fbpx
Conectate con El Argentino

Seguridad

Salta: otra condena por abuso sexual

El magistrado de la localidad de Metán consideró al hombre de 32 años autor de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante en concurso ideal con corrupción de menores, doblemente agravado por la edad de las víctimas menores de 13 años y por el uso de coacción y amenazas reiteradas.

Publicado hace

#

Un hombre de 32 años fue condenado en el sur salteño a la pena de 13 años de prisión efectiva, por abuso sexual gravemente ultrajante agravado en perjuicio de sus dos primas, cuando eran menores de edad, informaron este miércoles fuentes judiciales.

El juez de la Sala II del Tribunal de Juicio de Metán, Ramón Haddad, fue quien condenó al acusado, de 32 años, a la pena de 13 años de prisión efectiva.

El magistrado lo consideró autor de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante en concurso ideal con corrupción de menores, doblemente agravado por la edad de las víctimas menores de 13 años y por el uso de coacción y amenazas reiteradas; y abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia reiterado, en concurso real.

Los voceros explicaron que el hombre continuará detenido hasta cumplir su condena, y fue inhabilitado de manera absoluta por el mismo período. Una vez firme la sentencia, será incorporado en el Banco de Datos Genéticos.

Asimismo, las fuentes precisaron que las dos víctimas eran primas del acusado, con quien vivían en la casa de su abuela, en el sur salteño, y que los hechos ocurrieron cuando las dos eran menores de edad

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Santa Fe

Perotti llamó a “ser más efectivo” en la lucha contra el lavado de activos del narcotráfico

Perotti realizó declaraciones en la ciudad de Rosario durante la apertura de una jornada de capacitación para brindar herramientas a gobiernos locales en la prevención y detección del lavado de activos.

Publicado hace

#

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, llamó hoy a “ser mucho más efectivo” en la lucha contra el lavado de activos proveniente de la narcocriminalidad, cuyos recursos “les da a cada una de estas organizaciones el potencial para generar su propia impunidad, corromper, tener logística y mayor poder”.

Perotti realizó declaraciones en la ciudad de Rosario durante la apertura de una jornada de capacitación para brindar herramientas a gobiernos locales en la prevención y detección del lavado de activos.

La actividad está impulsada por el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, la Secretaría de Gestión Federal, y la Unidad de Investigación Financiera (UIF), además de la participación de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

A raíz de la reciente creación de una sede de la UIF en la ciudad de Rosario, y en el marco del reciente convenio de colaboración celebrado con ese organismo, el gobierno santafesino avanzó “en diversas estrategias para abordar la problemática del lavado de activos y el crimen organizado”, informó la gobernación.

Perotti convocó a intendentes y jefes comunales a sumarse a la detención y prevención del lavado de activos producto de actividades ilícitas.

“En las comunidades, incluso las más pequeñas, como surgieron en nuestra historia santafesina, siempre hubo un control social y ese control social no puede ceder”, dijo el mandatario.

Agregó que “el control social tiene que estar muy alto y la presencia de ustedes con su compromiso, sin duda que es una instancia para cerrar un camino más de todos los que entendemos hay que hacerlo para ser mucho más efectivo en esta lucha, y en particular con el circuito financiero” de las organizaciones criminales.

La ministra de Gobierno, Celia Arena, por su parte, dijo que “el gobernador Omar Perotti está convencido de que todo intercambio de información, de fuentes y registros que pueda servir para la producción de información financiera, será un paso clave en la lucha contra el narcotráfico”.

El titular de la UIF, Juan Carlos Otero, destacó por su parte que la capacitación a municipios y comunas “es un paso muy importante para el propósito común que tenemos desde el gobierno nacional con el gobierno provincial de Santa Fe, de luchar contra estos delitos de una manera cada vez más eficaz”.

“Por eso es clave que cada una y cada uno desde su rol asuma el compromiso firme y necesario para hacer frente a estos delitos”, aseguró.

Seguir leyendo

Las más leídas