fbpx
Conectate con El Argentino

Chaco

Caso Cecilia: hallan restos óseos triturados y un dije durante un rastrillaje

El procedimiento fue realizado desde la mañana a pedido del Equipo Fiscal Especial (EFE), integrado por los fiscales Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velásquez.

Publicado hace

#

Restos óseos aparentemente triturados y un dije, entre otros elementos, fueron hallados esta tarde durante los rastrillajes en el marco de la investigación de la desaparición de Cecilia Strzyzowski que se realizaron en el Río Tragadero, en proximidades de la chanchería perteneciente al matrimonio de Emerenciano Sena y su esposa Marcela Acuña, informaron fuentes de la investigación.

El procedimiento fue realizado desde la mañana a pedido del Equipo Fiscal Especial (EFE), integrado por los fiscales Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velásquez, y se realizó sobre el lecho del Río Tragadero, en la zona de Puerto Tirol, donde peritos del gabinete científico como personal de Homicidios, Trata de Personas, policía caminera y de la comisaría local trabajaron durante más de cuatro horas.

Algunas versiones indicaban esta tarde que los peritos llegaron hasta allí luego de la ampliación de la indagatoria realizada por el imputado Gustavo Obregón, uno de los siete detenidos por el hecho, quien aparentemente aportó detalles del lugar hasta el que llevó una serie de bolsas, a pedido de Emerenciano Sena, pero que no supo nunca su contenido.

El Argentino

“Todo lo hallado tiene que ser peritado. Se le recepcionó la ampliación de la declaración indagatoria (a Obregón) que fue previa al rastrillaje”, dijo esta tarde la fiscal Velázquez en referencia al lugar rastrillado hoy por los investigadores.

Los restos óseos hallados aparentemente triturados serán ahora peritados para establecer si, efectivamente son humanos y, luego, si pertenecen a Cecilia. También se analizarán los otros elementos encontrados, entre ellos un dije, que será peritado y mostrado a los padres de la joven desaparecida para saber si pertenecía a ella.

La diligencia fue encabezada por el fiscal Cáceres Olivera y se inició a las 8 de esta mañana, hasta donde llegaron tanto peritos del gabinete científico como personal de Homicidios, Trata de Personas, policía caminera y de la comisaría de Puerto Tirol.

El acceso al campo de los Sena estuvo cortado, al igual que días anteriores, unos mil metros antes por personal de policía vial.

El Río Tregadero está ubicado en un sector lindante al campo de los Sena y, si bien estuvieron presentes buzos tácticos de la policía provincial, el hallazgo fue realizado por personal que realizaba rastrillaje en uno de los bordes del lecho de agua.

El Argentino

“Se encontraron nuevos elementos y se va a ver después de qué se trata. Uno siempre busca la verdad, uno no sabe cuan cerca está o cuan lejos. A medida que se van produciendo más pruebas, uno va creyendo en las pruebas que va incorporando para llegar a esa verdad. La verdad se va a saber”, dijo esta tarde el fiscal Gómez.

A su lado, la fiscal Velázquez coincidió con su colega, al afirmar que “todo lo hallado tiene que ser peritado”.

Velázquez también explicó que los elementos hallados ayer dentro de una valija en el marco de otro rastrillaje realizado por la investigación “serán analizados y exhibidos a la madre” de la víctima.

“Hoy fue la apertura de los elementos de la valija para que no se corte la cadena de custodia y estaban las partes. En los próximos días le será exhibida a la madre”, agregó.

El Argentino

Chaco

Resistencia y otros dos municipios chaqueños eligen intendente

Para esta elecciones hay casi 300.000 electores habilitados para votar en 874 mesas y 98 escuelas.

Publicado hace

#

Las elecciones para elegir intendente y concejales en Resistencia, Makallé y Quitilipi se realizan desde a las 8, en el marco de comicios desdoblados de la contienda provincial que se realizó el pasado 17 de septiembre.

Para esta elecciones hay casi 300.000 electores habilitados para votar en 874 mesas y 98 escuelas.

El Tribunal Electoral indicó que todas las mesas están abiertas y sólo hubo demoras en Resistencia por ausencia de las autoridades que fueron designadas oportunamente.

El Argentino

Un dato alentador es que se espera una jornada sin mucho calor, quizás con temperaturas relativamente bajas para esta altura del año, con lo cual no debería ser un factor que debería influir en los porcentajes de asistentes a la votación.

De las tres comunas donde se vota hoy la elección más importante se concretará en Resistencia, donde el peronismo participará dividido en dos frentes: Corriente de Expresión Renovada (CER) y el Frente Chaqueño.

El CER gobierna hoy la comuna y busca retener la capital chaqueña con la candidatura de Elida Cuesta, mientras que el Frente Chaqueño, que conduce el gobernador Jorge Capitanich, tratará de ganar esta contienda de la mano de Diego Arévalo.

En tanto, Juntos por el Cambio, que ganó la contienda provincial de la mano de Leandro Zdero, llevará como candidato al radical Roy Nikisch, ex gobernador y ex legislador .

El Argentino

Otro exfuncionario que participa es el exministro y exsenador Eduardo Aguilar, que encabeza la lista del Frente por la Educación y el Trabajo.

El Partido Obrero postula al dirigente ferroviario Oscar Deniz y hay dos frentes libertarios en la contienda capitalina: La Libertad Avanza, cuyo candidato es Carlos Alabe, y Libertarios en Acción, cuya cabeza de lista es Gustavo Olivello.

Como ocurre en todas las elecciones, el gobernador saliente, Jorge Capitanich, fue uno de los primeros en votar en la Escuela 41, ubicada en la zona céntrica de Resistencia.

En declaraciones indicó: “Durante toda la jornada se avizora un clima excelente para garantizar la concurrencia de los votantes con la participación ciudadana de vecinos y vecinas cumpliendo con un compromiso irrenunciable en democracia: el derecho a elegir”.

El Argentino

Seguir leyendo
El Argentino

Las más leídas