fbpx
Conectate con El Argentino

Buenos Aires

Postulantes a concejales de Quilmes del frente de Randazzo renunciaron a sus candidaturas y van con Todos

Mayra Mendoza recibió a integrantes de la lista de candidatos a concejales del frente “Vamos Con Vos”, que responde al postulante Florencio Randazzo, quienes le comunicaron su decisión de renunciar a esa lista para apoyar al FdT en el distrito en las legislativas del 14 de noviembre.

Publicado hace

#

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recibió este martes a integrantes de la lista de candidatos a concejales del frente “Vamos Con Vos”, que responde al postulante Florencio Randazzo, quienes le comunicaron su decisión de renunciar a esa lista para apoyar al Frente de Todos (FdT) en el distrito, de cara a las legislativas del 14 de noviembre.

El Argentino

“El peronismo unido para no volver al pasado. ¡Mauricio Macri nunca más!”, publicó Mayra Mendoza en Twitter tras el encuentro.

Estuvieron presentes los excandidatos a concejales del randazzismo Patricia Maciel, Carlos Rodríguez, Silvana Rodríguez y la excandidata a consejera escolar Norma López.

“Tuvimos una reunión con la intendenta para ver los trabajos que vamos a seguir de acá en adelante. Nosotros decidimos trabajar con Mayra por decisión nuestra, porque necesitamos que no llegue Macri de nuevo al poder”, expresó Maciel sobre la reunión, según se informó en un comunicado.

Por su parte, Rodríguez indicó: “En el país se le dio una oportunidad a Macri durante cuatro años. Se le dio un barco que lo terminó chocando lamentablemente e incendiándolo. Hoy seguimos pagando las consecuencias del aumento sideral que hubo”, añadió.

El Argentino

Buenos Aires

Axel Kicillof: “En las universidades los jóvenes pueden construir su futuro con verdadera libertad”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, celebra la aprobación de una ley que crea cinco nuevas universidades nacionales, enfatizando la importancia de la educación para que los jóvenes construyan su futuro con libertad. La medida, que incluye la creación de tres universidades en la provincia de Buenos Aires, busca promover la igualdad de oportunidades educativas y fue aprobada en una sesión especial del Senado de la Nación.

Publicado hace

#

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, celebró con entusiasmo la aprobación de la ley que da vida a cinco nuevas universidades nacionales, tres de las cuales se establecerán en territorio bonaerense. En su declaración, Kicillof resaltó la importancia de la educación como habilitadora de un futuro libre y brillante para los jóvenes.

En sus redes sociales, el mandatario bonaerense expresó: “¡La provincia tendrá tres nuevas universidades! La aprobación de la ley para crear las universidades del Delta, de Pilar y de Ezeiza es un acto de justicia, la profundización de un camino de igualdad y ampliación de derechos para las y los bonaerenses“. Además, subrayó que en la provincia no hay un exceso de universidades, sino la necesidad de tener “más” instituciones de educación superior en todo el país, ya que son lugares donde “los pibes y pibas pueden construir su futuro con verdadera libertad“.

Esta declaración de Kicillof refleja su firme compromiso con la educación como un medio para empoderar a la juventud y brindarles oportunidades para crecer y desarrollarse. La creación de estas nuevas universidades nacionales es vista como un paso significativo hacia la igualdad de oportunidades educativas en Argentina.

El Argentino

El Senado de la Nación aprobó esta importante ley en una sesión especial, consolidando así un avance fundamental en el fortalecimiento del sistema educativo en el país. La creación de estas universidades representa un logro para los defensores de la educación y es un testimonio del compromiso del gobierno en la promoción de una educación inclusiva y accesible para todos los ciudadanos. La votación fue seguida de cerca por representantes de organizaciones no gubernamentales que desempeñaron un papel vital en la promoción de esta iniciativa tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.

Seguir leyendo

Las más leídas