fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

El ganador: Kicillof analizó el resultado de las PASO con su gabinete

Kicillof repasó los principales hitos de la gestión en cada municipio y analizó la agenda de trabajo del próximo trimestre.

Publicado hace

#

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, analizó hoy con su gabinete el resultado de las elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires, en las que logró el primer lugar al conseguir 36,41% de los votos.

Según se informó oficialmente, Kicillof repasó los principales hitos de la gestión en cada municipio y analizó la agenda de trabajo del próximo trimestre.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el mandatario bonaerense agradeció al “pueblo de la provincia” el respaldo recibido en las PASO.

El Argentino

“Quiero agradecer al pueblo de la Provincia por haber respaldado, en el medio de tantas dificultades, este rumbo de desarrollo con inclusión, este modelo de defensa y ampliación de derechos. ¡Ganamos en toda la provincia de Buenos Aires, muchas gracias!”, escribió Kicillof.

Luego de conocerse los resultados de las PASO en las que obtuvo el 36,41% y 2.891.276 votos, con el 96,65% de las mesas escrutadas, el mandatario provincial reiteró algunos conceptos que expresó en su discurso del domingo, en el que dijo que “más allá de la alegría por el triunfo, no tomamos este resultado con euforia o exitismo”.

“No nos conformamos con este resultado, al igual que la sociedad tampoco se conforma con este presente. Me parece una buena noticia que este pueblo exija más”, aseveró.

En ese tono, manifestó en las redes que “se equivocan quienes interpretan que el resultado de hoy significa un pedido de menos derechos, menos inversión pública, menos producción”.

El Argentino

“Más allá de la fiesta democrática que vivimos ayer, nos preocupa la caída de la participación de un sector de la sociedad que tal vez siente o percibe que da lo mismo votar que quedarse en la casa. Es una novedad inquietante para nuestra democracia”, aseveró, y agregó: “Nos comprometemos a trabajar para volver a involucrar a esos sectores en las decisiones colectivas”.

El mandatario buscará en las elecciones generales de octubre ser reelecto para un nuevo mandato. Deberá competir con el candidato que ganó en las internas de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, venció en la interna a Diego Santilli, y Carolina Píparo, de La Libertad Avanza.

El Argentino

Elecciones 2023

“Si las opciones son Milei y Massa, votaré por Massa”, anticipó el gobernador electo de Río Negro

“Si las opciones son Milei y Massa, obviamente, no tengo ninguna duda, votaré a Massa”, sentenció Weretilneck.

Publicado hace

#

El gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, afirmó que en un eventual ballottage entre los postulantes presidenciales de Unión por la Patria, Sergio Massa, y de La Libertad Avanza, Javier Milei, no tiene “ninguna duda” que optaría por el ministro de Economía.

“Si las opciones son Milei y Massa, obviamente, no tengo ninguna duda, votaré a Massa”, sentenció Weretilneck, en una entrevista que publicó hoy el diario Río Negro.

Aunque el senador nacional remarcó que en “Juntos (Somos Río Negro) hay expresiones y cada dirigente tiene la libertad, pero el partido no tendrá expresiones, por lo menos, para la primera vuelta”.

El Argentino

Para el futuro gobernador de Río Negro, que reemplazará a Arabela Carreras, “el apoyo a una persona como Milei” por parte del electorado “marca que hay un alto nivel de insatisfacción de la comunidad con el desempeño del Estado y eso es una responsabilidad compartida, con mayor parte de los gobernantes pero, también, de los prestadores del servicio”.

Consultado sobre una posible modificación en la planta de trabajadores estatales, remarcó “está claro que el Estado y los contribuyentes no pueden pagar más empleados”.

En cuanto al año entrante, Weretilneck anticipó que “será difícil por la situación fiscal y muy difícil por el contexto del país”.

“El país necesaria y forzadamente tendrá una discusión de la macroeconomía y tendrá su derrame provincial. Tenemos que pensar en nosotros para que después lo nacional no perjudique sino que nos beneficie”, concluyó.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas