fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

Misa en desagravio por “ultrajes” de Milei al Papa resalta la importancia del Estado

Publicado hace

#

En una misa en desagravio por los “ultrajes” a la figura del Papa Francisco, el Equipo de Curas de villas y barrios populares de Buenos Aires y Gran Buenos Aires subrayó hoy la importancia de la presencia del Estado que “con inteligencia acompaña el crecimiento y desarrollo” de los sectores vulnerables. Durante la ceremonia en la parroquia Virgen de los Milagros de Caacupé, ubicada en el barrio porteño de Barracas, se reivindicó al Papa Francisco y se condenaron las injurias y mentiras durante la campaña electoral.

El Equipo de Curas de Villas y Barrios Populares de la Capital y Gran Buenos Aires, realiza a una misa en desagravio al Papa Francisco por las injurias e insultos vertidos durante la campaña electoral. Foto NA

“Expresamos nuestro más enérgico repudio a distintas manifestaciones del candidato de La Libertad Avanza, Sr. Javier Milei, que afectan a la persona del Papa Francisco, que pasan desde agresiones vulgares impropias de quien busca representar nuestro país, hasta conceptos mentirosos sobre las ideas del Papa”, expresaron desde el equipo de sacerdotes de villas y barrios populares de Argentina en un documento que leyeron entre varios de sus integrantes.

El Equipo de Curas de Villas y Barrios Populares de la Capital y Gran Buenos Aires, realiza a una misa en desagravio al Papa Francisco por las injurias e insultos vertidos durante la campaña electoral. Foto NA

El presidente Alberto Fernández se hizo eco de esta convocatoria y, en una carta dirigida a Monseñor Gustavo Carrara, manifestó su “profundo afecto y respeto por la labor pastoral que ejercen”. También expresaron su apoyo a la convocatoria “en desagravio por los ultrajes” a la figura del Papa Francisco el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva.

En su homilía, el sacerdote José María “Pepe” Di Paola afirmó que “es indigno de un candidato decir lo que dice contra el Papa e ir en contra de la justicia social que es parte del evangelio y la doctrina social de la iglesia”.

El Equipo de Curas de Villas y Barrios Populares de la Capital y Gran Buenos Aires, realiza a una misa en desagravio al Papa Francisco por las injurias e insultos vertidos durante la campaña electoral. Foto NA

Además, destacaron la importancia de “la presencia del Estado inteligente y presente en los barrios“. La misa contó con la presencia de prominentes figuras políticas y sindicales, así como el apoyo del presidente Alberto Fernández.

El Argentino

Elecciones 2023

“Si las opciones son Milei y Massa, votaré por Massa”, anticipó el gobernador electo de Río Negro

“Si las opciones son Milei y Massa, obviamente, no tengo ninguna duda, votaré a Massa”, sentenció Weretilneck.

Publicado hace

#

El gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, afirmó que en un eventual ballottage entre los postulantes presidenciales de Unión por la Patria, Sergio Massa, y de La Libertad Avanza, Javier Milei, no tiene “ninguna duda” que optaría por el ministro de Economía.

“Si las opciones son Milei y Massa, obviamente, no tengo ninguna duda, votaré a Massa”, sentenció Weretilneck, en una entrevista que publicó hoy el diario Río Negro.

Aunque el senador nacional remarcó que en “Juntos (Somos Río Negro) hay expresiones y cada dirigente tiene la libertad, pero el partido no tendrá expresiones, por lo menos, para la primera vuelta”.

El Argentino

Para el futuro gobernador de Río Negro, que reemplazará a Arabela Carreras, “el apoyo a una persona como Milei” por parte del electorado “marca que hay un alto nivel de insatisfacción de la comunidad con el desempeño del Estado y eso es una responsabilidad compartida, con mayor parte de los gobernantes pero, también, de los prestadores del servicio”.

Consultado sobre una posible modificación en la planta de trabajadores estatales, remarcó “está claro que el Estado y los contribuyentes no pueden pagar más empleados”.

En cuanto al año entrante, Weretilneck anticipó que “será difícil por la situación fiscal y muy difícil por el contexto del país”.

“El país necesaria y forzadamente tendrá una discusión de la macroeconomía y tendrá su derrame provincial. Tenemos que pensar en nosotros para que después lo nacional no perjudique sino que nos beneficie”, concluyó.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas