fbpx
Conectate con El Argentino

Política 📣

Massa: “Queremos encarar una nueva etapa en transparencia y ética política”

“Queremos tener un Estado eficiente, controlado y transparente, pero sobre todas las cosas que rinda cuentas”, señaló Massa al participar de una mesa de trabajo con referentes de universidades nacionales, ONGs, y organizaciones e instituciones de la sociedad civil para el compromiso con la transparencia y la democracia.

Publicado hace

#

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, destacó este lunes que quiere “encarar una nueva etapa en transparencia y ética política”, afirmó que impulsará “la nueva ley de Ética” y se mostró a favor de que la Oficina Anticorrupción “la lidere alguien propuesto y aprobado por el Congreso desde el principal bloque opositor”.

“Queremos tener un Estado eficiente, controlado y transparente, pero sobre todas las cosas que rinda cuentas”, señaló Massa al participar de una mesa de trabajo con referentes de universidades nacionales, ONGs, y organizaciones e instituciones de la sociedad civil para el compromiso con la transparencia y la democracia.

En el evento, que se hizo en el Hotel NH City, a media cuadra del Cabildo, sobre la calle Bolívar en el centro porteño, Massa sostuvo que “me parece central definir un primer concepto, que es que lo público debe ser más cuidado que lo propio, porque lo propio es de cada uno y lo público es de todos”.

El Argentino

“Tenemos que construir esta etapa en la cual ética, integridad, lucha contra la corrupción, el control del gasto y la transparencia, sean parte de nuestra agenda de trabajo en el marco de un gobierno de unidad nacional”, señaló.

Afirmó que “la convocatoria a la unidad nacional tiene que construir la participación de los diversos sectores que tienen como agenda principal desde la sociedad civil, desde el sistema universitario” y “desde la política, el tema de integridad, eliminación de privilegios, ética y transparencia como temas centrales”.

“Vamos a enviar y a impulsar la nueva Ley de Ética”, expresó el candidato presidencial de UxP y manifestó que “es muy importante porque fija un piso de condiciones mínimas y de requisitos mínimos respecto no solo del conflicto de intereses, sino también del cuidado en materia de transparencia y en materia de eficiencia y control de la cosa pública”.

Massa también destacó que “el tema transparencia nos obliga a nosotros más que a otras fuerzas políticas porque es uno de los grandes temas que aparece como un pendiente permanente frente a la sociedad” y agregó que “por eso quiero que la sociedad civil y que la oposición puedan integrarse a controlarnos si tenemos la responsabilidad de gobernar”.

El Argentino

“Muchas veces falta de planificación, falta de acumulación de políticas domésticas y de políticas internacionales por parte del país también es corrupción. Y creo que eso también tiene que ser parte de nuestra agenda del trabajo”, advirtió.

Y señaló que quiere “encarar una nueva etapa de control, de éxito y transparencia de la política, pero también queremos tener sobre la base de la tecnología disponible un Estado eficiente, transparente, pero sobre todas las cosas que rinda cuentas”.

En el encuentro estuvieron Ana Castellani, Secretaria de Gestión y Empleo Público; de la Sigen, su titular, Carlos Montero, y la síndica General, Irma Miranda Luciana Carpinacci, directora Nacional de Evaluación de Políticas de Transparencia; Carla Pitiot, referente de la Asociación de Personal de los Organismos de Control (APOC); de la Asociación Civil Doncel, su Directora Dana Borzese, y la fundadora, Mariana Incanato, entre otros.

El Argentino

Política 📣

Gobernadores de UxP recibieron a Guillermo Francos y garantizaron “gobernabilidad”

Además, manifestaron “preocupación” por la posibilidad de que se frene la obra pública y se vea afectado el sistema de reparto de fondos de la coparticipación.

Publicado hace

#

El-Argentino-Gobernadores Peronistas y Guillermo Francos.

Los gobernadores de Unión por la Patria (UxP) garantizaron este martes que colaborarán con la “gobernabilidad” de la administración del presidente electo, Javier Milei, aunque manifestaron su “preocupación” por la posibilidad de que se frene la obra pública y se vea afectado el sistema de reparto de fondos de la coparticipación, entre otros puntos en los que buscarán “acuerdos” con la nuevas autoridades.

Los mandatarios del peronismo y espacios aliados se reunieron hoy en la sede porteña del Banco Provincia, en el microcentro, donde compartieron un almuerzo, en lo que fue el primer encuentro de los jefes provinciales desde la derrota de UxP en el balotaje.

Con el bonaerense Axel Kicillof como anfitrión, los gobernadores avanzaron en posturas comunes ante el Gobierno de Milei, con un temario que incluyó el reclamo por el sostenimiento de la obra pública, la coparticipación federal y la necesidad de asistencia para cubrir asimetrías fiscales.

El Argentino

Participaron del encuentro los gobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Oscar Herrara Ahuad (Misiones), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), además del ministro del Interior y senador electo, Eduardo ‘Wado’ De Pedro, y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

Después del almuerzo en el piso 14 del Bapro, del que formaron parte mandatarios electos y salientes, se sumó a la reunión el designado ministro del Interior del Gobierno de Milei, Guillermo Francos, quien escuchó de primera mano las demandas de los jefes provinciales.

Según pudo saber Télam, Francos se reunió solamente con los gobernadores que resultaron electos en los últimos comicios, entre quienes se cuentan Kicillof, Jaldo, Zamora, Ziliotto, Quintela, Jalil, Insfrán y Melella.

Tras el encuentro, el santiagueño Zamora señaló que el Gobierno de Milei “ha sido electo por los argentinos y la democracia es así, eso es indiscutible”.

El Argentino

El mandatario reafirmó así la postura del grupo de gobernadores peronistas de dar “gobernabilidad para el país” para que a Mieli “le vaya bien”.

“Habrá cosas en que no estemos de acuerdo y las plantearemos, y otras que ojalá podamos hacerlas juntos”, dijo Zamora e insistió: “La gobernabilidad está fuera de duda, somos demócratas”.

Por su parte, Francos señaló que escuchó las “inquietudes” de los mandatarios sobre el Gobierno que asumirá el 10 de diciembre, entre las que incluyó el “problema” fiscal que ocasionó en las arcas provinciales la “reforma del Impuesto a las Ganancias” y el “impacto” de la devolución del IVA, dos medidas instrumentadas durante la campaña electoral por el ministro de Economía y excandidato presidencial de UxP, Sergio Massa.

“Hablamos sobre la forma en que debe solucionarlo el Gobierno que lo ocasionó”, completó Francos en declaraciones a los medios presentes, entre ellos Télam.

El Argentino

También recibió de los gobernadores el planteo por la posibilidad de que la nueva administración suspenda la obra pública, un tema sobre el que, dijo, se buscarán “caminos para llegar a un acuerdo”.

El designado ministro del Interior indicó que los gobernadores del PJ manifestaron “preocupación” sobre ese punto y que la gestión de La Libertad Avanza (LLA) definirá “cuáles son las obras que están en curso, las que pueden continuarse y las que no pueden hacerse en este momento sino más adelante”.

“Habrá obras en las provincias que están en manos del Estado y otras que pueden hacerse por el sector privado”, evaluó el dirigente.

Antes de ingresar, el riojano Quintela había expresado la preocupación de sus pares por la “coparticipación” y la necesidad de sostener obras de “infraestructura” que son de “gran importancia” en las provincias.

El Argentino

Y sostuvo que los mandatarios del PJ ejercerán una “oposición responsable”.

Por su parte, el entrerriano Bordet también puntualizó su preocupación por la posible “paralización de la obra pública” y los “giros de recursos por parte de la Nación”.

En el orden político, Bordet expresó además que “el PJ debe iniciar un proceso de renovación de autoridades nacionales y provinciales y, en ese recambio, hacer un debate sobre nuestro rol en esta etapa de oposición en que nos puso la gente en esta última elección”.

La cita había sido prevista, primero, para el Consejo Federal de Inversiones (CFI), lugar de reunión habitual de los gobernadores en la Capital, pero luego se modificó la sede.

El Argentino

Que el lugar elegido haya sido la filial porteña del Bapro le otorga cierto protagonismo a Kicillof, observado por distintos sectores del peronismo como uno de los posibles referentes de la oposición para el ciclo político que se avecina.

Seguir leyendo

Las más leídas