fbpx
Conectate con El Argentino

Buenos Aires

Crimen de Báez Sosa: la Corte rechaza habeas corpus para los rugbiers

La decisión del máximo tribunal de la Nación llevó las firmas de su presidente Horacio Rosatti y la de los ministros Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

Publicado hace

#

La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó un planteo de habeas corpus interpuesto por la defensa de los rugbiers condenados por el homicidio de Fernando Báez Sosa, cometido en enero de 2020 en Villa Gesell, contra las prisiones preventivas dictadas ese mismo año, informaron hoy fuentes judiciales.

Hugo Tomei, abogado de Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (23), Ayrton Viollaz (24), Ciro Pertossi (23), Lucas Pertossi (24), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (22) y Luciano Pertossi (21) había argumentado que la preventiva para todos ellos eran “arbitrarias”.

Según las fuentes, la Corte Suprema ratificó lo actuado por la Sala II del Tribunal de Casación bonaerense cuando, en julio de 2020, declaró “inadmisible” el planteo de la defensa que cuestionaba las prisiones preventivas.

Y como el tribunal provincial rechazó el recurso extraordinario contra su resolución, el defensor presentó una queja la Corte Suprema, que fue finalmente desestimado.

El Argentino

La decisión del máximo tribunal de la Nación llevó las firmas de su presidente Horacio Rosatti y la de los ministros Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

Los ocho rugbiers condenados permanecen alojados en la Alcaidía 3 de Melchor Romero y el martes pasado fueron llevados ante la Sala II de Casación, en La Plata, para participar de una audiencia oral en el que las partes respaldaron sur recursos de apelación de la sentencia de primera instancia dictada en febrero pasado por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores.

En esa audiencia, Thomsen insistió en que no planearon matar a Fernando ni tuvieron intención de hacerlo.

Este joven fue el único de los condenados que optó por hablar ante los jueces Mario Kohan, Fernando Mancini Hebeca y María Florencia Budiño, y entre sollozos cuestionó la legalidad del proceso desde su inicio, en línea con los planteos realizados por la defensa.

Thomsen, Comelli, Benicelli, Luciano y Ciro Pertossi fueron condenados a prisión perpetua por el crimen, mientras que Cinalli, Viollaz y Lucas Pertossi quienes recibieron una pena de 15 años de cárcel.

Fernando Báez Sosa fue asesinado la madrugada del 18 de enero de 2020 a la salida del boliche “Le Brique” en pleno centro de la localidad balnearia de Villa Gesell, tras ser atacado a golpes por un grupo de jóvenes que acababan de ser expulsados de la disco.

El Argentino

Horas después del homicidio, los ahora condenados fueron detenidos en la casa de veraneo que alquilaban a pocas cuadras de la escena del crimen, y quedaron alojados primero en el penal de Dolores y luego en Melchor Romero.

Buenos Aires

Provincia: Kicillof entregó 31 ambulancias en una semana

La gestión bonaerense ya suma 273 desde que inició su mandato.

Publicado hace

#

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires entregó esta semana 31 ambulancias de alta complejidad equipadas para asistir emergencias y realizar traslados, con las que suman 273 los vehículos distribuidos desde que comenzó la actual gestión.

“Estamos muy contentos de hacer entrega de estas ambulancias que vienen a unir a la red hospitalaria de la provincia y poder realizar derivaciones de alta complejidad”, señaló el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

Asimismo, indicó que “se trata de una inversión muy grande para la renovación del sistema de emergencias, que incluye también la recuperación de la flota aérea; y esto para las ciudades del interior es muy importante”.

El Argentino

Las unidades, que con esta entrega suman 273 desde que comenzó la gestión de Axel Kicillof en la provincia, son cero kilómetros y cuentan con cardiodesfibrilador, desfibrilador, oxímetro de pulso, tubo de oxígeno central, bolso de paro/vía aérea y de trauma, kit de trauma y silla de ruedas, entre otros elementos claves.

Además, el ministro destacó que “el objetivo es generar el derecho a la salud equitativo e igualitario”.

“No importa si uno tiene más dinero o menos dinero, si vive en un distrito más alejado o más céntrico, el derecho tiene que ser el mismo, que no dependa de los recursos de cada uno y que para eso se pueda garantizar, es indispensable tener un Estado presente y fuerte”, destacó.

Cada ambulancia significa una inversión de 55 millones de pesos, según se indicó.

El Argentino

En la última semana, se distribuyeron cuatro vehículos a Almirante Brown, dos unidades para San Nicolás, Quilmes, Ezeiza y Zárate.

En tanto, General Alvear, Uribelarrea, Berisso, San Antonio de Areco, Rojas, Ramallo, Saliquelló, Guaminí, Tornquist, Daireaux, Marcos Paz, Cañuelas, Santa Teresita, General Madariaga, Facundo Quiroga, 9 de Julio, Rivadavia, General Pinto y Chivilcoy recibieron una ambulancia.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas