En medio de la represión, Larreta y Bullrich respaldaron a Gerardo Morales
El jefe de Gobierno porteño le expresó todo “su apoyo”. Mientras la presidenta del PRO convocó a una conferencia de prensa a las 18:30 en la sede partidaria, Balcarce 412, en respaldo al gobernador jujeño.
Los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio (JxC) Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, y la Unión Cívica Radical (UCR) respaldaron hoy al gobernador de Jujuy y titular de la UCR, Gerardo Morales, en medio de la represión a los manifestantes que protestan contra la reforma de la Carta Magna provincial que fue jurada por una Asamblea Constituyente en una sesión celebrada en la Legislatura local.
Bullrich informó en su cuenta de la red social Twitter que se comunicó “telefónicamente con @GerardoMorales” y manifestó que :”Hemos convocado a una conferencia de prensa a las 18:30 en la sede de PRO Argentina, Balcarce 412″ de la ciudad de Buenos Aires.
El jefe de Gobierno porteño Rodríguez Larreta expresó todo “su apoyo” a Morales en medio de la represión que se lleva a cabo en esa provincia.
“Lo que está pasando en Jujuy es la muestra de lo que es capaz el kirchnerismo resistiéndose al cambio. De la mano de Milagro Sala salieron a romper toda la Legislatura provincial donde se estaba aprobando una reforma constitucional decidida por la gente a través de sus representantes”, señaló Larreta en mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter.
De esta forma, el jefe de Gobierno porteño intentó reforzar la unidad de la coalición opositora frente a los cuestionamientos internos que afronta la administración de Morales en Jujuy en medio de las protestas contra la modificación de la Constitución provincial.
Para Larreta, “este tipo de violencia antidemocrática nos la vamos a encontrar a partir del 10 de diciembre cuando empecemos a transformar la vida de los argentinos para siempre, y vamos a bancar igual que como lo está haciendo @GerardoMorales”.
“Con la Constitución y la ley como banderas, no vamos a dejar que nadie se quiera llevar puesto el cambio que vamos a decidir los argentinos. Todo mi apoyo a Gerardo y a todos los jujeños de bien que quieren vivir mejor”, subrayó Larreta.
En esa línea, Bullrich sostuvo que “ninguna provocación del kirchnerismo podrá desviarnos del camino correcto”. “No se puede ceder ante la violencia: impondremos la firmeza de la ley y el orden. Estamos junto al gobernador de Jujuy y todo el pueblo jujeño”, subrayó la exministra de Seguridad del gobierno de Cambiemos (hoy JxC) a través de un mensaje publicado en las red social Twitter.
La UCR, por su parte, difundió un comunicado en Twitter, en el que manifestó que: “La Mesa Directiva del Comité Nacional se solidariza con el pueblo y gobierno jujeño y con su gobernador y presidente del Comité Nacional de la UCR Gerardo Morales”.
El Argentino
“Las bandas organizadas por el Gobierno Nacional que están asolando a la provincia de Jujuy es la demostración cabal que el kirchnerismo, ante el fin de su época, usa una vez más la violencia para burlar la voluntad popular y los poderes legítimos”, sostuvo la UCR.
Asimismo, señaló que “a 40 años de democracia estas manifestaciones violentas y destituyentes son inadmisibles” y dijo que “la Reforma Constitucional jujeña aumenta los derechos de los ciudadanos y reafirma la voluntad de vivir en paz”.
“El Comité Nacional de la UCR le exige al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Kirchner que dejen de armar y financiar a estos grupos que quieren mantener sus privilegios espúreos que sobreviven gracias a la complicidad oficial y al dinero de todos los argentinos”, expresó al finalizar el comunicado.
Por su parte, el senador nacional de la UCR y precandidato a jefe de Gobierno porteño, Martín Lousteau, se sumó a este respaldo para con el mandatario jujeño, y consideró que “el kirchnerismo en Jujuy vuelve a mostrar su verdadera cara, violenta y autoritaria”.
El Argentino
“Hubo un proceso legítimo y democrático para modificar la Constitución de la provincia y a eso se oponen. Todo nuestro apoyo a @GerardoMorales. No vamos a permitir que ganen los violentos. Defendamos nuestra democracia, que con tanto dolor conseguimos”, remarcó el legislador nacional.
Una nueva y multitudinaria marcha que congregaba hoy múltiples sectores de la sociedad en la capital jujeña y que resultó reprimida cuando se dirigía a la Legislatura para protestar contra la reforma parcial de la Constitución provincial, mientras en su interior se trataba el nuevo texto para su aprobación y jura.
El avance policial se registró poco después de las 11 a unos 200 metros del parlamento provincial, donde el gobernador Gerardo Morales encabezaba la sesión y se disponían a jurar la reforma de la Carta Magna.
En principio, la jura estaba prevista para esta tarde a las 18.30 en las instalaciones del Teatro Mitre de la Cuidad de San Salvador de Jujuy, pero se adelantó a esta mañana, en medio de un clima de protestas en rutas y calles de todo el territorio provincial.
El Argentino
Efectivos de infantería de la policía jujeña se enfrentaron con los manifestantes, arrojando balas de goma y gases lacrimógenos en un clima de tensión en la capital jujeña.
Mas temprano, Morales aseguró hoy que “los violentos” no le van a “torcer el brazo”, e hizo “responsables” al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por la represión a los manifestantes que protestaban contra la reforma de la Carta Magna provincial que fue jurada por una Asamblea Constituyente reunida hoy en la Legislatura local.
“Hago responsable al presidente @alferdez y a la vicepresidenta @CFKArgentina de la extrema violencia que se está viviendo en la provincia de Jujuy”, señaló el mandatario jujeño en un mensaje publicado en su cuenta de la res social Twitter.
En ese sentido, el gobernador afirmó que “los violentos no nos van a torcer el brazo. A 40 años de democracia, repudio y llamo a todos los argentinos a repudiar lo que está haciendo el kirchnerismo y el Frente de Izquierda en Jujuy”.
La Juventud Radical tiene nuevo presidente: Adriano Morone
La designación fue respaldada por todos los sectores de la UCR, incluidos el presidente del partido, Gerardo Morales, y el senador nacional Martín Lousteau. El centenario partido elegirá el próximo 15 de diciembre a sus máximas autoridades, incluido al sucesor del propio Morales.
La Juventud Radical (JR) nacional designó este viernes como su nuevo presidente al diputado provincial jujeño Adriano Morone, una designación que fue respaldada por todos los sectores de la Unión Cívica Radical (UCR), incluidos el presidente del partido, Gerardo Morales, y el senador nacional Martín Lousteau, según fuentes partidarias.
“El jujeño Adriano Morone fue elegido este viernes presidente del Comité Nacional de la Juventud Radical en una lista de unidad que contó con el respaldo de los referentes nacionales Gerardo Morales y Martín Lousteau”, indicó la JR a través de un comunicado.
Además del visto bueno de estos dirigentes, también dieron su apoyo todos los gobernadores del partido centenario; el jefe del bloque de diputados nacionales, Rodrigo De Loredo; y su par del Senado, Eduardo Vischi.
El Argentino
“La consagración es el fruto del acuerdo que conduce a la UCR y que integran el sector de Morales y Evolución, el espacio que conduce Lousteau y que tendrá en la mesa de conducción a dos vicepresidentes, uno de Santa Fe y otro de San Luis”, agrega el texto.
Morone, que reemplazará a la diputada provincial electa por Corrientes Valeria Pavón, fue elegido por el plenario que deliberó en la sede del Comité Nacional, ubicada en Adolfo Alsina 1786, ciudad de Buenos Aires.
“Como parte de la unidad alcanzada en la JR, la mendocina Juana Allende será vicepresidente primera, el santafesino Leo Stangaferro será vice segundo y el secretario general será Moisés García, de la agrupación Boina Blanca de Tucumán”, detalla el comunicado, y añade que “los jóvenes referenciados en Facundo Manes ocuparán un lugar en el plenario de mayores de la UCR en representación de los jóvenes”.
En este contexto, la UCR confirmó que el próximo 15 de diciembre sus máximas autoridades elegirán al nuevo presidente que reemplazará a Morales.
Pingback: Larreta dijo que “Morales es de primera”: ¿quiere que sea su candidato a vice? - El Argentino Diario
Pingback: Terror y represión en Jujuy deja al menos 70 heridos, más de 30 detenidos y allanamientos ilegales - El Argentino Diario