fbpx
Conectate con El Argentino

Transporte

Detuvieron tres ladrones de celulares en trenes gracias a cámaras de seguridad

Tres individuos menores de edad fueron arrestados en la estación de San Miguel de la línea San Martín después de robar teléfonos celulares cerca del lugar, gracias a la pronta intervención de las cámaras de seguridad. El suceso quedó a cargo de la fiscalía del fuero penal juvenil de San Martín.

Publicado hace

#

En la estación de San Miguel de la línea San Martín, el pasado 12 de junio a las 19:20, tres individuos menores de edad ingresaron a la estación luego de haber robado teléfonos celulares cerca de la parada ferroviaria. El sistema CATE 911 alertó al Comando Trenes Seguros sobre el incidente.

El operador de las cámaras de seguridad pudo identificar a los ladrones y notificó a las fuerzas de seguridad, proporcionando detalles sobre sus vestimentas. Los delincuentes se encontraban en el extremo del andén, esperando el tren para escapar, pero fueron interceptados por el personal policial.

Durante la inspección, se encontraron tres teléfonos celulares y una gorra, lo que llevó a la detención de los individuos. Posteriormente, fueron trasladados a la comisaría San Miguel 1era. y enfrentan cargos por tentativa de robo.

El Argentino

El caso quedó bajo la jurisdicción de la fiscalía del fuero penal juvenil de San Martín.

Transporte

Lockout de colectivos: Transporte de Nación está al día con sus pagos

El Gobierno nacional trabaja para resolver la deuda reclamada por las empresas de colectivos del AMBA a la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, evitando así que la reducción de servicios se extienda a más líneas.

Publicado hace

#

El Ministerio de Transporte de la Nación se encuentra al día con los pagos a las empresas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en relación a los atributos sociales y el boleto integrado, que es lo que le corresponde puntualmente a Nación.

Los fondos enviados a las empresas de colectivos del AMBA se reparten entre Nación, provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este punto, la deuda reclamada por parte de las empresas no está dirigida al ministerio de Transporte, organismo que ya depositó a lo largo del año más de 17 mil millones de pesos.

La reducción de los servicios en algunas líneas de colectivos del AMBA se debe a una deuda que las empresas reclaman a la provincia de Buenos Aires y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por un monto de aproximadamente 10 mil millones de pesos.

El Gobierno nacional se encuentra trabajando con las autoridades provinciales y porteñas para resolver esta situación y evitar que la reducción de los servicios se extienda a más líneas.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas