Cancillería publicó una “Guía práctica” para quienes viajen a Qatar
El manual incluye recomendaciones, requisitos y exigencias en distintas áreas como salud, seguridad, documentación para ingresar a Qatar, hospedaje, costo de vida o transporte y movilidad.
La obligación de contar con un alojamiento confirmado para entrar al país, la prohibición de consumir bebidas alcohólicas fuera del ámbito privado y los “obstáculos” con que se podrían encontrar las diversidades sexuales son parte de las recomendaciones y los requisitos incluidos en una “Guía Práctica” publicada por la Cancillería argentina para quienes viajen al Mundial de Qatar.
La Guía, según explicó el Ministerio de Relaciones Exteriores, es “un aporte para facilitar la estadía de las personas que viajen al mundial de fútbol. La misma puede sufrir modificaciones por cambios en normativa o en disposiciones de Qatar y/o de otros países de la región, que no dependen del Gobierno nacional”.
El manual incluye recomendaciones, requisitos y exigencias en distintas áreas como salud, seguridad, documentación para ingresar a Qatar, hospedaje, costo de vida o transporte y movilidad.
El Argentino
Así, por ejemplo, recuerda que “a partir del 1 de noviembre, y hasta la finalización del evento, para ingresar a Qatar se deberá con una identificación (FAN ID) denominada “HAYYA CARD”. Esta tarjeta concentrará toda la información de la persona que viaja”.
“Puede solicitar la HAYYA CARD cualquier persona que posea al menos una entrada para un partido. En su solicitud, puede incluir a otras tres personas que no posean entradas. De esta forma, tres familiares o acompañantes podrán ingresar a Qatar junto al titular”.
También explica: “Para poder ingresar al país se deberá contar con un alojamiento confirmado, que debe ser adquirido a través de la página oficial de la Copa. Además de las opciones de hoteles, casas, departamentos, cruceros y otros tipos de hospedaje, es posible alojarse en la vivienda de un residente. Para ello, la persona propietaria debe darse de alta previamente en el sitio”.
Cancillería recordó además que “está prohibido el ingreso de medicamentos que contengan narcóticos o sustancias psicotrópicas, ni siquiera acompañados de la receta médica. Todo medicamento permitido debe encontrarse en su envase original y estar acompañado de una receta, redactada o traducida al idioma inglés, con firma y sello del profesional que la confeccionó”.
Respecto de las diversidades sexuales, Cancillería explicitó: “En Qatar las personas portadoras de documentación No binaria podrían encontrarse con obstáculos ante la autoridad migratoria y aeroportuaria local. Los obstáculos podrían resultar en la denegatoria de entrada al territorio o en la deportación”.
“En Qatar la expresiones públicas de afecto de personas del mismo sexo son consideradas un delito y están prohibidas. Se sugiere tener en cuenta que Qatar podría no ser un país seguro para personas LGBTIQ+, por lo que la recomendación principal es tomar y extremar medidas de autocuidado”.
El Argentino
“Se debe evitar el uso de prendas y objetos que contengan la bandera del orgullo LGBTIQ+ y otros elementos que simbolicen la pertenencia a este colectivo. Se recomienda mantenerse en los circuitos turísticos habilitados, tomando las precauciones de adaptarse al uso de vestimenta esperado por el país y evitar todo tipo de expresión de afecto, sobre todo en la vía pública, lugares turísticos, transporte, estadios y restoranes”.
Finalmente recordó que “está prohibido beber alcohol en la vía pública o circular alcoholizado. El consumo de bebidas alcohólicas está permitido sólo en lugares habilitados (hoteles, restaurantes, bares y similares). No se permite a los no residentes la compra ni la posesión de bebidas alcohólicas por fuera de aquellos lugares”.
Para más datos, se recomienda ingresar al sitio web del ministerio: cancilleria.gob.ar.
PSG confirmó negociaciones con Messi para renovar el contrato
El responsable del fútbol profesional del equipo parisino habló sobre la intención del club de renovar el contrato del mejor jugador del Mundial de Qatar 2022.
El asesor de fútbol de Paris Saint Germain, el portugués Luis Campos, confirmó hoy las negociaciones con Lionel Messi para renovar el contrato que termina al final de la presente temporada.
“En este momento, estamos en conversaciones con Messi para la extensión del contrato. Me gustaría mantenerlo en el proyecto, no lo voy a ocultar. Estamos hablando en estos momentos para lograr este objetivo y seguir teniéndolo con nosotros”, aseguró Campos en una entrevista con el medio francés Teléfoot.
De esta manera, el responsable del fútbol profesional del equipo parisino confirmó la intención de renovar el contrato del mejor jugador del Mundial de Qatar 2022.
El Argentino
El entrenador Christophe Galtier había adelantado a principio de año que existían conversaciones en torno a la renovación de Messi y que el argentino estaba “feliz” en Parìs, pero la dirigencia no se había expresado al respecto hasta las palabras vertidas hoy por el portugués.
Luego de su traumática salida de Barcelona, Messi firmó contrato con PSG hasta el 30 de junio de 2023 y ahora negocia para extender el vínculo por una temporada más.
Hasta el momento, el capitán del seleccionado argentino lleva disputados 58 partidos con el equipo parisino, con un saldo de 26 goles, 28 asistencias y 2 títulos.