fbpx
Conectate con El Argentino

Judiciales ⚖️

Siley habló del lawfare: “Las normas que utilizan los jueces son las del Grupo Clarín”

Sostuvo la diputada nacional tras la reapertura de las causas Hotesur- Los Sauces y Memorándum de Entendimiento.

Publicado hace

#

La diputada nacional y secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraju), Vanesa Siley, sostuvo hoy que las garantías constitucionales en los tribunales de Comodoro Py “son cartón pintado” y consideró que algunos magistrados utilizan los tiempos y normas “del Grupo Clarín” tras la reapertura de la causas Hotesur-Los Sauces y del Memorándum de Entendimiento con Irán en los que está imputada la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.

“Los principios y garantías constitucionales en Comodoro Py prácticamente son cartón pintado. Cuando quieren son expeditos y rápidos, cuando lo que está atrás es reabrir una causa que ya estaba cerrada. Los tiempos son los políticos y las normas que utilizan los jueces son las del Grupo Clarín”, afirmó Siley en declaraciones a AM 530.

La diputada realizó las declaraciones luego de que la Cámara Federal de Casación Penal dispusiera que se realicen los juicios orales por las causas Hotesur-Los Sauces y del Memorándum de Entendimiento con Irán dejando sin efecto los sobreseimientos dictados por los tribunales orales respectivos.

El Argentino

“Es una maniobra que deja a las luces la razón por la que insisten tanto en sacar a (la jueza de Casación) Ana María Figueroa sin que se vote su pliego en el Senado”, añadió.

La referente sindical sostuvo que “la persecución judicial continúa” y señaló que “se equivocan aquellos que creen que es contra Cristina” porque “es contra aquel que se anime a defender los intereses populares”.

“En nombre de la libertad y la eliminación de la casta, se olvidan de tocar la mañas importante que es la judicial. Se ha perdido el sentido de justicia en el sistema judicial y es gravísimo. La justicia opera de manera lenta, inentendible y burocrática, pero para la persecución judicial tienen velocidad y eficacia absoluta”, subrayó.

Por otro lado, Siley aseguró que espera que hoy se apruebe el proyecto de ley de eliminación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría que se tratará en la Cámara de Diputados.

El Argentino

“Es una demanda histórica. Se va a acompañar el tratamiento con una movilización muy importante”, remarcó al referirse a la convocatoria de la CGT, ambas CTA (Autónoma y de los Trabajadores) y otros espacios sindicales que van a concentrarse a partir de las 11 en las inmediaciones del Congreso.

“Se pone en juego la coherencia política. Algunos prometen una cosa y después la incumplen. La oposición faltó a su palabra con (el expresidente Mauricio) Macri cuando dijo en 2015 que nadie iba a pagar Ganancias y terminó duplicando el número”, afirmó.

Y añadió que a pesar de que desde Juntos por el Cambio (JxC) “viven diciendo que la carga tributaria en Argentina es asfixiante”, van a votar en contra de esta modificación que erradica “un impuesto que pega sobre el salario y el poder adquisitivo”.

“Cuando se trata de eliminar impuestos a los que más tienen y romper el principio de progresividad tributaria que tiene Argentina por Constitución, ahí sí están todos de acuerdo”, completó.

El Argentino

Judiciales ⚖️

Trasladaron a Milagro Sala a La Plata para continuar su tratamiento

La dirigenta de 59 años, fue diagnosticada con una “trombosis venosa profunda” en julio de este año y desde ese momento, fue desmejorando su estado de salud.

Publicado hace

#

La dirigente social Milagro Sala fue trasladada esta mañana a la ciudad de La Plata, donde continuará con un tratamiento médico que implica dos intervenciones quirúrgicas, debido al agravado cuadro de salud que la aqueja.

El viaje se realizó desde el aeropuerto Horacio Guzmán, ubicado en la localidad de Perico, y la principal referente de la agrupación Tupac Amaru partió en compañía de médicos del Hospital Italiano, donde quedará internada, según indicaron fuentes vinculadas a su defensa.

Previamente, la dirigente social fue trasladada desde su domicilio ubicado en el barrio Cuyaya en un vehículo del servicio penitenciario de Jujuy, en cumplimiento de una disposición judicial.

El Argentino

Sala se someterá a dos intervenciones quirúrgicas, un posoperatorio y permanecerá internada “hasta que la institución le dé el alta definitiva”, afirmaron allegados a la líder de la agrupación Tupac Amaru.

El jueves pasado, en una audiencia por Zoom, el juez de Ejecución Penal Carlos Cattan autorizó a la dirigente social a continuar un tratamiento médico en el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata, ante la necesidad de someterla a cuidados de alta complejidad.

Cattan resolvió el pedido de traslado de Sala -quien permanece detenida bajo prisión domiciliaria- al centro de salud platense para que pueda tratarse el cuadro de trombosis en su pierna izquierda, que deterioró su estado de salud.

La audiencia había sido requerida de manera “urgente” por “cuestiones humanitarias” por el equipo que integra la defensa de Sala, a quien se le detectó una trombosis en junio del 2022, y esa afección “fue menoscabando su estado físico y emocional”.

El Argentino

“Hace cuatro semanas que está con un cuadro complejo y hay otros órganos que no están funcionando o hay una merma porque se trata de la obstrucción de la vena”, comentó la abogada Alejandra Cejas, representante legal de Sala, que toma parte del vuelo.

Añadió que el pedido de traslado por la operación se viene gestionando “desde diciembre del año pasado” y que Sala tiene ingreso al hospital “desde el 4 de septiembre”.

El 27 de junio del 2022 Milagro Sala, de 59 años, fue trasladada de su domicilio hasta una clínica privada de la capital jujeña luego de que los médicos le diagnosticaron una “trombosis venosa profunda”, y desde ese momento, fue desmejorando su estado de salud.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas