Ni la lluvia ni los bocinazos impidieron que organizaciones feministas, amigos y familiares de la joven se manifestaran bajo agua con un pedido unánime.
Con el pedido de la fiscalía de 15 años de prisión para el abusador y la inmediata aplicación de la sentencia, finalizó la última audiencia del proceso que busca obtener justicia para Luna, la joven abusada sexualmente en su infancia por su progenitor.
La jornada se llevó a cabo en el Tribunal Oral Criminal N° 15, ubicado en Lavalle 1171, once años después de la primera denuncia, donde tras alegatos y testimonios de amigas, familiares, psicólogas, peritos y la misma Luna, el juicio se acerca a su fin.
El Argentino
Yama Corín, mamá de Luna y madre protectora, expresó en dialogo exclusivo con El Argentino estar muy conmovida por el acompañamiento y el apoyo de los presentes y que tanto ella como Luna se sienten “muy conformes con los alegatos del fiscal. Fueron muy contundentes, muy firmes”.
Si vivís una situación de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda llamá gratis al 144, mandá un mensaje al 11 5050 0147 o por WhatsApp al +54 911 2771 6463. También podés descargar acá una app para recibir ayuda de profesionales.
“Acabamos de terminar la actividad que sostuvimos a pesar de la lluvia, con una presencia y acompañamiento hermoso, como suele ser el feminismo. La última audiencia de un juicio que duró tres meses, de un proceso que duró 12 años, por la exigencia de justicia para Luna, pero comprendiendo que somos muchas y muches quienes exigimos basta de abuso sexual en la infancia y ese es el compromiso”, sostuvo Yama.
Yama aseguró que: “Luna está muy entera, expectante, obviamente. Son momentos de mucha tensión. Estamos atravesando un juicio hace tres meses, lo cual hace que todo este tiempo sea muy duro y la verdad es que necesitamos que termine”.
El Argentino
Con una derecha recalcitrante, negacionista y profundamente machista ganando terreno, el resultado del juicio es clave para marcar un precedente en nuestra sociedad: “Cuando una piba denuncia tiene razón”, aseguraron durante la audiencia que, al igual que en las jornadas anteriores, contó con el acompañamiento de organizaciones feministas, amigos y familiares de Luna y Yama.
“Cuando una piba denuncia tiene razón”, fue el cantico que se multiplicó y sonó de boca en boca, cada vez más fuerte. “Y ya no era sólo Luna, éramos todas”.
Línea 102 Si necesitas ayuda o conoces a alguien que esté expuesto a violencia, llamá al 102. Es un servicio gratuito y confidencial, de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes. Podés llamar ante una situación de vulneración de derechos. Si vivís una emergencia llama al 911.
El presidente electo argentino y sus aliados políticos gustan apodarse con metáforas animalescas para suavizar su imagen pública. Siguiendo esa narrativa veamos, entonces, cuáles son los “halcones” amigos del “León” Javier Milei en el mapa sudamericano.
Primera conclusión, el nuevo Jefe de Estado no estará solo. Al asumir, encontrará mandatarios apegados a los valores de Occidente, esa muletilla en el lenguaje de las relaciones internacionales implica, entre otras cosas, adherir a la desregulación aduanera de los flujos comerciales. Milei lo dijo sin medias tintas durante el debate televisivo que tuvo mano a mano con Sergio Massa: desea poner en punto muerto los vínculos económicos con dos actores estatales de relevancia como Brasil y China porque considera que ambas naciones son dirigidas por administraciones comunistas. Sin embargo, dos días después de su triunfo, la futura Canciller Diana Mondino desmintió el fin de las relaciones con Brasilia y Beijing. Habrá que esperar para saber cuánto de hubo de verdad en la cruzada anticomunista de Milei con dos de los principales socios comerciales de Argentina.
El Argentino
El tono de los pronunciamientos de los presidentes de la región apenas se conocieron los resultados del ballotage es un buen prismático para ver el hipotético marco de alianzas zonal de Milei. Por caso, el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou lo felicitó de forma cálida. A pesar de comandar una economía pequeña, el apoyo del líder oriental resulta valioso para los planes del líder libertario en el área del Mercosur, donde desea derribar los derechos aduaneros con su motosierra diplomática.
En términos más claros, para Milei el único Mercosur que sirve es aquel que no existe. Si el referente de La Libertad Avanza desconoce, o dice desconocer, los márgenes que regulan el comercio internacional, un área de la política económica que considera estimulada por el buen o mal humor de los sectores privados, mucho mayor es su rechazo y desconocimiento de las leyes que tejen la arquitectura integracionista. Por el contrario, es probable que la Canciller Mondino intente acelerar la firma de la demorada negociación del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, una hoja de ruta que acentuará el perfil agroexportador de nuestra economía.
La señalada visión híper ideológica de las relaciones internacionales impulsará a Milei a sostener líneas de apoyo a figuras de la oposición de países vecinos. Unas horas después de haber ganado los comicios, el presidente electo argentino conversaba animadamente por videochat con Jair Bolsonaro, el dirigente que inició con su victoria presidencial la oleada negra de la ultraderecha sudamericana. El ascenso gubernamental de Milei se da en un contexto regional de planicie
Las opiniones expresadas en la presente nota de opinión y/o análisis son las de los autores. No pretenden reflejar las opiniones de El Argentino Diario o de sus integrantes. Las denominaciones empleadas en la misma y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte de El Argentino Diario juicio alguno sobre la información y/o datos y/o valoraciones aquí expuestas.