fbpx
Conectate con El Argentino

Economía💲

Yasky: “los que evaden” impuestos tienen que estar en “la mira” y no los trabajadores

El diputado sostuvo que el debate en el Congreso “será interesante” y que el “primer obstáculo a sortear es el intento de Juntos por el Cambio (JxC) de impedir que haya sesión no dando quorum”.

Publicado hace

#

El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) y secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina de los Trabajadores (CTA), Hugo Yasky, sostuvo este martes que “los que evaden” impuestos tienen que estar en “la mira” en vez de los trabajadores, al respaldar el proyecto de ley para la eliminación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría que se tratará en la Cámara de Diputados, y anticipó que en el recinto la oposición va a dar “argumentos de todo tipo para explicar lo inexplicable”.

“Queremos que en Argentina haya un sistema impositivo que se rija por la justica tributaria. Acá siguen pagando los trabajadores y los que menos tienen y se la llevan los que eluden, evaden o hacen negocios turbios. Tienen que ser ellos los que estén en la mira y hay voluntad del Gobierno para eso”, remarcó Yasky en declaraciones a la emisora AM 530.

El diputado sostuvo que el debate en el Congreso “será interesante” y que el “primer obstáculo a sortear es el intento de Juntos por el Cambio (JxC) de impedir que haya sesión no dando quorum”.

El Argentino

“La oposición tienen una falla de origen que es que su referente máximo (el expresidente Mauricio Macri) anunció en su campaña de 2015 que iba a eliminarlo ni bien asumiera. No sucedió eso, sino que llegaron a pagarlo 2.400.000 trabajadores mientras se producía una furibunda fuga de capitales”, apuntó.

Por eso, Yasky anticipó que “va a haber argumentos de todo tipo para explicar lo inexplicable” y señaló que con el impuesto a las grandes fortunas en plena pandemia la oposición defendió “con uñas y dientes los privilegios de los super millonarios”.

“(La candidata presidencial de JxC) Patricia Bullrich hace menos de dos semanas decía ‘manden el proyecto que lo votamos’. Lo mismo (los diputados) Cristian Ritondo y Ricardo López Murphy y ahora se oponen”, añadió.

Además llamó a “discutir de qué forma los grupos se quedaron con las ganancias en los años de Macri antes que se la terminen de fugar” y aseguró que los candidatos Bullrich y Javier Milei “quieren que el ajuste lo paguemos con hambre”.

El Argentino

Sobre la convocatoria impulsada por la CGT, las dos CTA y otras organizaciones gremiales en las inmediaciones del Congreso prevista para hoy a las 11, Yasky afirmó que “hay que hacer un intenso activismo político desde los sindicatos y a nadie lo tiene que asustar”.

“Del mismo modo lo hacen los grades grupos empresarios que están jugando muy fuerte”, subrayó.

Finalmente, consideró que “es importante” que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner “ejerza el rol que tiene” en el movimiento nacional peronista luego de conocerse que va a encabezar una charla este sábado 23 de septiembre en el Auditorio de la UMET porteña.

“Sabíamos que en algún momento iba a estar en contacto con nosotros y la gente. Si algo faltaba para darle importancia a esto son los vergonzosos fallos que conocimos que vuelven a reabrir las causas”, remarcó en referencia a la causas Hotesur-Los Sauces y del Memorándum de Entendimiento con Irán en los que está imputada la vicepresidenta.

El Argentino

“Para el poder concentrado Cristina es una especie de enemiga. Ellos van a seguir intentando lo que no lograron los que quisieron matarla de un balazo. Hay tiempos para aparecer y otros que tiene que ser protagonista excluyente (el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria) Sergio Massa”, completó.

El Argentino

Dólar

La Policía Federal desmanteló cuevas que simulaban ser joyerías

La División Antifraude de la Federal realizó múltiples allanamientos en Laferrere, Morón, Merlo, San Martín y en la Ciudad de Buenos Aires para combatir maniobras cambiarias con el dólar blue ilegal.

Publicado hace

#

El-Argentino-Dólar-Dólar blue-Dólar ilegal.

La Policía Federal Argentina (PFA) desmanteló cuevas en diversas localidades del conurbano bonaerense y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que operaban en comercios que funcionaban con fachadas de “joyerías”.

Desde la División Antifraude de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina, reportaron que realizaron múltiples allanamientos en Laferrere, Morón, Merlo, San Martín y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, “con el objetivo de terminar con las maniobras de cambio ilegal que se realizaban en comercios que funcionaba con fachadas de joyerías”.

De esta manera, ayer fueron ordenados los allanamientos que concluyeron con el secuestro de teléfonos celulares, computadoras, anotaciones vinculadas con cambio de divisas, más de U$S 25.000 y $18.000.000 en efectivo; y los responsables de los locales fueron notificados sobre la formación de la causa, y resultaron imputados por Infracción a la Ley 19.359 del Código Penal.

El Argentino

Los allanamientos tuvieron lugar como consecuencia de la orden del Juez Federal de Morón, Jorge Rodríguez, que instruyó a la Policía Federal Argentina que se inicien tareas investigativas para establecer si en varios comercios ubicados en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires y en Capital Federal, “se realizaban actividades en Infracción al Régimen Cambiario, es decir maniobras de cambio de divisas sin estar debidamente autorizados por el Banco Central”.

Del comunicado se desprende que “los agentes de la División Antifraude pudieron establecer que efectivamente había una famosa cadena de comercios dedicado al rubro de ‘joyería’, que paralelamente funcionaban como ‘cuevas’ en donde se materializaban cambios de divisas”.

Además, señalaron que “todos los comercios operaban bajo el mismo nombre de fantasía y al margen de ofrecer a la venta mercadería propia de ese rubro, promocionaban a través de tarjetas, redes sociales y arbolitos, el cambio de divisas en forma ilegal y al precio del dólar blue”.

Recolectada la información, desde la PFA informaron que el juez Rodríguez sostuvo que “había mérito suficiente para ordenar los registros sobre los comercios individualizados, por entender que se encontraban en clara Infracción al Régimen Penal Cambiario y eventualmente Lavado de Activos, pues no se descarta que las operaciones no declaradas provengan de actividades delictivas”.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas