fbpx
Conectate con El Argentino

Zona Destacada

Massa anunció aumento del 41% en escalas de monotributo y ampliación de Crédito Argentino

El ministro de Economía, Sergio Massa, ha anunciado un incremento del 41% en las escalas del monotributo, beneficiando a más de cinco millones de contribuyentes, y la ampliación de la línea de crédito Crédito Argentino para 1,2 millones de monotributistas. Estas medidas buscan mejorar la situación fiscal de los monotributistas y fomentar la actividad económica.

Publicado hace

#

El ministro de Economía, Sergio Massa, ha anunciado un aumento del 41% en las escalas del monotributo, beneficiando a más de cinco millones de contribuyentes. Durante su participación en la Expo Escobar, Massa resaltó que esta medida busca facilitar la situación formal de los monotributistas ante la AFIP.

Además del incremento en las escalas, el ministro destacó la ampliación de la línea de crédito Crédito Argentino, destinada a 1,2 millones de monotributistas. Se ofrecerán créditos a tasa fija del 43% subsidiada por el Estado nacional, sin requisito bancario, para capital de trabajo.

Massa subrayó la importancia de apoyar a la industria y las pymes, brindándoles acceso a crédito y tasas subsidiadas. En este sentido, mencionó que la inversión y la actividad económica deben ser respaldadas por el Estado.

Durante el anuncio, el ministro resaltó la importancia de tomar medidas para fomentar el consumo y combatir la inflación. Destacó que el objetivo es resolver los problemas actuales y valorar los recursos del país, trabajando en conjunto con las provincias y ciudades.

El Argentino

En el evento, Massa estuvo acompañado por autoridades como el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y el titular de la AFIP, Carlos Castagneto. Asimismo, se contó con la presencia del intendente de Escobar, Ariel Sujarchuck, y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia.

De Mendiguren destacó el compromiso del equipo económico en mantener el nivel de actividad y empleo, a pesar de las dificultades que ha enfrentado el país. Resaltó que, a pesar de situaciones adversas como la sequía y conflictos internacionales, la Argentina sigue creciendo e invirtiendo, con el índice de inversión más alto de los últimos 14 años.

En conclusión, el anuncio del aumento en las escalas del monotributo y la ampliación de Crédito Argentino busca beneficiar a los monotributistas, facilitando su situación fiscal y brindándoles acceso a crédito a tasas subsidiadas. Estas medidas buscan impulsar la actividad económica, el empleo y el desarrollo del país.

CABA

La APDH repudió las amenazas y hechos violentos en el Hospital Durand

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos se pronunció contra las pintadas fascistas en el nosocomio porteño.

Publicado hace

#

La Regional CABA de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) repudió enérgicamente los hechos acontecidos en el Hospital General de Agudos Carlos G. Durand este lunes, tanto en el sector de Ginecología como en la cartelera del gremio ATE.

En un comunicado firmado por Ramiro Geber y Enrique Rocatti, titulares de la organización, la APDH expresó su “profundo rechazo a los actos de violencia y amenazas” que tuvieron lugar en el hospital público.

“Consideramos que, a 40 años de recuperar la democracia, en un hospital público no deberían suceder estos hechos lamentables, violentos y que atentan a las instancias superadoras en la convivencia laboral, ciudadana y por sobre todas las cosas al respeto en un espacio de cuidado de la salud y del otro”, señala el comunicado.

El Argentino

La APDH considera que “estos acontecimientos están fuera de lugar en todo espacio público y privado” y que “estos procedimientos utilizados por la última dictadura militar no tienen lugar en nuestra Patria, 40 años después de recuperar el Sistema Democrático Gobernante”.

“Debemos sancionar a los que comentan estos ilícitos, son contravenciones a los derechos humanos”, afirma la organización.

Y añade: “Desde un espacio de promoción y protección de los derechos humanos, como es la APDH, decimos Nunca Más, a todo tipo de atropello a los derechos individuales o grupales, y solicitamos a las Instituciones afectadas las denuncias correspondientes, dando nuestro apoyo y acompañamiento de ser solicitado, para que no se naturalicen los episodios de violencia como estos. Por una Argentina de todos y para todos, sin discursos de odio, acciones violentas y restricciones al ejercicio de la plena democracia. Memoria, Verdad y Justicia. Nunca Más”.

Los hechos repudiados por la APDH tuvieron lugar el pasado lunes 27 de noviembre en el sector de Ginecología, cuando un pequeño grupo de personas agredió verbalmente a una médica que se encontraba de guardia y en la cartelera del gremio ATE, se colocaron carteles con amenazas de muerte contra los trabajadores del hospital, con una clara alusión a situaciones de violencia y crímenes de lesa humanidad ocurridos en la Argentina durante la última dictadura cívico-militar.

El Argentino

La APDH ha solicitado a las autoridades del Hospital Durand y de la Ciudad de Buenos Aires que investiguen los hechos y que tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores y pacientes del nosocomio.

Seguir leyendo

Las más leídas