fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

Grabois: “UxP debe derrotar planteos deshumanizantes”

Juan Grabois, del Frente Patria Grande, destaca la responsabilidad de Unión por la Patria (UxP) en contrarrestar planteos deshumanizantes como el de Javier Milei. También enfatiza que el resultado electoral en octubre depende de las acciones del ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa.

Publicado hace

#

Juan Grabois, dirigente del Frente Patria Grande, enfatizó la responsabilidad de Unión por la Patria (UxP) en “derrotar a los que vienen con planteos deshumanizantes”, haciendo referencia al candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

Aseguró que el resultado de las elecciones de octubre depende de las medidas tomadas por el ministro de Economía y aspirante presidencial del oficialismo, Sergio Massa. Expresó que respaldará la candidatura de Massa y subrayó que el desenlace en octubre está directamente vinculado a las acciones del ministro de Economía.

En diálogo con Radio Perfil, sugirió que Massa implemente parte de su programa de gobierno, como la distribución de tierras para viviendas y producción de alimentos, y el salario básico universal en las provincias más empobrecidas para contrarrestar la inflación.

Resaltó que, en una elección de tercios, el resultado podría revertirse si los votantes participan y criticó la idea de agredir a los votantes de Milei, considerando que tienen razones para estar enojados. Además, manifestó su desacuerdo con la estrategia del FMI y abogó por medidas compensatorias.

El Argentino

Opinó que el fenómeno Milei es más fuerte en provincias con mayor pobreza y señaló que las propuestas de dolarización y escuelas vouchers carecen de fundamentos sólidos. Por último, consideró un error que la boleta de Julio Zamora, candidato a intendente en Tigre, se separara de la de Massa, lo que habría resultado en la pérdida de votos para la coalición.

Ante la pregunta sobre si Massa debería renunciar a la cartera de Economía para enfocarse en su campaña presidencial, Grabois argumentó que el tiempo ya no lo permite y que se deben definir políticas beneficiosas para la población hasta diciembre.

Elecciones 2023

Sergio Massa recibe elogios tras el debate presidencial

Publicado hace

#

El desempeño de Sergio Massa en el debate presidencial ha sido ampliamente elogiado por diversas figuras políticas. El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, destacó que Massa fue el único candidato que propuso una Argentina con énfasis en producción y trabajo, expresando la transformación del país hacia la unidad, la industrialización y el crecimiento económico.

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez subrayó que Massa logró transmitir dos temas cruciales: un país enfocado en el desarrollo a través de un cambio en la matriz productiva y un énfasis en la exportación de hidrocarburos. Además, Gutiérrez enfatizó la visión de Massa sobre un gobierno de unidad nacional que buscará convocar a diversos espacios políticos.

Gabriel Katopodis, Ministro de Obras Públicas, elogió a Massa por ser el único candidato que centró su enfoque en propuestas concretas durante el debate. Massa abordó temas como la educación, el sistema tributario y la construcción de un gobierno de unidad nacional. Katopodis destacó la importancia de destacar el camino hacia la producción, el trabajo y el apoyo a la educación pública.

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, consideró que Massa fue el candidato más claro y el que mejor se expresó en el debate. Uñac elogió la visión de Massa de reconstruir la economía, impulsar la producción, el trabajo y la exportación. Además, destacó la centralidad de Massa en las elecciones y la importancia de un gobierno de unidad nacional.

El Argentino

En general, las opiniones positivas sobre el desempeño de Sergio Massa en el debate subrayan su enfoque en propuestas concretas y su visión de una Argentina orientada hacia el desarrollo económico y la unidad nacional.

Seguir leyendo

Las más leídas