fbpx
Conectate con El Argentino

Buenos Aires

Matan a un policía de un balazo en la cabeza para robarle la moto

Ocurrió en Burzaco. La víctima tenía 22 años.

Publicado hace

#

Un oficial de la policía bonaerense fue asesinado de un balazo en la cabeza, durante un asalto cometido por tres delincuentes que se bajaron de un auto y le robaron su moto cuando llegó de visita a una casa de la localidad bonaerense de Burzaco, partido de Almirante Brown, informaron hoy fuentes judiciales y de la fuerza de seguridad.

La víctima fue identificada como Horacio Ezequiel Borja López (22), quien pertenecía al Grupo de Prevención Motorizada (GPM) de Florencio Varela, con dos años de servicio en la fuente, y al momento del crimen estaba vestido con su uniforme, más su chaleco antibala colocado y tenía su arma en su pechera cruzado sin ser utilizada.

Fuentes judiciales y policiales informaron a Télam que el homicidio fue perpetrado anoche pasada las 20.30 en la intersección de las calles Eduardo Cuitiño 890, casi en el cruce con Juan Sarcione, en el barrio San Juan de ese distrito sur del conurbano.

El Argentino

Borja López había salido de su trabajo vestido como policía fue en su flamante moto Dominar 400 a la casa de visita y de repente se le acercó un auto Peugeot 206 de color gris que tenía colocado una chapa patente de un Renault Clío en los que estaban a bordo cuatros delincuentes, tres de ellos se bajaron y lo asaltaron y dispararon sin mediar palabra.

Los voceros indicaron que el policía no logró sacar su arma reglamentaria para defenderse del ataque disparar a los agresores y recibió un disparo en la cabeza de tres que tiraron los ladrones.

Tras el hecho, el personal de la comisaría 2da. de Burzaco fue alertado y dio aviso al Servicio de Atención Médica de Emergencia (SAME), cuyos médicos constataron su fallecimiento.

Imagen

Los informantes indicaron que durante la madrugada se realizaron diferentes procedimientos a cargo de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Lomas de Zamora y distintas comisarías para lograr identificar a los delincuentes.

También los policías esta mañana se encontraban buscando imágenes de cámaras de seguridad en el barrio para ayudar en la pesquisa.

El Argentino

En un principio, también se puso en alerta a los hospitales de todos los distritos por una posible entrada de alguna persona baleada, aunque luego se constató que Borja López no había disparado.

Imagen

En su tiempo libre como policía, la víctima trabajaba como barbero, ya que era dueño de su propio local llamado “Chulo Barber” en Rafael Calzada.

El joven a través de su Instagram, en el que tenía 7.356 seguidores, publicaba fotos sobre su trabajo como barbero y los cortes de pelo a varios de sus compañeros de trabajo y difundía que también hacía atención a domicilio.

Sobre las pericias realizada en el lugar el crimen, los voceros contaron que se secuestró el arma de fuego del policía que estaba en su pechera, dos vainas servidas calibre 9 milímetros y un cargador de pistola calibre .22 con 5 cartuchos.

Imagen

Esta mañana, Juan, un vecino del barrio dijo a TN que “escucharon dos a tres disparos y luego otro balazo más y se fueron con el auto y la moto”.

“Enseguida vino la policía y ambulancia, pero el chico estaba muerto”, añadió el hombre.

El Argentino

Sergio, otro vecino, dijo que los ladrones “le robaron la moto y se fueron”.

Imagen

“Se sabe que el policía era barbero en Rafael Calzada. Yo salí a la calle y vimos a la gente acá. El pibe estaba tirado en la calle muerto”, afirmó el vecino y agregó: “Es un barrio muy tranquilo y lo de anoche sorprende como se dio todo”.

El hecho es investigado por la fiscal Silvina Estévez, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 del Departamento Judicial Lomas de Zamora, quien dispuso la autopsia correspondiente y una serie de medidas tendientes a detener a los homicidas.

Lo que también procuraban establecer los pesquisas era que si se trató un robo al voleo o si el policía estaba “marcado”, entre otras hipótesis.

El Argentino

Buenos Aires

Cerca de 70 municipios pidieron asistencia al Gobierno bonaerense para pagar la suma fija

“Desde el inicio de nuestra gestión trabajamos junto a todos los municipios para alcanzar nuestro objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses”, señaló Pablo López.

Publicado hace

#

Los intendentes Gustavo Posse (San Isidro); Arnaldo Harispe (Lezama); Nicolás Mantegazza (San Vicente); Marisa Fassi (Cañuelas); Ricardo Alessandro (Salto); y Karina Menéndez (Merlo)se sumaron hoy a los casi 70 municipios que solicitaron ayuda al Gobierno bonaerense para el pago de la suma fija estipulada por el Gobierno nacional.

“Desde el inicio de nuestra gestión trabajamos junto a todos los municipios para alcanzar nuestro objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses”, señaló el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, en su perfil de la red social X.

La contribución se da dentro del Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios, que tiene como objetivo contribuir al refuerzo salarial de las y los trabajadores municipales con hasta 50% del pago de la suma fija.

El Argentino

La semana pasada, al anunciar la firma de los primeros 23 municipios que solicitaron la asistencia, López indicó con la “firma se concreta el último paso administrativo para que los municipios que solicitaron la asistencia puedan hacer frente al pago de una suma fija a sus trabajadores”.

“De esta forma, la Provincia contribuye a que el refuerzo establecido por el Gobierno Nacional llegue a la mayor cantidad de trabajadores y trabajadoras municipales, como ya lo aseguró para las y los trabajadores provinciales”, indicó.

En este sentido, alrededor de 70 distritos solicitaron la asistencia.

Además de los mencionados los que ya suscribieron a la adhesión Moreno, Florencio Varela, Pilar, Berazategui, Marcos Paz, Tres Arroyos, 9 de Julio, Laprida, Adolfo Gonzáles Cháves, Tornquist, Rojas, Coronel Pringles, Morón, General Rodríguez, Carmen de Areco, General San Martin, Berisso, Carlos Casares, Luján, Baradero, Mercedes, Exaltación de la Cruz y Tres Lomas.

El Argentino

También firmaron La Plata, General Las Heras, Carmen de Patagones, Ituzaingó, Las Flores, Navarro, La Costa, Castelli, Hurlingham, Rauch, Monte Hermoso, Villarino, Alberti, Hipólito Yrigoyen, San Andrés de Giles, Daireaux, Tordillo, Colón, Ezeiza, San Cayetano, Quilmes, Alem y 25 de Mayo.

Además, solicitaron la adhesión Punta Indio, Villa Gesell, General Pinto, General Paz, Chascomús, Tapalqué, General Lamadrid, Coronel Suárez, General Alvarado, Mar Chiquita, Bolívar, Guaminí, Pila, Esteban Echeverría, Rivadavia y Lanús.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas