fbpx
Conectate con El Argentino

Zona Destacada

Báez Sosa: audiencia clave para ratificar condena a los asesinos

La Sala II del Tribunal de Casación Penal de Buenos Aires realiza una audiencia para respaldar los recursos de apelación en el juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell. Participan abogados de defensa, Fernando Burlando y representantes de las partes involucradas, presentando sus argumentos sobre las condenas y recursos presentados tras el veredicto.

Publicado hace

#

La Sala II del Tribunal de Casación Penal bonaerense llevará a cabo hoy una audiencia oral en La Plata para respaldar los recursos de apelación presentados por las partes involucradas en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido en enero de 2020 en Villa Gesell. Tras el fallo que condenó a cinco acusados a prisión perpetua y a otros tres a penas de 15 años de cárcel, las partes presentarán sus argumentos en esta instancia.

Los abogados de la defensa y los representantes de los padres de Báez Sosa se presentarán en la audiencia. Hugo Tomei, abogado defensor, afirmó que continuará con las teorías presentadas anteriormente, mientras que Fernando Burlando, representante de los padres de la víctima, expresó su convicción de que los jueces condenarán a los ocho jóvenes a prisión perpetua.

La audiencia técnica, convocada por los jueces de la Sala II, permitirá a la defensa, la querella y la fiscalía respaldar sus recursos de apelación presentados tras la sentencia. Se espera que la defensa reitere planteamientos de nulidad y se enfoque en el concepto de “homicidio en riña”, mientras que la fiscalía y la acusación buscarán que la prisión perpetua alcance a los ocho jóvenes condenados.

El crimen de Fernando Báez Sosa ocurrió en enero de 2020 en Villa Gesell. Tras una pelea a la salida del boliche “Le Brique“, el joven fue atacado por un grupo de jóvenes. La audiencia en Casación busca determinar la validez de los recursos de apelación presentados y dar continuidad al proceso judicial en este caso que ha generado una amplia atención mediática y pública.

El Argentino

Sociedad

Los bancos empezarán a acreditar en cuenta este viernes los montos de “Compre sin IVA”

La AFIP anunció que a partir de este viernes se comenzarán a acreditar los montos correspondientes al programa “Compre sin IVA” en las cuentas bancarias de más de 21 millones de beneficiarios. Esta iniciativa amplía el alcance del programa, incluyendo a empleados en relación de dependencia y monotributistas, con el objetivo de devolver el 21% del IVA sobre las compras realizadas.

Publicado hace

#

La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.

Desde el viernes comenzarán a verse las acreditaciones en cuenta de la devolución del 21% del IVA sobre las compras realizadas dentro del programa “Compre sin IVA“, confirmaron a Noticias Argentinas desde AFIP.

Fuentes oficiales confirmaron que ya fueron enviados los listados con los datos de los CUIT de los beneficiarios a los bancos y entidades procesadoras para que puedan relacionar las cuentas bancarias con las CUIT y la titularidad de billeteras virtuales adheridas. De esta manera estarían en condiciones de comenzar a recibir el beneficio en las cuentas, más de 21 millones de beneficiarios.

La iniciativa oficial sumó a los empleados en relación de dependencia, con salarios inferiores a los $708.000 y a los monotributistas a un beneficio que ya recibían los jubilados y beneficiarios de planes sociales. A partir del lunes comenzaba el programa pero faltaba aceitar el proceso mediante el cual las entidades financieras podían acreditar el dinero en la cuenta. Para eso necesitaban que la AFIP le facilite los listados con los beneficiarios del programa.

El Argentino

Desde el organismo impositivo, confirmaron que las mismas ya han sido entregadas y que el compromiso de las entidades financieras era que a partir de mañana esté operativo el sistema de reintegro.

Seguir leyendo

Las más leídas