Bullrich amenazó a Moyano con meterlo preso si “corta la calle”
La candidata presidencial de JxC también anunció que si triunfa en los comicios y llega al gobierno cerrará “de un día para el otro” la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, le advirtió este domingo al cosecretario de la CGT, Pablo Moyano, que terminará preso si encabeza protestas y “corta la calle” durante un eventual gobierno suyo.
“Le digo a Pablo Moyano que, si sale a la calle a impedir que la voluntad popular lleve adelante su programa, será el primero en ir preso. Voy a ir personalmente ante el juez a decirle que este desorden se acabó. La Argentina necesita estar ordenada, no encontrarse con un piquete todos los días. Así que, Pablito Moyano, tenelo en claro: vos cortás la calle y vas en cana”, dijo Bullrich en declaraciones a Radio Rivadavia.
El sindicalista del gremio de Camioneros había asegurado ayer que será “el primero en estar en la calle contra la derecha” para “resistir” eventuales despidos y cierres de empresas que se produzcan en caso de que Bullrich o el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, se impongan en las elecciones del 22 de octubre.
El Argentino
Bullrich afirmó que no está “en contra de los sindicalistas” en general, “sino de los que frenan el avance del país”.
Bullrich, por su parte, anunció que si triunfa en los comicios y llega al gobierno cerrará “de un día para el otro” la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
“El imaginario colectivo es que en la AFI se espía a los políticos y a jueces, que no es profesional como tiene que ser. Vamos a arrancar de cero y a llamar a estudiantes de todas las carreras, a investigadores, a gente que se forme en la Escuela de Inteligencia para que ningún argentino piense que hay una agencia que los va a espiar. Vamos a tomar una decisión de cuajo”, comentó.
Por otro lado, expresó que Carlos Melconian, a quien días atrás presentó como su ministro de Economía si llegara a la presidencia, “va a tener la conducción” de la gestión en ese área.
El Argentino
“Con la Fundación Mediterránea está liderando un equipo de economistas que va a darle a la Argentina un plan de salida, que tiene luz al final del túnel, poniendo el énfasis en el desarrollo de los argentinos”, describió.
En materia económica y financiera, la candidata presidencial mencionó que entre las leyes que propondrá para su tratamiento en el Congreso estará “una nueva Carta Orgánica del Banco Central”.
Consultada sobre qué rol tendrá el expresidente Mauricio Macri en el tramo final de la campaña, respondió que “está armando un nuevo Juntos por el Cambio (JxC)” con “gobernadores, diputados y senadores jóvenes en todo el país”.
“Vamos a ser una Selección que va a ser la nueva cara de JxC. Como en todos los equipos están los (Lionel) Messi, los (Ángel) Di María, los (Nicolás) Otamendi y los nuevos. Esa Selección va a salir a la calle con un nuevo JxC acompañado por todos”, sostuvo.
Alberto fustigó a Milei por repetir “lo que dijo Massera”
Si bien el mandatario se mantiene al margen de la campaña y deja todo en manos de Sergio Massa, decidió cruzar las declaraciones negacionistas del candidato libertario y consideró que atrasa, al decir que sus declaraciones “implican un retroceso tremendo”.
El presidente Alberto Fernández afirmó que las “declaraciones negacionistas” del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, “implican un retroceso tremendo” y se preguntó cómo es posible que “alguien que quiere ser Presidente dice lo que dijo (Emilio) Massera”
“Uno ve con mucho pesar las declaraciones negacionistas, no se puede poner en igualdad una organización guerrillera y al Estado. Decir que no pasó es tremendo y volver a plantear que fue una guerra es tremendo, es un retroceso tremendo y como sociedad debemos reaccionar”, dijo el mandatario esta mañana en declaraciones a Radio 10.
Asimismo agregó: “Nos quedamos sin 30 mil seres humanos ¿Cómo alguien que quiere ser presidente dice lo que dijo Massera? ”.
El Presidente se refirió de esta manera a los conceptos vertidos por Milei el domingo por la noche en el marco del debate presidencial que se desarrolló en la provincia de Santiago del Estero.
El Argentino
En ese marco, el candidato libertario negó que los liberales en la Argentina fueran “fachos, fascistas y nazis” y, si bien dijo que valora “la visión de Memoria, Verdad y Justicia”, afirmó que “no fueron 30.000 los desaparecidos” por la represión que ejerció última dictadura cívico militar, sino “8.753”.
“Estamos absolutamente en contra de la visión tuerta de la historia. Durante los ´70 hubo una guerra, donde las fuerzas del Estado cometieron excesos y le vale todo el peso de la ley. También los terroristas de Montoneros y ERP mataron gente y cometieron delitos de lesa humanidad”, resaltó Milei durante el debate, afirmaciones que le valieron el repudio de organismos defensores de derechos humanos.