fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

Libertarios buscan instalar el “fraude” en redes pese a no existir denuncias en CNE

El partido de Milei realiza “acción coordinada” en redes sociales de LLA para instalar idea de “supuesto fraude”, pese a que el Director de la Cámara Nacional Electoral confirmó no existen denuncias de ese tipo por las elecciones generales.

Publicado hace

#

El-Argentino-Elecciones-Urnas.

Un informe de la ONG Contextual alertó sobre la “acción coordinada” en las redes sociales por usuarios cercanos a La Libertad Avanza (LLA) y dirigentes de ese partido, que agitaron las versiones de un supuesto fraude en las elecciones generales del domingo 22, y advirtieron sobre las “operaciones similares ocurridas” en comicios llevados a cabo en España y Brasil, donde también participó la ultraderecha.

Contextual es una iniciativa del Instituto de Desarrollo Digital de América Latina y el Caribe (IDDLAC) que trabaja en temas de desinformación y narrativas antidemocráticas en contextos políticos y electorales.

En el informe, que tuvo una primera versión el día de los comicios nacionales y que fue actualizado ayer, se destacó que “diversos usuarios de redes sociales denunciaron, en lo que parece ser una acción coordinada, un supuesto fraude en las elecciones generales del pasado domingo 22 de octubre, sin pruebas concluyentes”.

El Argentino

“Aún sin fuentes ni datos determinantes que puedan respaldar sus afirmaciones, los mensajes y denuncias de estos usuarios se amplificaron en redes como TikTok y X, con el objetivo de instalar el tema y sembrar dudas sobre el proceso eleccionario”, en un supuesto perjuicio contra el candidato libertario Javier Milei, se explicó.

Uno de los directores de Contextual, Andrés Piazza, remarcó que “a posteriori de la jornada electoral se fue observando en las diferentes plataformas que la palabra fraude mostraba una mayor relevancia y había un comportamiento que se veía entre actores que parecía coordinado”.

En un primer momento, cercano al desarrollo de los comicios, se observó que “la palabra fraude estaba más asociada con la disponibilidad de boletas en las urnas o con los telegramas en el escrutinio provisorio”, señaló Piazza.

Mientras que ahora ese término se está relacionando con “las posibles diferencias entre los telegramas y el escrutinio definitivo”, manifestó el director.

El Argentino

El análisis de Contextual consignó que incluso “antes de conocerse los resultados del boca de urna” y de saberse la diferencia en favor del candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, “esta clase de contenido ya había circulado”.

De acuerdo con ese relevamiento, durante el desarrollo de las elecciones generales el canal Break Point de YouTube realizó un extenso streaming dentro del búnker de LLA, en el que la encargada de las redes sociales de Javier Milei, Eugenia Rolón, había pedido hacer “tendencia en twitter ‘Fraude’”.

Contextual reconstruyó que el martes los usuarios de X instalaron el hashtag #HuboFraude como trending topic y distintos candidatos y diputados de LLA como Lilia Lemoine, Ramiro Marra, Agustín Romo y Nahuel Sotelo replicaron esa idea.

“Las múltiples acusaciones, desplegadas a través de la movilización de influencers y activistas digitales libertarios, fueron respaldadas por numerosos representantes oficiales de La Libertad Avanza (LLA), y sembraron dudas sobre la integridad del resultado en múltiples regiones del país”, señaló Contextual y evaluó que la participación de referentes de ese partido “demostró coordinación y organicidad”.

El Argentino

Para Contextual, “inclusive Milei amplificó dicha campaña al republicar posteos en X” porque con esa acción “el candidato presidencial avaló y legitimó esas denuncias”.

“Contextual solo busca mostrar cómo es el comportamiento de ese discurso que podría parecer un debate público espontáneo y que en realidad tiene características que podrían ser orquestadas”, remarcó Piazza.

En su análisis, Contextual alertó que lo ocurrido en Argentina “puede alinearse con operaciones similares ocurridas en las elecciones de España y Brasil”, donde expresiones de ultraderecha como el partido Vox, en el país ibérico, y de Jair Bolsonaro, en el país vecino, llegaron a la presidencia.

Este lunes la Cámara Nacional Electoral (CNE), máximo organismo de la justicia electoral, difundió un comunicado ante las “invocaciones de fraude sin fundamento” que circularon tras las elecciones generales y que “desinforman a la opinión pública”, y destacó la “indiscutida legitimidad” que tuvieron los distintos procesos electorales desde el retorno de la democracia.

El Argentino

Buenos Aires

Kicillof diseña estrategias para sostener el plan de gestión

En un contexto marcado por la incertidumbre sobre cómo Milei desarrollará su programa de Gobierno, el mandatario bonaerense le expresó al futuro funcionario nacional “las necesidades de la estructura productiva y económica” de la provincia de Buenos Aires.

Publicado hace

#

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, trabaja en el diseño de estrategias que le permitan avanzar con las planificaciones previstas para los próximos años de su gestión en un contexto marcado por la incertidumbre ante el recambio en el Gobierno nacional.

En la mañana de ayer, el mandatario bonaerense comenzó a construir el vínculo con la administración que liderará el presidente electo Javier Milei tras reunirse con Guillermo Francos, quien es mencionado como ministro de Interior de la futura administración.

Imagen

Durante el encuentro, que según diversas fuentes “fue cordial e institucional”, no se registraron “pedidos puntuales” de parte del gobernador ni tampoco “compromisos” de Francos.

En un contexto marcado por la incertidumbre sobre cómo Milei desarrollará su programa de Gobierno, Kicillof le expresó al futuro funcionario nacional “las necesidades de la estructura productiva y económica” de la provincia de Buenos Aires, que incluye desde obras, infraestructura, financiamiento, educación y salud, entre otras cuestiones.

El Argentino
Imagen

Durante la conversación sobrevolaron las expresiones de Milei sobre la supuesta discrecionalidad de fondos que el Estado bonaerense recibe de parte de la Nación y se destacó que en realidad la administración provincial recibe 10 puntos menos de lo que aporta al PBI de la Argentina.

Francos conoce la estructura productiva bonaerense por su paso por la presidencia del Banco Provincia durante la primera administración del exgobernador Daniel Scioli (2007-2011).

El anuncio del Presidente electo de llevar al mínimo la obra pública puso en alerta a la administración provincial y a los gobiernos municipales.

Imagen

En el horizonte del mandatario bonaerense está poder cumplir con el denominado Plan 6×6, el Programa de Reconstrucción y Transformación provincial presentado en diciembre de 2021 y que comprende un conjunto de medidas, muchas ya concretadas, como asfaltar 100.000 cuadras de tierra en el conurbano; reparar los hospitales bonaerenses y las escuelas, así como construir nuevas; fortalecer la oferta de formación para los docentes; duplicar la cantidad de policías en el Gran Buenos Aires y crear 1.100 policías rurales, entre otras iniciativas de impacto provincial en distintos ámbitos.

En los primeros días de la semana la presidenta del bloque del Senado bonaerense del Frente de Todos (FdT), María Teresa García, calificó de “imprudentes” los dichos de Milei sobre los recortes y ayer un intendente del Interior provincial, Francisco Echarren, de Castelli, llamó a la unidad de los municipios bonaerenses para que “no se frene la obra pública”.

Imagen

Los planteos buscan que la nueva administración nacional tenga en cuenta que una paralización de la obra pública destruirá empleos directos e indirectos, sobre todo entre las pequeñas y medianas empresas.

Tras los resultados electorales, Kicillof se reunió con el ministro de Economía, Sergio Massa, para ajustar números antes del cierre de gestión.

El Argentino

Durante el encuentro se repasaron las deudas que el Gobierno nacional mantiene con la administración bonaerense en materia de Fondo de reparación histórica del Conurbano, coparticipación y distintos programas, con el objetivo que estos sean cumplidos antes del 10 de diciembre.

Imagen

De cara al cierre de gestión y del año, Kicillof envió al Senado un proyecto para que se autorice al Ejecutivo a tomar endeudamiento por 150 millones de dólares y así ayudar a los intendentes que tengan dificultades para cumplir con sus compromisos en los próximos dos meses, en particular sueldos y aguinaldo.

Desde el Gobierno indicaron a Télam que se trata de un pedido de ampliación que compensaría lo perdido de inflación y sostiene en 2,5% el pedido de endeudamiento contenido en el presupuesto aprobado para el año en curso.

La incertidumbre, además, demora la construcción del presupuesto provincial.

El equipo que lidera el ministro de Hacienda, Pablo López, está a la espera de la confección de la ley de leyes nacional para terminar de diseñar la propuesta local.

El Argentino

No sólo se desconocen los números previstos para inversión social, salud, educación, infraestructura, seguridad, sino también si se sostendrán programas, como el subsidio al transporte.

De cara a la gestión que viene, Kicillof, trabaja también en la definición del equipo de Gobierno que lo acompañará los próximos años de gestión.

A la luz de los resultados electorales, es probable que los ministros Leonardo Nardini (Infraestructura y Servicios Públicos); Julio Alak (Justicia y Derechos Humanos); Sergio Berni (Seguridad) y Florencia Saintout (presidenta del Instituto Cultural) no sean renovados en sus cargos porque fueron elegidos para ocupar funciones ejecutivas en municipios (Malvinas Argentinas y La Plata, Nardini y Alak respectivamente) y en el Senado.

Según se indicó, la definición de nombres se conocerá a fines de la próxima semana, a instancias de que se complete la ronda de reuniones con jefes comunales que comenzó por estos días con los representantes de los distritos conducidos por el radicalismo y que seguiría con los electos de Unión por la Patria (UxP).

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas