fbpx
Conectate con El Argentino

Análisis

Como dijo Taylor, “tenemos que estar del lado correcto de la historia: swiftie no vota a Milei”

Fandom argentino de Taylor Swift publicó un comunicado en las redes sociales alentando a los votantes a luchar contra la ultraderecha encabezada por Javier Milei.

Publicado hace

#

Por Anna Lainez

El mensaje fue contundente: “Swiftie no vota a Milei”. La frase se repitió en carteles, pegatinas y stickers, empapelando los alrededores y la misma cancha de River Plate donde ayer hizo la primera de las tres presentaciones en Argentina.

La cantautora estadounidense, fiel a sus ideas políticas, se había pronunciado en 2018 en contra del expresidente republicano de Estados Unidos, Donald Trump, afirmando que ella “tenía que estar del lado correcto de la historia”.

Debido a la similitud ideológica entre Trump y el actual candidato de LLA (La Libertad Avanza) Javier Milei, el fandom de la cantante no tardó en pronunciarse:

El Argentino

“A pocos días de los tan esperados recitales de Taylor Swift (cantautora estadounidense) en Argentina, el futuro de nuestro país va a estar en disputa: el 19 de noviembre será el balotaje para elegir al próximo presidente de Argentina. Uno de los candidatos, Javier Milei, líder de un partido mal llamado liberal, es en realidad el representante de la derecha antidemocrática que viene a sacarnos todos los derechos adquiridos. ¿Por qué esto nos tiene que llamar como fandom? Porque Milei es Trump, y porque no podemos no dar la batalla luego de haber escuchado y visto a Taylor dar todo para que la derecha no gane en su país”, dice el comunicado que difundió la comunidad Swiftie en repudio al candidato de la Libertad Avanza.

Ayer fue el primer recital de la cantante en la Argentina, a sólo 10 días del balotaje que definirá el rumbo de nuestro país. Taylor Swift es la cantante femenina más escuchada actualmente a nivel mundial según los datos recopilados en la plataforma musical Spotify, y una de las estrellas pop más exitosas del planeta.

Algunos podrían pensar que nada tiene que ver la política con la cantante de música pop, las elecciones con la música, y el balotaje con los recitales. Pero Taylor Swift, además de una excelente cantautora, es una persona políticamente activa.

Además de su público rechazo a Trump, se ha pronunciado anteriormente a favor del derecho al aborto, expresando sentirse “aterrada” cuando en EEUU la Corte Suprema de Justicia anulo el fallo Rose Vs. Wade, que garantizaba el derecho al aborto legal en todo el país.

Y es que la política y la música, siempre fueron de la mano.

El Argentino

Las opiniones expresadas en la presente nota de opinión y/o análisis son las de los autores. No pretenden reflejar las opiniones de El Argentino Diario o de sus integrantes. Las denominaciones empleadas en la misma y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte de El Argentino Diario juicio alguno sobre la información y/o datos y/o valoraciones aquí expuestas.

Opinión

Milei y los cóndores regionales

El presidente electo y sus aliados políticos.

Publicado hace

#

El-Argentino-Javier Milei.

Por Emiliano Guido

El presidente electo argentino y sus aliados políticos gustan apodarse con metáforas animalescas para suavizar su imagen pública. Siguiendo esa narrativa veamos, entonces, cuáles son los “halcones” amigos del “León” Javier Milei en el mapa sudamericano.

Primera conclusión, el nuevo Jefe de Estado no estará solo. Al asumir, encontrará mandatarios apegados a los valores de Occidente, esa muletilla en el lenguaje de las relaciones internacionales implica, entre otras cosas, adherir a la desregulación aduanera de los flujos comerciales. Milei lo dijo sin medias tintas durante el debate televisivo que tuvo mano a mano con Sergio Massa: desea poner en punto muerto los vínculos económicos con dos actores estatales de relevancia como Brasil y China porque considera que ambas naciones son dirigidas por administraciones comunistas. Sin embargo, dos días después de su triunfo, la futura Canciller Diana Mondino desmintió el fin de las relaciones con Brasilia y Beijing. Habrá que esperar para saber cuánto de hubo de verdad en la cruzada anticomunista de Milei con dos de los principales socios  comerciales de Argentina.

El Argentino

El tono de los pronunciamientos de los presidentes de la región apenas se conocieron los resultados del ballotage es un buen prismático para ver el hipotético marco de alianzas zonal de Milei. Por caso, el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou lo felicitó de forma cálida. A pesar de comandar una economía pequeña, el apoyo del líder oriental resulta valioso para los planes del líder libertario en el área del Mercosur, donde desea derribar los derechos aduaneros con su motosierra diplomática.

En términos más claros, para Milei el único Mercosur que sirve es aquel que no existe. Si el referente de La Libertad Avanza desconoce, o dice desconocer, los márgenes que regulan el comercio internacional, un área de la política económica que considera estimulada por el buen o mal humor de los sectores privados, mucho mayor es su rechazo y desconocimiento de las leyes que tejen la arquitectura integracionista. Por el contrario, es probable que la Canciller Mondino intente acelerar la firma de la demorada negociación del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, una hoja de ruta que acentuará el perfil agroexportador de nuestra economía.

La señalada visión híper ideológica de las relaciones internacionales impulsará a Milei a sostener líneas de apoyo a figuras de la oposición de países vecinos. Unas horas después de haber ganado los comicios, el presidente electo argentino conversaba animadamente por videochat con Jair Bolsonaro, el dirigente que inició con su victoria presidencial la oleada negra de la ultraderecha sudamericana. El ascenso gubernamental de Milei se da en un contexto regional de planicie

Las opiniones expresadas en la presente nota de opinión y/o análisis son las de los autores. No pretenden reflejar las opiniones de El Argentino Diario o de sus integrantes. Las denominaciones empleadas en la misma y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte de El Argentino Diario juicio alguno sobre la información y/o datos y/o valoraciones aquí expuestas.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas