fbpx
Conectate con El Argentino

Análisis

“Viene el tiempo de defender lo conquistado”

El referente de Unidad Popular, Claudio Lozano, aseguró que “Viene un tiempo en el que tendremos la enorme responsabilidad de defender lo hasta aquí conquistado y mantener viva la posibilidad de construir una Argentina más justa”.

Publicado hace

#

Por Claudio Lozano

Quienes creemos integrar lo que se denomina el campo nacional y popular estamos obligados a no conceder en la reflexión que nos plantea el reciente triunfo de Milei.

Si el triunfo de Macri fue la primera vez que una fuerza de cuño conservador logró ganar por elecciones el poder político en la Argentina, hoy una fuerza que recupera en profundidad los objetivos del golpe del 76 gana por elecciones la Presidencia de nuestro país.

El Argentino

Es posible que tengamos que preguntarnos por qué razón no dimensionamos adecuadamente el malestar que vivía nuestro pueblo.

Por qué no dimensionamos el hecho de que la canasta básica creció en los últimos cuatro años 719%.

Qué hizo que quienes reivindicamos la necesidad de construir una fuerza política de carácter emancipatorio y ligada con los intereses del pueblo, no pudimos canalizar y direccionar la rebeldía y el descontento de la mayor parte de la población.

Cómo se puede desvincular lo que acaba de ocurrir de la frustración que implicó el rumbo del Frente de Todos, el golpe blando que colocó a Sergio Massa como Ministro Plenipotenciario y la aplicación a rajatabla del acuerdo con el FMI hasta acá.

El Argentino

Como también del marco desastroso y sin discusión que caracterizó el proceso interno de UxP , que no permitió dirimir razonablemente la necesidad de una nueva propuesta para nuestro país.

Las primeras palabras del presidente electo ratifican la decisión de avanzar con una opción de shock neoliberal que solo conlleva mayor sufrimiento para una sociedad que ya está demasiado dañada.

Se pone en juego la capacidad de una institucionalidad política parlamentaria y provincial, así como una institucionalidad social que en general se ha manifestado en contra de opciones de este carácter.

Viene un tiempo difícil porque el presidente electo definió que el shock neoliberal será acompañado por la imposición de la legalidad. Sin aclarar que la protesta y la disidencia son parte de la legalidad vigente.

El Argentino

Viene un tiempo en el que tendremos la enorme responsabilidad de defender lo hasta aquí conquistado y mantener viva la posibilidad de construir una Argentina más justa.

Las opiniones expresadas en la presente nota de opinión y/o análisis son las de los autores. No pretenden reflejar las opiniones de El Argentino Diario o de sus integrantes. Las denominaciones empleadas en la misma y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte de El Argentino Diario juicio alguno sobre la información y/o datos y/o valoraciones aquí expuestas.

El Argentino

Economía 💲

“Hace cinco décadas que la Argentina vive en estanflación”

El nuevo presidente propone el pasado como futuro.

Publicado hace

#

El-Argentino-Claudio Lozano

Por Claudio Lozano

En los últimos días el presidente electo Javier Milei advirtió a los argentinos y argentinas que nos preparemos para afrontar dos años de ESTANFLACIÓN.

“Basta con ver la experiencia del ‘74 para acá, para entender que lo que tenemos son oscilaciones del nivel de actividad en torno a un estancamiento que tiene cinco décadas.Por otra parte, al observar el producto por habitante que tiene la Argentina hoy, es inferior al que tenía en el 2015. Por lo tanto, las últimas dos gestiones, en ningún caso estuvieron por encima de lo que en 2015 existía como nivel de actividad.”

El Argentino

Proponerle a los argentinos dos años de estanflación es proponerles el pasado, un pasado agravado que supone más recesión y más inflación que la que tenemos hasta hoy.

En el Informe presentamos algunas reflexiones al respecto basadas en el comportamiento histórico de la Argentina.

Las opiniones expresadas en la presente nota de opinión y/o análisis son las de los autores. No pretenden reflejar las opiniones de El Argentino Diario o de sus integrantes. Las denominaciones empleadas en la misma y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte de El Argentino Diario juicio alguno sobre la información y/o datos y/o valoraciones aquí expuestas.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas