fbpx
Conectate con El Argentino

Chaco

Caso Cecilia: nueva indagatoria a Obregón

El abogado querellante reveló que “se está trabajando con la declaración de testigos encubiertos, que pertenecen al círculo cercano de Cecilia y César Sena, y que nos pueden aportar mucho, en especial, para saber cuál era el estado de ánimo de él antes de ser detenido, es decir, si estaba ansioso, angustiado, preocupado o desesperado”.

Publicado hace

#

Gustavo Obregón, uno de los siete detenidos por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski en la provincia de Chaco, ampliaba esta mañana su declaración indagatoria ante los fiscales que investigan el caso, informaron fuentes judiciales.

Obregón es el marido de Fabiana González, asistente personal del matrimonio de Emerenciano Sena y Marcela Acuña, todos también detenidos en el marco de la causa.

“Seguramente los días que lleva detenido deben influir en la cabeza de este hombre. Esperemos que lo que tenga para decir ayude para la causa, ya que la primera vez que declaró también hizo algún aporte”, dijo en la puerta de la fiscalía, el abogado Juan Arregin, uno de los que patrocina a la familia de Cecilia en el expediente.

El Argentino

Es que Obregón, en su primera indagatoria, reconoció que cargaron en su auto, un Citröen C4, una serie de bolsas que luego llevaron a quemar.

La imputación de la fiscalía para él es por “homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de partícipe secundario”.

Arregin también indicó que “se está trabajando con la declaración de testigos encubiertos, que pertenecen al círculo cercano de Cecilia y César Sena, y que nos pueden aportar mucho, en especial, para saber cuál era el estado de ánimo de él antes de ser detenido, es decir, si estaba ansioso, angustiado, preocupado o desesperado”.

El abogado querellante también reveló que hoy se realizó ante las partes “la apertura de sobres de todos los elementos secuestrados en la causa” y adelantó que “quizás mañana se haga la diligencia de reconocimiento con la mamá de Cecilia”, Gloria Romero.

El Argentino

Si vivís una situación de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda llamá gratis al 144, mandá un mensaje al 11 5050 0147 o por WhatsApp al +54 911 2771 6463. También podés descargar acá una app para recibir ayuda de profesionales.

Chaco

Resistencia y otros dos municipios chaqueños eligen intendente

Para esta elecciones hay casi 300.000 electores habilitados para votar en 874 mesas y 98 escuelas.

Publicado hace

#

Las elecciones para elegir intendente y concejales en Resistencia, Makallé y Quitilipi se realizan desde a las 8, en el marco de comicios desdoblados de la contienda provincial que se realizó el pasado 17 de septiembre.

Para esta elecciones hay casi 300.000 electores habilitados para votar en 874 mesas y 98 escuelas.

El Tribunal Electoral indicó que todas las mesas están abiertas y sólo hubo demoras en Resistencia por ausencia de las autoridades que fueron designadas oportunamente.

El Argentino

Un dato alentador es que se espera una jornada sin mucho calor, quizás con temperaturas relativamente bajas para esta altura del año, con lo cual no debería ser un factor que debería influir en los porcentajes de asistentes a la votación.

De las tres comunas donde se vota hoy la elección más importante se concretará en Resistencia, donde el peronismo participará dividido en dos frentes: Corriente de Expresión Renovada (CER) y el Frente Chaqueño.

El CER gobierna hoy la comuna y busca retener la capital chaqueña con la candidatura de Elida Cuesta, mientras que el Frente Chaqueño, que conduce el gobernador Jorge Capitanich, tratará de ganar esta contienda de la mano de Diego Arévalo.

En tanto, Juntos por el Cambio, que ganó la contienda provincial de la mano de Leandro Zdero, llevará como candidato al radical Roy Nikisch, ex gobernador y ex legislador .

El Argentino

Otro exfuncionario que participa es el exministro y exsenador Eduardo Aguilar, que encabeza la lista del Frente por la Educación y el Trabajo.

El Partido Obrero postula al dirigente ferroviario Oscar Deniz y hay dos frentes libertarios en la contienda capitalina: La Libertad Avanza, cuyo candidato es Carlos Alabe, y Libertarios en Acción, cuya cabeza de lista es Gustavo Olivello.

Como ocurre en todas las elecciones, el gobernador saliente, Jorge Capitanich, fue uno de los primeros en votar en la Escuela 41, ubicada en la zona céntrica de Resistencia.

En declaraciones indicó: “Durante toda la jornada se avizora un clima excelente para garantizar la concurrencia de los votantes con la participación ciudadana de vecinos y vecinas cumpliendo con un compromiso irrenunciable en democracia: el derecho a elegir”.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas