fbpx
Conectate con El Argentino

Movimientos Sociales

Infiltrados causan incidentes en marcha pacífica

Infiltrados desnaturalizaron una marcha pacífica. Denuncian que pusieron volquetes con piedras.

Publicado hace

#

La concentración convocada en el Obelisco para exigir justicia por el fallecimiento de Facundo Molares, un militante cuya vida se perdió en medio de un operativo de seguridad a cargo de la Policía de la Ciudad durante una protesta, se vio sacudida por actos de violencia protagonizados por un grupo de infiltrados. En un contexto de manifestación pacífica, individuos ajenos a las agrupaciones convocantes arrojaron piedras y una bomba molotov al centro de control de la Policía de la Ciudad, ubicado en Diagonal Norte y Cerrito.

El grupo de infiltrados también dejó cerca del lugar un volquete con piedras similares a las que habían sido colocadas cerca de la casa de la expresidenta Cristina Kirchner en episodios previos. Estos actos de violencia generaron caos y tensión en el lugar, empañando la manifestación que buscaba condenar el fallecimiento de Molares.

Desde Unidad Piquetera habían convocado a los manifestantes a concentrarse a las 10 de la mañana en el Obelisco, con el objetivo de protestar por lo ocurrido con Facundo Molares, quien perdió la vida durante una protesta que buscaba denunciar la “farsa electoral” y demandar una democracia auténtica y participativa.

En la manifestación estuvieron presentes diversas agrupaciones, como el Nuevo MAS, el Partido Obrero, el MST, el PTS, Barrios de Pie, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el gremio docente Ademys -que había convocado a un paro para el viernes-, los metrodelegados del subte, las CTAs y La Bancaria.

El Argentino

Los precandidatos a presidentes de la izquierda, Myriam Bregman (PTS), Gabriel Solano (Partido Obrero) y Manuela Castañeira (Nuevo MAS), también participaron en la marcha. Durante la manifestación, se repudió el incidente de violencia y se responsabilizó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por lo ocurrido.

Los actos de violencia perpetrados por infiltrados dejaron en evidencia la complejidad y los desafíos que enfrentan las manifestaciones en un contexto político y social tenso, donde distintas voces buscan hacer oír sus reclamos.

Gremiales

Elecciones en la UTEP: anuncian el lanzamiento de la lista 1° de Mayo

La Unión de Trabajadores de la Economía Popular elegirá la conducción del gremio el próximo 29 de noviembre.

Publicado hace

#

El-Argentino-Marcha UTEP -La Dignidad

Un conjunto de organizaciones social integrantes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular lanzan la lista 1° de Mayo, el lunes 18 de septiembre a las 17 horas en plaza Once.

En el marco de las elecciones del gremio, previstas para el 29 de noviembre, se lanza la lista 1° de Mayo para sumar al proceso democrático y la construcción del sindicato de la economía popular.

“Hoy más que nunca necesitamos un sindicato al servicio de los trabajadores y trabajadoras de la economía popular”, expresó Rafael Klejzer dirigente del Movimiento Popular La Dignidad.

El Argentino

Y agregó: “Es muy importante consolidar y fortalecer una herramienta de organización combativa, participativa y democrática que pueda hacer frente a los tiempos por venir con las conquistas de Tierra, Techo y Trabajo como banderas”.

Seguir leyendo

Las más leídas