fbpx
Conectate con El Argentino

Comunidad🧍‍♀️🧍‍♂️

ONGs contra Milei: pidieron “no tirar por la borda” 40 años de Democracia

El Centro de Estudio Legales y Sociales (Cels), Amnistía Internacional, Greenpeace, el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) y Fundación Huésped, entre otras organizaciones no gubernamentales alertaron sobre un posible gobierno de la ultraderecha en la Argentina.

Publicado hace

#

El-Argentino- Milei - Villarroel.

Una treintena de ONG’s reivindicaron este domingo que “el pacto democrático” en la Argentina esté sintetizado “en el Nunca Más” y pidieron en el balotaje del 19 de noviembre “no tirar por la borda lo que supimos conseguir” en 40 años de democracia.

“En estas elecciones, tengamos presente 40 años de aprendizajes como sociedad. No tiremos por la borda la democracia que supimos conseguir” solicitaron 28 ONG’s en un comunicado, entre las que se encuentran el Centro de Estudio Legales y Sociales (Cels), Amnistía Internacional, Greenpeace, el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), Fundación Huésped, entre otras.

Remarcaron que en los años de democracia “hemos aprendido a respetar las diferencias, a valorar la pluralidad de voces, a preferir el diálogo a la violencia” y resaltaron que “el pacto democrático se sintetizó en el Nunca Más”.

El Argentino

“Desde allí -con dificultades y muchas cuestiones pendientes- hemos avanzado en más derechos para más personas”, agregaron.

Además, las organizaciones de la sociedad civil valoraron que Argentina lleva “30 elecciones” realizadas desde el retorno a la democracia “que reflejan de manera fidedigna la voluntad del electorado” y afirmaron que Argentina cuenta con “un sistema electoral en el que podemos confiar”.

Las organizaciones manifestaron su “preocupación” sobre “cómo la contienda electoral se desarrolla en medio de propuestas y discursos de odio y violencia política, ofensivos y discriminatorios”.

Para las ONG’s, “esos discursos son inaceptables” y advirtieron por el retorno de la idea de que “un adversario político es un enemigo” que, señalaron, “nos remonta a nuestros peores tiempos y sólo puede traer caos y violencia a nuestra vida cotidiana”.

El Argentino

Destacaron que “democracia es mucho más que ir a votar y elegir autoridades periódicamente” y llamaron a “construir colectivamente una sociedad y un sistema político basados en el respeto de la diversidad, sin violencias, donde se reconozca que el camino para el desarrollo va de la mano de la defensa de las instituciones democráticas”.

Y si bien, reconocieron, que “la democracia argentina tiene deudas” pidieron por un “nuevo pacto democrático” que tendrá la tarea de “incorporar bases para el desarrollo y, además, promover prácticas que acerquen las instituciones públicas a la ciudadanía para mejorar la vida de todos”.

“La democracia se mejora con más democracia” enfatizaron.

El Argentino

Sociedad

Fernando Burlando será el abogado de la familia de Lautaro Alvaredo, el chico asesinado a golpes en Laferrere

La familia del joven de 19 años, que estuvo 11 días en terapia intensiva producto de una brutal golpiza, buscará la máxima pena para los tres detenidos.

Publicado hace

#

Fernando Burlando, uno de los abogados más reconocidos de la Argentina, anunció que representará a la familia de Lautaro Alvaredo, el chico asesinado a golpes a la salida de un boliche en Laferrere.

Alvaredo, de 19 años, estuvo 11 días en terapia intensiva producto de una brutal golpiza que recibió el 18 de julio a la salida del local bailable Cirux. El joven falleció el 29 de julio, a causa de las heridas sufridas.

Los tres detenidos por el crimen son Patricio Nicolás Moreira (19), Fabricio Román Stella (18) e Ian Noguera Galiano (19). Todos están imputados por el delito de “homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de tres o más personas”, que prevé una pena de prisión perpetua.

El Argentino

“Lauty necesita de todos, siempre todos fuimos Lauty. A compartir y apoyar por justicia verdadera”, escribió Diego Alvaredo, papá del joven asesinado, junto a una foto con su mujer, su bebé y Fernando Burlando.

El abogado confirmó que trabaja con la familia de Lautaro desde el primer día, pero recién ahora confirma la noticia ya que esperaban una posible evolución médica del chico, algo que lamentablemente no ocurrió.

“Vamos a trabajar con todo nuestro equipo para que se haga justicia y que los responsables de este crimen paguen con la pena máxima”, dijo Burlando.

El caso es investigado por el fiscal Matías Folino, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática de Homicidios del Departamento Judicial de La Matanza.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas