fbpx
Conectate con El Argentino

Opinión

Milei es el emergente de una crisis política, económica y social de la Argentina

Por Lois Pérez Leira.

Publicado hace

#

El-Argentino-Lois Pérez Leira

Por Lois Pérez Leira

Para los argentinos era la posibilidad de salir de la profunda crisis. El gobierno de Fernández fue un auténtico fracaso, no pudo resolver ningún aspecto de la economía.

La gente se canso de la partidocracia , la burocracia, la violencia de la justicia corrupta. Especialmente los sectores más pobres, las clases media y la juventud.

Allí apareció un Milei populista de derechas, con soluciones magicas con ideas del siglo XIX. Los factores de poder necesitaban en la Argentina un personaje neofascista que sumará a toda la ultra derecha con el fin de apoyar las políticas neoliberales, iniciar un proceso de restauración reaccionaria en todo el continente y poner una cuña a la contradictoria ola progresista en América Latina.

El Argentino

Javier Milei para cumplir con sus promesas tendrá que gobernar por decreto y reprimir las respuestas populares. Lo cierto que se abre una profunda crisis en el peronismo que salpica el liderazgo de la ex presidenta Cristina Fernández.

Ahora es el momento de recoger las cartas y dar de nuevo. El movimiento popular debe volver al trabajo de base, liderar los reclamos de los sectores excluidos de la sociedad.

En estos años se perdió la identidad y la mística de un movimiento popular y Patricio dónde la columna vertebral es el peronismo y la doctrina de Perón.

Cada vez es más necesario la confluencia del peronismo combativo con la izquierda marxista para confirmar un frente de liberación nacional que ofrezca una alternativa transformadora.

El Argentino

Las ideas social liberales de Alberto Fernandez y las socio democráticas de Cristina Fernández han fracasado. La Argentina necesita un programa político que le dispute el poder a la oligarquía y al imperialismo.

Es necesario erradicar el sindicalismo burocratico, el oportunismo político, el movimiento social que hace política con los planes convirtiéndose en los bomberos del sistema.

Hoy más que nunca se necesita una transición generacional, acabar con los políticos corruptos que hacen de la política un modo de vida con todos los privilegios mientras la población se muere de hambre.

El movimiento automáticamente revolucionario, el que representa Perón, Evita, Agustín Tosco, santucho, la resistencia peronista, el Cordobazo, los treinta mil compañeros desaparecidos los mejores referentes de las últimas décadas argentina.

El Argentino

Hay que acabar con el concepto de Cristina de que existe un capitalismo bueno, el capitalismo mata, destruye, idiotiza a las masas. Y logra permanecer en el poder. Se abrió un proceso de liderazgo y de representación política.

Cristina no se jugó la última carta, privilegió su situación personal en el plano jurídico. Ella tendría que haber sido la candidata a presidenta con todas las consecuencias.

Ahora sólo queda la tarea de organizar la resistencia popular y crear un verdadero instrumento de cambio para transformar la Argentina como país anticapitalista y antiiperialista.

Los que nos definimos como de izquierda debemos liderar la unidad en la lucha sin perder la perspectiva del socialismo. Pero desde una perspectiva de una política autónoma, crítica, dejando de ser los acompañantes sin derechos de los partidos de la burguesía.

El Argentino

Las opiniones expresadas en la presente nota de opinión y/o análisis son las de los autores. No pretenden reflejar las opiniones de El Argentino Diario o de sus integrantes. Las denominaciones empleadas en la misma y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte de El Argentino Diario juicio alguno sobre la información y/o datos y/o valoraciones aquí expuestas.

Economía 💲

“Hace cinco décadas que la Argentina vive en estanflación”

El nuevo presidente propone el pasado como futuro.

Publicado hace

#

El-Argentino-Claudio Lozano

Por Claudio Lozano

En los últimos días el presidente electo Javier Milei advirtió a los argentinos y argentinas que nos preparemos para afrontar dos años de ESTANFLACIÓN.

“Basta con ver la experiencia del ‘74 para acá, para entender que lo que tenemos son oscilaciones del nivel de actividad en torno a un estancamiento que tiene cinco décadas.Por otra parte, al observar el producto por habitante que tiene la Argentina hoy, es inferior al que tenía en el 2015. Por lo tanto, las últimas dos gestiones, en ningún caso estuvieron por encima de lo que en 2015 existía como nivel de actividad.”

El Argentino

Proponerle a los argentinos dos años de estanflación es proponerles el pasado, un pasado agravado que supone más recesión y más inflación que la que tenemos hasta hoy.

En el Informe presentamos algunas reflexiones al respecto basadas en el comportamiento histórico de la Argentina.

Las opiniones expresadas en la presente nota de opinión y/o análisis son las de los autores. No pretenden reflejar las opiniones de El Argentino Diario o de sus integrantes. Las denominaciones empleadas en la misma y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte de El Argentino Diario juicio alguno sobre la información y/o datos y/o valoraciones aquí expuestas.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas