fbpx
Conectate con El Argentino

Movimientos Sociales

Carta abierta a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz

Diversas organizaciones sociales y políticas se unen para abordar la agravada crisis económica y la devaluación que afecta a los trabajadores, en especial a los de la economía popular. Demandan medidas urgentes y de fondo para frenar la crisis, incluyendo recomposición de ingresos, aumento en asignaciones y abastecimiento de alimentos, mientras advierten sobre el discurso polarizante y el caos social impulsado por la derecha.

Publicado hace

#

El-Argentino-Marcha UTEP -La Dignidad

Ante la crisis y la devaluación, recomposición de ingresos Lxs abajo firmantes, comprometidxs con los intereses de todxs lxs trabajadorxs de nuestro país y en particular con lxs trabajadorxs de la economía popular, vemos desde hace unas semanas, como se profundiza y agrava la crisis que estamos padeciendo.

El pasado lunes 14 de agosto, todo el pueblo trabajador se despertó aún más empobrecido producto de la devaluación exigida desde los escritorios del Fondo Monetario Internacional, acatada en los escritorios del Ministerio de Economía y la presidencia de la Nación. Esto se suma, a la especulación feroz que vienen realizando las grandes empresas que deciden el precio que debemos pagar para alimentarnos, y para poseer un techo.

Desde las organizaciones sociales y políticas venimos elaborando respuestas, generando fuentes de trabajo y espacios de contención que canalicen la demanda creciente de asistencia integral, pero eso no es suficiente si se sigue especulando en favor de las minorías. El contexto electoral, la presión devaluatoria, las corridas cambiarias, la sensación de caos social que se quiere instalar desde algunos sectores, configuran una olla a presión que es urgente descomprimir.

Es sobre esta situación, que la derecha en todas sus aristas, se afila los colmillos. El caudal de votos conseguido en la PASO alienta aún más los discursos que buscan culpabilizar al Estado y a lxs pobres de todos los problemas. Esto genera un enfrentamiento de pobres contra pobres, buscando instalar un sálvese quien pueda que allane el camino para avanzar en su proyecto neoliberal de desguace y saqueo.

El Argentino

Estamos comprometidxs a realizar todos nuestros esfuerzos para que el 10 de diciembre no llegue a la Casa Rosada un modelo de gobierno neoliberal, si no uno que escuche y aliente a las grandes mayorías a recuperar su soberanía nacional frente a los grandes especuladores. Por todo esto, exigimos al gobierno que tome las medidas necesarias para frenar esta crisis. Es urgente, diseñar políticas que impacten rápidamente en el bienestar de las mayorías, perjudicadas hasta aquí por medidas que solo conforman a las elites locales y foráneas.

Precisamos una recomposición de ingresos para todxs lxs trabajadorxs y jubiladxs. Un aumento de las asignaciones familiares y de la AUH. Un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia para trabajadorxs de la economía popular, y el inmediato re abastecimiento de alimentos para los comedores y merenderos que sostienen las organizaciones sociales, las iglesias, los clubes de barrios; los comedores escolares y demás instituciones que alimentan a nuestro pueblo en las barriadas populares. Lxs trabajadorxs no somos parte del problema somos, siempre, parte de la solución.

MEDIDAS URGENTES:

  • IFE Para la economía popular
  • Aumentos para trabajadores, jubilados, programas sociales y asignaciones
  • Abastecimiento de alimentos

MEDIDAS DE FONDO:

  • Suspensión de pago e investigación de la deuda
  • Intervención del mercado de alimentos
  • Empresa Nacional de Alimentos
  • Intervención en el mercado inmobiliarios
  • Impuesto a la vivienda ociosa.

FIRMAS:

  • Movimiento Popular La Dignidad
  • Paritaria Social y Popular
  • Herramienta Social Soberana
  • Movimiento Popular Liberación 25 de mayo
  • “Unión de Organizaciones Sociales y Políticas” de Córdoba
  • Causa de Rosario

Movimientos Sociales

Juan Grabois lanzó un dispositivo jurídico contra la violencia política

“No esperen de nosotros que naturalicemos ningún apartheid jurídico-institucional dónde existen elfos luminosos con plenos derechos y orcos deformes sin ciudadanía”, indicó el dirigente social.

Publicado hace

#

El referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, presentó un dispositivo jurídico que brinda acompañamiento a quienes sufran violencia política, como respuesta a una serie de amenazas que tanto él como quienes forman parte de su espacio recibieron a través de las redes sociales.

“No esperen de nosotros que naturalicemos ningún apartheid jurídico-institucional dónde existen elfos luminosos con plenos derechos y orcos deformes sin ciudadanía. El que las hace las paga”, indicó el excandidato presidencial en un comunicado.

Según se precisó, para recibir asistencia se deberá enviar un mail a argentinasinmiedo@gmail.com con “un mensaje al gobierno saliente, a las nuevas autoridades y a la militancia” y se propone “construir una estrategia jurídica y política que trascienda el victimismo”.

El Argentino

“Sabemos que muchas personas, agrupaciones políticas, sociales, estudiantiles, gremiales, de mujeres y de derechos humanos han sufrido situaciones similares en los últimos meses”, afirmó Grabois.

Y agrego que por ese motivo decidió “establecer en forma inmediata junto a abogados comprometidos con nuestra causa y diversos organismos, en articulación con organizaciones internacionales, un dispositivo jurídico para ampliar esta cobertura a todos los que sufran intentos de disciplinamiento político a través de la violencia”.

“Se ha normalizado que las instituciones democráticas no actúen conforme a derecho cuando se viola la ley en perjuicio de los que tenemos determinadas ideas o pertenecemos a ciertos sectores sociales”, afirmó y declara, hacia dentro del espacio político al que pertenece, que “existe una suerte de regodeo en la impotencia y el victimismo sin estrategia política ni jurídica para defender efectivamente a nuestra gente”.

“A ver si nos damos cuenta que si dejamos que impunemente amenacen y hostiguen a nuestros dirigentes y militantes se produce un efecto de disciplinamiento que lleva al ‘no te metás’, y al ‘sálvese quien pueda’, advirtió.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas