fbpx
Conectate con El Argentino

Economía💲

Bordet dijo que las medidas de Massa “generan alivio e impactan en el bolsillo y el consumo”

“Es una mejoría integral, en momentos en que el Estado tiene que estar presente”, afirmó el mandatario provincial.

Publicado hace

#

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, aseguró hoy que las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, “impactan directamente en el bolsillo de trabajadores, alientan el consumo y benefician a los productores”.

“Es una mejoría integral, en momentos en que el Estado tiene que estar presente”, afirmó el mandatario provincial, y señaló que es parte “del trabajo que, fruto del endeudamiento de la gestión anterior, hacemos día a día para poner en orden e ir hacia una Argentina normal”.

Bordet dijo a la prensa que los anuncios de Massa “son muy importantes en la medida que generan un alivio y morigeran la inflación, es un impulso a quienes producen y crean empleo, y el camino para transformar el país”.

El Argentino

“Son medidas -continuó- que impactan directamente en el bolsillo de trabajadores, alientan el consumo y son beneficiosas para productores, porque significan menos retenciones para distintas cadenas de valor agregado en materias primas”.

Además, el gobernador entrerriano consideró que “es un momento en el que el Estado tiene que estar presente”.

Por otra parte, Bordet confirmó que la provincia no otorgará ningún bono ni avanzará en medidas similares para los salarios ya que “existe el sistema de paritarias” con el que los trabajadores “hoy están 15 o 16% por encima de la inflación”, luego del aumento del 5% acordado la semana pasada, y llamó a “seguir con paritarias abiertas”.

El Argentino

Economía💲

Massa anticipó que la recaudación de septiembre registró “un aumento del 150% anualizada”

El ministro de esta forma anticipó el informe que esta tarde brindará la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sobre la recaudación del noveno mes del corriente año.

Publicado hace

#

El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó hoy que la recaudación impositiva de septiembre registró “un aumento del 150% anualizada” y señaló que “todos pueden estar tranquilos desde el punto de vista fiscal” porque él es “un obsesivo de que Argentina tiene que llegar al equilibrio”.

“Estoy convencido de que el país tiene que construir equilibrio fiscal, superávit comercial, acumulación de reservas para juntar los dólares para pagarle al Fondo Monetario Internacional (FMI) y sacarlo del país”, dijo esta tarde Massa en declaraciones a C5N.

El ministro de esta forma anticipó el informe que esta tarde brindará la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sobre la recaudación del noveno mes del corriente año.

El Argentino

El sábado pasado, el titular de la Dirección General de Aduanas (DGA), Guillermo Michel, dijo que el crecimiento de la recaudación superará el 148% anual y que esto permitirá compensar el gasto de las últimas medidas anunciadas por el ministro Sergio Massa.

Al ser consultado sobre el financiamiento de medidas como la eliminación del Impuesto a las Ganancias para la mayoría de los trabajadores o el reintegro del Impuesto al Valor Agregado (IVA), Michel, en declaraciones a radio Mitre, señaló que “la recaudación va a superar los $ 4,1 billones”.

“Sacando comercio exterior que no es comparable porque el dólar soja tuvo en septiembre del año pasado un récord histórico de US$ 8.163 de liquidación, los impuestos van a crecer por arriba del 148% interanual con un crecimiento del IVA superior al 180%, en débitos y créditos del 128% y en la seguridad social de 125%”, precisó Michel en esa oportunidad.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas