fbpx
Conectate con El Argentino

Judiciales ⚖️

Robos en poblado: oficializan creación de Comando Unificado de Fuerzas Policiales y de Seguridad

Se crea Comando Unificado de Fuerzas Policiales y de Seguridad en Argentina en respuesta a robos recientes, buscando prevenir delitos y proteger garantías constitucionales en todo el país. La iniciativa liderada por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, busca coordinar acciones entre diferentes fuerzas de seguridad a nivel nacional.

Publicado hace

#

En respuesta a la reciente ola de robos en poblado a supermercados y comercios que se ha extendido por diferentes regiones del país, el Gobierno nacional ha tomado medidas firmes al oficializar la creación del Comando Unificado de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales. El objetivo principal de esta iniciativa es llevar a cabo tareas de prevención de delitos contra la propiedad y garantizar la protección de los derechos y garantías constitucionales en todo el territorio nacional.

La decisión de establecer el Comando Unificado se formalizó mediante la Resolución 575/2023, la cual lleva la firma del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y ha sido publicada en el Boletín Oficial. Esta medida busca abordar la creciente preocupación generada por los robos organizados en distintas partes del país, y su enfoque reside en un protocolo específico para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), trabajando en colaboración con las autoridades de estos distritos.

En un esfuerzo por coordinar acciones efectivas, Fernández ha mantenido comunicación directa con los líderes de la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura de las áreas afectadas por los robos. Según fuentes del Ministerio de Seguridad, se busca mantener a estas fuerzas en estado de alerta y preparadas para colaborar con las policías provinciales si la situación lo requiere.

El Argentino

La resolución oficial describe al Comando Unificado como un organismo compuesto por la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y la Secretaría de Seguridad y Política Criminal del Ministerio de Seguridad, así como la Policía Federal Argentina, Gendarmería, Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Además, contará con representantes de los cuerpos policiales de la ciudad de Buenos Aires y de las provincias designados por las autoridades pertinentes.

El Comando Unificado se presenta como un esfuerzo por reforzar la seguridad y la colaboración a nivel nacional, con la intención de prevenir delitos y garantizar los derechos fundamentales en todo el país. Esta iniciativa es un ejemplo de la respuesta del Gobierno argentino ante desafíos significativos en materia de seguridad y su enfoque en la coordinación interinstitucional para abordar tales desafíos.

El Argentino

Judiciales ⚖️

Continúa el juicio por los abusos contra Luna

La dilatación del juicio potenció el acompañamiento de organizaciones sociales, amigos, familiares y compañeras en apoyo a Luna y su mamá y en las afueras del tribunal.

Publicado hace

#

Por Anna Lainez y Micaela Candaloro

El proceso que busca obtener justicia para Luna, quien sufrió abuso sexual en la infancia por parte de su progenitor, se reanudó ayer en el Tribunal Oral Criminal N° 15, ubicado en Lavalle 1171, tras la decisión de extender las audiencias en un proceso que estaba planificado para terminar el 31 de agosto pasado.

“El juicio se dilató por las maniobras de la defensa del acusado, que hicieron unos interrogatorios interminables. Llevamos 11 años esperando y, sin embargo, se sigue dilatando la posibilidad de una condena”, dijo Giselle Santana de Opinión Socialista, en diálogo con El Argentino.

El Argentino

Era una audiencia difícil porque a partir de ahora empiezan los testimonios del imputado, el abusador. Sin dudas adentro fue complejo escuchar a sus testigos, pero es importante decir que el perito que declaró por parte de ellos trabaja en un observatorio de falsas denuncias que dirige la abogada del acusado. O sea, más parcialidad no se conseguía. Y fue un testimonio muy endeble técnicamente, que no puede ser de otra manera porque no hay forma de negar que el abuso existió”, finalizó.

La dilatación del juicio potenció el acompañamiento de organizaciones sociales, amigos, familiares y compañeras en apoyo a Luna y su mamá y en las afueras del tribunal, el movimiento La Dignidad organizó una olla popular para acompañar a quienes expresaban su apoyo a Luna.

Por delante quedan varias audiencias con los testimonios de la defensa del abusador y los alegatos que se desarrollarán los próximos días.

Línea 102
Si necesitas ayuda o conoces a alguien que esté expuesto a violencia, llamá al 102. Es un servicio gratuito y confidencial, de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes. Podés llamar ante una situación de vulneración de derechos. Si vivís una emergencia llama al 911.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas