fbpx
Conectate con El Argentino

Goles!

La justicia investiga a la AFA tras una denuncia por los derechos de los amistosos de la Selección

La imputación de Taiana se conoció este sábado aunque el dictamen se produjo el martes 25 de abril, y dos días después el juez Julián Ercolini aceptó como parte querellante a Tofoni y citó a prestar declaración indagatoria a la apoderada de la AFA, María Camino.

Publicado hace

#

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó una acción penal contra el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, por la figura penal de defraudación a partir de una denuncia presentada por el empresario Guillermo Tofoni en relación a los derechos de organización de los partidos amistosos de la Selección, informaron fuentes judiciales.

La imputación de Taiana se conoció este sábado aunque el dictamen se produjo el martes 25 de abril, y dos días después el juez Julián Ercolini aceptó como parte querellante a Tofoni y citó a prestar declaración indagatoria a la apoderada de la AFA, María Camino.

Tofoni, propietario de la empresa World Eleven, había denunciado hace diez días que tras la conquista del Mundial Tapia celebró “un extraño contrato con otra empresa (por ProSport Live LLC) recientemente creada y sin experiencia en el rubro”, para realizar los amistosos ante Panamá y Curazao, pese a que desde el 4 de mayo de 2021 estaba en vigencia “un contrato de representación exclusiva” a su favor.

La acusación que comenzará a investigar el juzgado federal 10 apunta a determinar si existió una presunta defraudación alrededor de los “derechos de representación exclusiva que posee World Eleven respecto de los derechos de la Selección”, en lo que según la parte querellante implicaría la comisión del delito de ‘defraudación por desbaratamiento’ (artículo 173 inciso 11 del Código Penal).

En su denuncia, presentada ante la Cámara federal con el patrocinio de los abogados Luciano Pauls y Francisco Castex, el dueño de World Eleven señaló que “la AFA otorgó ciertos derechos (sobre la organización de partidos amistosos de la Selección) sobre bienes perfectamente estipulados e individualizados y pese a ello, en la plenitud de su ejercicio, quebrantó unilateralmente el convenio firmado”.

Para Tofoni, esa acción constituyó un “despojo” de sus derechos en beneficio de “un tercero”, la empresa ProSport Live LLC, con sede en la ciudad estadounidense de Miami, lo que en su opinión constituye “el delito previsto en el artículo 173, inciso 11, del Código Penal”.

“Este desbaratamiento (del contrato) fue llevado a cabo por Tapia maliciosamente, en una clara maniobra defraudatoria que se produjo luego de celebrado el campeonato mundial”, manifestó el propietario de World Eleven, a la que presentó como una empresa fundada en 1994 y con licencia otorgada por la Fifa en 1999 “para la organización de partidos amistosos internacionales”.

El jueves último, tras recibir el requerimiento de instrucción de Taiano, Ercolini citó a declaración testimonial a la abogada de la AFA, María Cimino, para el miércoles 10 de mayo a las 10 en la sede del juzgado, en Comodoro Py, y además libró un exhorto internacional a los Estados Unidos para que de acuerdo al tratado de asistencia jurídica mutua la autoridad judicial competente “brinde y aporte toda la información con la que allí se cuente relativa a la sociedad ProSport Live LLC”.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Fútbol & Goles!

Intenso empate para River en Liniers

Vélez tuvo su premio por creer y River sufrió por no concretar.

Publicado hace

#

El puntero River, que estuvo en ventaja dos veces, empató este lunes con Vélez por 2 a 2 en un partido intenso y entretenido, válido por la 18va. fecha de la Liga Profesional de Fútbol.

El paraguayo Robert Rojas y Lucas Beltrán marcaron para River, mientras que Lucas Pratto y Francisco Ortega anotaron para el Fortín en el José Amalfitani.

Con este resultado, el club de Núñez alcanzó los 41 puntos y sacó 6 de ventaja sobre San Lorenzo (35). Vélez, que lleva 9 partidos sin victorias, alcanzó las 18 unidades.

River no supo aprovechar su supremacía en el juego durante la primera etapa, con varias situaciones a favor, y Vélez sacó rédito de algunos destellos en el segundo tiempo. Quizás la mayor virtud del equipo de Ricardo Gareca fue que nunca dejó de creer.

Al “Millonario”, por distracciones puntuales, se le escaparon dos puntos teniendo en cuenta la diferencia entre un equipo y otro.

River jugó un primer tiempo brillante que se tradujo en un buen trato de la pelota que desconcertó a Vélez.

El sector derecho, a través de Pablo Solari, fue elegido por River ante un rival que también le ofreció facilidades. 

El arquero Gastón “Chila” Gómez aguantó todo lo que pudo los embates de un River lanzado en ataque y que a partir del minuto 20 acorraló a Vélez, en su mejor momento.

River llegó con peligro por primera vez con un remate de Miguel Borja que Gómez sacó al córner y luego con otro de Nacho Fernández.

La tapada más extraordinaria de “Chila” en la fría noche en Liniers se produjo con el intento de Esequiel Barco. El ex Racing, con mano cambiada, la sacó por arriba del travesaño.

Vélez no aguantó la presión de River y el puntero del campeonato tuvo su premio. El paraguayo Rojas dispuso de dos ocasiones en el área, tras una pelota detenida, y no falló en el segundo intento. 

La gente de Vélez se impacientó mucho más y pidió respuestas a un equipo que estaba partido, frente a un rival que alcanzó puntos altos en los despliegues de Rodrigo Aliendro y Nicolás De La Cruz y la solidez defensiva de Leandro González Pírez, ante las pocas veces que el local intentó generar peligro.

Vélez sólo dispuso de un remate de Gianluca Prestianni, en los primeros minutos de juego, y otro de Lucas Janson, sobre el cierre, ante un descuido de la última línea “millonaria”.

River sacó una gran diferencia en el juego, pero no lo hizo extensible al resultado. En el segundo tiempo, Vélez salió con otra actitud, más decidido y llegó rápido al empate con el gol de Pratto que cumplió con la “Ley del ex”.

Elías Cabrera empezó la jugada con una buena acción individual, cedió al escurridizo Prestianni, quien sacó el centro para el gol del “Oso” que lo gritó eufórico, de cara a su gente, como para acallar las críticas del primer tiempo.

River ya no era ni por asomo el de antes y Vélez lo atacó con los centros precisos de Prestianni. Así generó el cabezazo de Diego Godín que pasó muy cerca del primer palo.

Cuando River pasó el sofocón, volvió a la carga con un remate de Solari que “Chila” Gómez contuvo de manera estupenda y otro intento de Nacho Fernández.

La solución para River estuvo en el banco con los ingresos de Matías Kranevitter, para equilibrar el medio, y Beltrán, autor del segundo gol, de cabeza, tras el centro certero de Herrera.

Cuando el partido parecía definido apareció Ortega. El defensor, sin presión alguna, sacó un potente remate que encontró una floja respuesta de Franco Armani, quien no transita un buen momento futbolístico.

El Argentino

Vélez tuvo su premio por creer y River sufrió por no concretar.

En la próxima fecha, River recibirá a Defensa y Justicia y Vélez, que lleva nueve encuentros sin ganar, visitará a Belgrano.

-Síntesis-

Vélez Sarsfield: Gastón Gómez; Tomás Guidara, Lautaro Giannetti, Diego Godín y Francisco Ortega; Damián Fernández y Christian Ordóñez; Gianluca Prestianni, Elías Cabrera y Lucas Janson; Lucas Pratto. DT: Ricardo Gareca.

River Plate: Franco Armani; Andrés Herrera, Robert Rojas, Leandro González Pírez y Milton Casco; Rodrigo Aliendro; Pablo Solari, Nicolás De la Cruz, Ignacio Fernández y Esequiel Barco; y Miguel Borja. DT: Martín Demichelis.

Gol en el primer tiempo: 25m. Rojas (R). 

Goles en el segundo tiempo, 7m. Pratto (V); 36m. Beltrán (R); 41m. Ortega (V); 

Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar, Lenny Lobato por Janson (V); 19m. Matías Kranevitter por De La Cruz y Lucas Beltrán por Borja (R); 21m. Mateo Seoane por Fernández y Abiel Osorio por Pratto (V); 31m. Julián Fernández por Cabrera (V); 33m. José Paradela por Fernández (R); 34m. Santiago Castro por Prestianni (V); 39m. Agustín Palavecino y Santiago Simón por Barco y Solari (R);  

Amonestados: Godín y Giannetti (V). De La Cruz, Herrera y Solari (R) 

Árbitro: Fernando Echenique

Estadio: José Amalfitani 

Seguir leyendo

Las más leídas