fbpx
Conectate con El Argentino

Buenos Aires

Seguidores de LLA y UxP se cruzaron en Ezeiza momentos antes de que Milei realice su acto de campaña

El conflicto comenzó a las 17, en el centro de Ezeiza, cuando partidarios de LLA, que esperaban al candidato libertario, se cruzaron con “vecinos autoconvocados” para repudiar la presencia de Milei, según indicó Granados.

Publicado hace

#

Seguidores de La Libertad Avanza (LLA) y Unión por la Patria (UxP) mantuvieron hoy un cruce en Ezeiza, donde el candidato presidencial libertario Javier Milei tiene programado un acto proselitista esta tarde, y el intendente local, Gastón Granados, indicó que su presencia fue para “garantizar que no haya problemas” en el lugar.

El conflicto comenzó a las 17, en el cruce de las calles Paso de la Patria y Ramos Mejía, en el centro de Ezeiza, cuando partidarios de LLA, que esperaban al candidato libertario, se cruzaron con “vecinos autoconvocados” para repudiar la presencia de Milei, según indicó Granados.

De un lado agitaban banderas amarillas y negras, con la silueta de un león, mientras que del otro sostenían afiches con la cara del candidato oficialista Sergio Massa.

El Argentino

Ambos bandos cruzaron cantos, gritos y algunos empujones, y los libertarios rompían boletas de Unión por la Patria mientras cantaban “la casta tiene miedo”.

El intendente electo de Ezeiza, Gastón Granados, afirmó en diálogo con la prensa que se apersonó en el lugar “para garantizar que no haya problemas” y acusó a los manifestantes de LLA de “increpar” a los seguidores de UxP.

Además, denunció que gran parte de quienes se acercaron al centro de la ciudad para acompañar a Milei “no eran del municipio”, tal como se podía comprobar en las banderas que flameaban de La Plata, Laferrere, entre otras.

El candidato libertario estará esta tarde en Ezeiza, localidad del sur bonaerense, en el marco del “Tour de la Libertad”, como denominó a su gira electoral por distintos lugares del país.

El Argentino

Al respecto, Granados dijo: “Nosotros queremos que Milei haga su acto y se vaya. Nos paramos en la esquina para garantizar la seguridad y que al terminar el acto se vaya”.

“No vamos a evitar que Milei haga el acto”, subrayó e indicó que “si no estuviera yo acá, esto ya hubiese explotado”.

Consultado sobre la falta de personal policial en la convocatoria proselitista, dijo: “La policía esta para detener chorros, no para estar con los seguidores de Milei”.

Por último, Granados enfatizó: “Hasta que no termine el acto no nos vamos a retirar”.

El Argentino

AMBA

Ghi: “Necesitamos certeza sobre el futuro de las obras en Morón”

Incertidumbre en Morón ante la posibilidad de paralización de obras financiadas por Nación y Provincia.

Publicado hace

#

El intendente de Morón, Lucas Ghi, afirmó hoy que “se necesita la certeza de saber” que se va “a poder terminar las obras en los municipios” financiadas por los gobiernos nacional y provincial, y manifestó que la posibilidad de que se frenen esos trabajos genera “mucha preocupación” a los jefes comunales bonaerenses.

En declaraciones formuladas a radio Provincia, el intendente se refirió a la reunión que encabezó ayer el gobernador Axel Kicillof junto a 84 jefes comunales peronistas en La Plata y detalló que “fue una primera presentación para intendentes electos y en funciones”.

El gobernador contó su conversación con el futuro ministro del Interior del gobierno de Javier Milei, Guillermo Francos, que giró en torno a la relación económica de la provincia y la nación, los compromisos, los acuerdos y las obras en curso“, describió.

El Argentino

Ghi contó que Kicillof “planteó los temas más relevantes, Francos acusó recibo y quedó en hablarlo con el presidente electo y hacer una devolución, por lo cual estamos a la espera de que se conozca el gabinete completo y estamos expectantes de esa devolución”.

Luego, contó que de la Nación depende “el financiamiento para obras en curso en nuestra ciudad, que son de alto impacto social, económico y productivo” y apuntó que confía “en el apego a la seguridad jurídica y a los compromisos contraídos” dado que “la contraparte son empresas que necesitan seguridad para seguir invirtiendo”.

Explicó que se trata de 50 obras “de agua, cloacas, plazas, construcción de destacamentos policiales, centros sanitarios e intervenciones en escuelas” e insistió: “Necesitamos tener la certeza de saber que vamos a poder terminar las obras”.

“Nos genera mucha preocupación la posibilidad de que no se terminen las obras, que tenían financiamiento nacional y provincial”, continuó el jefe comunal y especificó que son “trabajos complejos”.

En ese marco, sostuvo que “no sabemos qué hará el gobierno electo: si desconocerá los contratos, lo que dará lugar a reclamos judiciales, o si se terminará lo que está en curso y firmado” y añadió: “Si no se cumplen los compromisos, el gobernador baraja la posibilidad de salir al rescate de algunos municipios porque la situación es a todas luces delicada“.

El Argentino

El gobernador planteó que el endeudamiento (solicitado a través de un proyecto de ley enviado a la Legislatura) tendrá un correlato directo en la afectación de obras o pago de sueldos“, precisó Ghi y apuntó: “Todos los que tenemos que tomar decisiones, pagar sueldos, honrar compromisos y responder demandas de vecinos, estamos preocupados”.

No obstante, aclaró: “No desconocemos la voluntad soberana, somos prudentes y esperaremos a que las nuevas autoridades asuman”.

El Argentino
Seguir leyendo
El Argentino

Las más leídas