fbpx
Conectate con El Argentino

Comunidad

San Expedito convocó a miles de fieles en el santuario de Once

Este año el lema es “San Expedito queremos vivir en unidad hoy”, apuntó el padre Andrés.

Publicado hace

#

Miles de peregrinos se congregaron este miércoles con estampitas, rosarios, llaves y velas en la parroquia Nuestra Señora de Balvanera, en la zona porteña de Once, que, como cada 19 de abril, abre sus puertas las 24 horas para el ingreso de devotos de San Expedito, santo patrono de las causas justas y urgentes.

Desde la hora cero de hoy, las puertas de la parroquia, ubicada en la calle Bartolomé Mitre al 2400, se abrieron para recibir a las personas que, cada año visitan al santo, le rezan y le agradecen.

La celebración comenzó a la hora cero con una misa presidida por monseñor José María Baliña

“Hasta las 00 del día 20 estaremos acá recibiendo a los devotos del santo patrono”, dijo el padre Andrés Caminal. “Este año esperamos la llegada de al menos 60 mil peregrinos (…) estuve hasta las 4 de la madrugada haciendo guardia y fue constante la llegada de la gente a pesar del frío, la llovizna y el paro de colectivos. Eso muestra la fe del pueblo y las ganas de encontrarse con el santo, con Jesús y la Virgen de Balvanera”, agregó.

“Más allá de las intenciones que muchos traen, desde alguna situación familiar particular, hasta los pedidos por la paz, la unidad, el trabajo y la salud, muchos otros vienen a agradecer”, enfatizó el sacerdote.

Como Paola (49) de Cañuelas: “Vine a agradecer por mi salud porque estuve muy mal y San Expedito me ayudó. También vine a pedir por la salud de todos los enfermos y para que haya trabajo para las y los argentinos”.

Paola se encontraba junto a Graciela (71), cuando llegaba la procesión con el santo a cuestas, que venía recorriendo las calles del barrio, y poco antes de las 18, se concentró en la intersección de Azcuénaga y Bartolomé Mitre, a metros de la parroquia.

Paola tenía una estatuilla del santo en sus manos que le había regalado Graciela, quien relató: Pinto y regalo la imagen de San Expedito porque él salvó a mi nieta de un distrés respiratorio al nacer”.“Ahora tiene 11 años. En agradecimiento, desde ese entonces, pinto y regalo la imagen del santo a las personas que conozco y a las personas con las que viajamos en micro desde Cañuelas todos los 19 de abril”.

Estatuillas similares, así como bustos con la figura de San Expedito, velas verdes y rojas, pulseras, medallas, incienso, cintas, rosarios y pulseras se vendían en los puestos dispuestos por los comerciantes a lo largo de la calle Bartolomé Mitre, entre Azcuénaga y Larrea.

“Es la tercera vez que vengo. Vine a agradecer por algo que le pedí al santo y se cumplió, por eso estoy muy contenta y muy agradecida. Es un santo muy milagroso”, señaló a su vez Graciela Jaime (59) de la localidad bonaerense de Ituzaingó.

Las razones más repetidas por los devotos para venerar al santo son cumplir promesas, pedir por la salud y el trabajo y agradecer por los pedidos cumplidos o las buenas cosas que les sucedieron.

A las 18 comenzó la hora santa dentro de la parroquia, donde se celebró una misa y los fieles cantaron y rezaron al santo.

Todos los años vengo y los milagros no paran, dijo Elsa (72). “Conocí al santo porque mis hijas tomaron la comunión en esta iglesia y el padre nos explicó que en el sótano había un santo que se llamaba San Expedito, hasta que un día en 2004 lo subió para restaurarlo”.

Desde ese día, se descubrió la imagen de San Expedito detrás del altar mayor de la parroquia, y miles de devotos del santo comenzaron a acercarse cada año para pedir su bendición.Este año el lema es “San Expedito queremos vivir en unidad hoy”, apuntó el padre Andrés.

“En la cruz que San Expedito tiene en su mano hay una palabra grabada en latín ‘Hodie’ que significa hoy. La leyenda cuenta que San Expedito buscaba acercarse a Dios y el cuervo, que representaba al mal, le decía: ´Dios hoy no, déjalo para mañana´, hasta que un día San Expedito se negó y dijo: ´hoy sigo a Jesús´”, relató el cura.

“Por eso, siguiendo sus enseñanzas, decimos construir la unidad hoy, en cada hogar, en cada familia, en la comunidad, en el país, frente a las divisiones y las grietas, pero sobre animarnos a dar el paso y no esperar a que las circunstancias se acomoden, sino animarnos nosotros a dar el paso hoy para trabajar por la unidad”, concluyó.

Sociedad

Tiraron un perro a la basura, vecinos lo rescataron y lo llaman “tachito”: le buscan hogar

Un hombre en el barrio de Monte Castro en Buenos Aires tiró a su perro a un tacho de basura, pero fue rescatado por vecinos que presenciaron la escena y lo compartieron en redes sociales. El perro fue salvado minutos antes de que llegara el camión recolector de basura, y ahora se busca una familia responsable para adoptarlo.

Publicado hace

#

En el barrio porteño de Monte Castro, durante la madrugada del miércoles, un hombre llevó a cabo un acto cruel al tirar a su perro a un tacho de basura. Por suerte, vecinos que presenciaron la escena lograron rescatar al animal. El incidente quedó registrado por las cámaras de seguridad de la zona, y una vecina indignada decidió compartir el video en redes sociales.

En las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, se puede observar al hombre caminando hasta detenerse frente al tacho de basura. Con una mirada cautelosa, se aseguró de que no hubiera nadie observándolo y procedió a arrojar al perro en su interior.

Pocos minutos después, vecinos que pasaban por el lugar comenzaron a escuchar los desgarradores ladridos del perro atrapado en la basura. Rápidamente, acudieron en su ayuda y lograron rescatarlo antes de que llegara el camión recolector de basura.

Uno de los vecinos comentó que el hombre sabía que el camión pasaría a las seis en punto, lo que habría resultado en un desastre para el pobre animal si no hubiera sido rescatado a tiempo. “Lo peor es que, apenas cinco minutos después de salvarlo, llegó el camión de la basura”, expresó el vecino consternado.

Ante esta lamentable situación, una familia decidió brindarle refugio temporal al perro rescatado y lo apodaron cariñosamente “Tachito”. A través de las redes sociales, están buscando una familia responsable que pueda adoptarlo y brindarle el amor y los cuidados que se merece.

Este incidente ha generado una gran indignación y ha puesto de manifiesto la importancia de la tenencia responsable de mascotas. Se espera que el responsable de este acto cruel sea identificado y enfrente las consecuencias legales por su accionar.

Seguir leyendo
El Argentino

Las más leídas