Larreta de anunciar la realización de comicios concurrentes con los nacionales mediante boleta única electrónica en la ciudad de Buenos Aires, a pesar de la oposición públicamente manifestada del exmandatario.

En otro tramo de su discurso, Macri dijo que “hay una corriente de líderes en todos los sectores que se olvidaron de la épica y que dicen ‘la mía donde está’, que dicen ‘yo me salvo’”.

En ese marco, se pronunció en contra de “los liderazgos tóxicos” que ponen a un dirigente “en el lugar del mago, del mesiánico que todo lo puede”.

Agregó que el PRO está “recorriendo una experiencia inédita” en la cual “lo importante es para qué vamos a volver al poder”.

Dijo que es “amante de la competencia” entre candidatos y agregó que estas instancias electorales surgen “los egos, la rivalidad y la vehemencia”.

Sin embargo, se mostró confiado en “poder superar esta situación”, al referirse a la última crisis partidaria.

También se refirió al precandidato de la Libertad Avanza Javier Milei: “Vamos a ir a una segunda vuelta con esta expresión más liberal, más rupturista, más de enojo, y va a ser un desafío para el candidato nuestro que gane la interna”.

“Va a ser un desafío para el candidato nuestro que gane la interna realmente demostrarle a la gente que tenemos esa experiencia adicional, ese equipo de gente que podemos reclutar, ese valor del conocimiento y de ser parte de un sistema que hay que cambiar”, recomendó Macri hacia el interior de Juntos por el Cambio.

Pronosticó además que Milei “va a tener muchos diputados” en el próximo Congreso y consideró que “tiene el enorme desafío de juntar gente que represente ideas liberales puras”.

En su discurso, Macri también dijo que el próximo Gobierno deberá aplicar un “shock de orden” en los primeros días de su gestión y volvió a reivindicar la política de “cielos abiertos” en materia aerocomercial durante su gestión, a la vez que cuestionó la actual gestión de Aerolíneas Argentinas.

Estuvieron presentes en el almuerzo la comisión directiva del Cicyp presidida por Marcos Pereda de la Sociedad Rural Argentina; también el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja; el representante de la Bolsa de Comercio Adelmo Gabbi y los empresarios Martín Cabrales (Cabrales) y Bettina Bulgheroni (Samconsult), entre otros.

El Argentino

Elecciones 2023

Daniel Scioli deslizó que Natalia de la Sota podría ser su compañera de fórmula

El precandidato presidencial del Frente de Todos, Daniel Scioli, afirma que elegirá a su compañero de fórmula con un enfoque federal, considerando diversas alternativas. Por otro lado, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anuncia su intención de postularse como precandidata a gobernadora de Buenos Aires y destaca que las PASO son a favor del Frente de Todos y de la gente.

Publicado hace

#

El embajador argentino en Brasil y precandidato a presidente por el Frente de Todos, Daniel Scioli, ha afirmado que tomará una decisión con “un profundo sentido federal” al elegir a su compañero de fórmula.

En declaraciones a la radio Futurock, Scioli mencionó el trabajo conjunto realizado con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y destacó el resurgimiento que se está produciendo en cada provincia. A diferencia de quienes proponen medidas como la dolarización o la destrucción de todo, Scioli busca generar las condiciones para que los peronistas que se alejaron del Frente de Todos regresen.

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que la diputada Natalia de la Sota sea su precandidata a vicepresidenta, Scioli señaló que Córdoba tendrá una dedicación especial en su campaña, pero se negó a confirmar o rechazar esa posibilidad en particular. Destacó el compromiso y la proyección nacional de Natalia De La Sota, pero prefirió no adelantar nombres hasta tener la oportunidad de hablar con todos los interesados.

Además, Scioli enfatizó que ni él ni la ministra de Desarrollo Social y precandidata a gobernadora de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, son meros comentaristas de los problemas. Aseguró que les gusta enfrentar los desafíos y resolverlos a su manera, creyendo en la importancia de la sensatez y los acuerdos. Ambos defienden las elecciones primarias (PASO) y confían en el poder del pueblo para ordenar las candidaturas.

Seguir leyendo

Las más leídas