fbpx
Conectate con El Argentino

CABA

Trabajadores de la salud se movilizan al Ministerio de Salud porteño para reclamar aumento salarial

“Este miércoles paramos y movilizamos a las oficinas del ministro Fernán Quirós para exigir salario básico de $450.000, ajuste mensual por la inflación y un haber y ART para concurrentes”, indicaron.

Publicado hace

#

Los residentes y concurrentes porteños pertenecientes a la Asamblea CABA realizan hoy un paro con movilización hacia el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, para denunciar la situación “crítica” del sistema de salud y exigir “salario básico de $450.000, ajuste mensual por la inflación y el pago de un haber más la cobertura de Accidentes de Riesgos del Trabajo (ART) para los concurrentes”.

“La situación del sistema de salud es crítica y la de sus trabajadores también. Hoy nuestro salario se encuentra muy por debajo de la canasta básica a pesar de cumplir un rol clave en el sistema de salud. Este miércoles paramos y movilizamos a las oficinas del ministro Fernán Quirós para exigir salario básico de $450.000, ajuste mensual por la inflación y un haber y ART para concurrentes”, indicaron los trabajadores de la salud a través de un comunicado.

La movilización comenzó a las 10 horas, desde Callao y Corrientes hasta la sede de la cartera, ubicada en Bolívar 1 en el microcentro porteño.

El Argentino

Los trabajadores denunciaron que el 17% de aumento en paritarias cerrado por la Asociación de Médicos Municipales (AMM) fue “de manera inconsulta con los trabajadores” y “es insuficiente”.

Asimismo, los residentes afirmaron que la movilización se encuentra en el marco del paro anunciado por la Federación Sindical Nacional de Trabajadores de la Salud (FESINTRAS).

Además, la Asamblea de Residentes del Hospital Universitario Fundación Favaloro, anunció que durante la jornada de hoy se encuentran desarrollando un paro general por 24 horas, en demanda de aumento de salarios.

“Nos encontramos en una situación ineludible que nos impulsa a tomar medidas. Luego de varios intentos por transmitir nuestra insatisfacción sobre nuestras condiciones económicas, y tras analizar la propuesta reciente presentada por la Institución en carácter de innegociable, lamentamos comunicar que consideramos dicha respuesta insuficiente”, informaron los residentes.

El Argentino

En tanto, los trabajadores de la Fundación Favaloro de los servicios de terapia Intensiva, clínica médica, cardiología y cirugía general, entre otros, informaron que continúan desarrollando medidas de fuerza, con un cese total de actividades asistenciales por parte de todas las residencias que representan”.

“Una vez transcurridas las horas de paro -añadieron-, reevaluaremos nuestra postura basándonos en las circunstancias vigentes y en cualquier nueva propuesta que se nos presente. Confiamos enormemente en el valor del trabajo que realizamos y el servicio que prestamos al Hospital y a nuestros pacientes, y esperamos que las condiciones económicas propuestas reflejen este compromiso y esfuerzo”.

Los trabajadores de la salud de la Fundación Favaloro, dijeron finalmente que “esperamos que este período sirva para reflexionar sobre la importancia de nuestra labor y que logremos retomar un diálogo fructífero durante el transcurso del día”.

El Argentino

CABA

Incendio en Pompeya: fue en un depósito de cartón y no habría heridos

El fuego se generalizó en una edificación de 60 metros por 40. Trabajan los Bomberos de la Ciudad y hasta el momento no se reportaron heridos.

Publicado hace

#

Un incendio desatado la mañana de este sábado en un depósito de cartón corrugado en el barrio porteño de Pompeya está siendo combatido por Bomberos de la Ciudad, mientras se estableció un perímetro de seguridad y se desalojaron las fincas linderas, informaron fuentes policiales.

Los bomberos se desplazaron a las 9.30 hasta el cruce de las calles Mom y Corrales tras un llamado al 911.

Se trata de una edificación de 60 por 40 metros con planta baja y un piso, donde se desarrolló un foco ígneo de forma generalizada, que no generó heridos hasta el momento.

El Argentino

Los bomberos tendieron tres líneas de 38 milímetros para sofocarlo, en tanto que se estableció un perímetro de seguridad y se constató la caída de un tinglado y un paredón. Además, se desalojaron las fincas linderas de forma preventiva.

Seguir leyendo

Las más leídas