fbpx
Conectate con El Argentino

La Pampa

Wado en La Pampa: “Vamos a promover un acuerdo federal para el manejo del agua”

Eduardo de Pedro, dijo que sueña con “que haya ciudades a lo largo y a lo ancho de la Argentina que tengan todo para las nuevas generaciones”.

Publicado hace

#

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, recorrió hoy junto al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, el cauce seco del Río Atuel y llamó a “promover en la Argentina un acuerdo federal del agua” que “nos permita que un recurso tan vital y necesario para las futuras generaciones se pueda administrar eficientemente”.

Además, dijo que sueña con “que haya ciudades a lo largo y a lo ancho de la Argentina que tengan todo para las nuevas generaciones”.

De Pedro hizo esas declaraciones al recorrer el cauce seco del Atuel y al participar en el municipio de Santa Isabel de la firma de un convenio entre la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) y esa provincia para financiar el déficit del sistema previsional de esa jurisdicción, además de inaugurar una Unidad de Atención Integral (UDAI) del organismo.

El Argentino

“Voy a seguir trabajando para que llegue el agua, para que esta provincia pueda resolver el problema y vuelva a tener producción a la vera de sus ríos”, aseguró De Pedro, el primer ministro nacional que recorre ese cauce seco.

Además, recordó la importancia del viaje a Israel que realizó junto a gobernadores y que impulsó desde el Ministerio para recibir asesoramiento sobre la gestión del agua.

“Hubo un dirigente que propuso escindir Mendoza del resto del país. Eso no es posible. Somos un país federal bajo una misma bandera, y debemos acordar para el manejo de un recurso tan básico y estratégico como es el agua”, dijo el ministro en alusión al senador nacional y candidato a gobernar nuevamente Mendoza Alfredo Cornejo.

La recorrida contó también con la presencia del vicegobernador de la provincia Mariano Fernández, y los intendentes locales Guillermo Farana (Santa Isabel), Leonardo Pereira (La Humada) y Oscar Gatica (Algarrobo del Águila).

El Argentino

De Pedro afirmó también que “hay que pensar 150 ciudades a lo largo y a lo ancho de la Argentina que tengan todo para poder empezar a darle la posibilidad a las nuevas generaciones de que puedan estudiar y que puedan vivir cerca de sus familias”.

“Cuando sueño una Argentina quiero que haya muchas ciudades, distribuidas, organizadas, que tenga la posibilidad de trabajar, de vivir, de disfrutar, que tengan cultura, deporte, salud, que se pueda vivir en la tierra donde uno tiene sus familiares y amigos”, añadió.

Sentenció que “cuando escucho que algunos dicen que somos una sociedad fracasada y que hay provincias inviables, vengo a una ciudad como esta para reafirmar lo contrario”.

Y amplió: “Hay dos modelos de país; el de los que trabajamos para sacar la Argentina adelante a través del Estado, articulando con las provincias y municipios, así como con el sector privado y el sector público; y hay otros que creen que el Estado tiene que desaparecer”.

El Argentino

Elecciones 2023

La Pampa: votó Ziliotto y diputado de JxC violó la veda

Sobre las denuncias de fraude de La Libertad Avanza (LLA), el gobernador afirmó: “Sabemos que el fraude es un fantasma de los que tienen la elección perdida”.

Publicado hace

#

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, llamó hoy a que los pampeanos decidan “pensando en la provincia en la que quieren vivir” y en “defensa de la democracia”, mientras que el diputado nacional electo de Juntos por el Cambio (JxC) Martín Ardohain sorprendió al revelar su voto para el balotaje en contacto con la prensa, con lo que violó la veda.

“Se juega el futuro de la provincia de La Pampa, del país, de la salud, la educación, la memoria, los 30.000 desaparecidos. Hay muchas cosas en juego”, afirmó Ziliotto, que votó a las 10 en el Colegio Manuel Belgrano, donde llamó a sufragar “en defensa de los 40 años de democracia”.

“Hoy tenemos que defender lo que tanto costó, es momento de hacer memoria de lo que vivimos en Argentina cuando se soslayó la democracia. Que los pampeanos vengan a votar y que elijan, les pido que elijan la provincia de La Pampa en la que quieran vivir”, aseguró, y apuntó que se elige “entre dos países totalmente distintos”.

Sobre las denuncias de fraude de La Libertad Avanza (LLA), el gobernador afirmó: “Sabemos que el fraude es un fantasma de los que tienen la elección perdida”.

El Argentino

Por su parte, Ardohain vaticinó una “elección muy pareja” y confirmó que aportaron fiscales para LLA: “Yo dije que votaba a Milei y que iba a ser de fiscal y acá estoy”, declaró momentos antes de votar en el Colegio Nacional de Santa Rosa.

“Yo creo que el fraude puede existir si no tenés fiscales. Pero con fiscales no hay que agitar ningún fantasma. Hay que llevar calma a la sociedad”, añadió.

Al mediodía había votado ya el 35 % del padrón en La Pampa, donde hay 300.160 electores habilitados en 902 mesas, confiaron fuentes gubernamentales a Télam. Hasta cerca de las 13 los comicios se desarrollan con normalidad.

En el padrón, en el que figuran 9.073 electores de 16 años y 17 años, también aparecen siete personas que estarán ausentes por desaparición forzada en la última dictadura militar, así como 347 mayores de 104 años.

En las elecciones generales del 22 de octubre, el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, triunfó con el 34,79% de los votos, frente al 33,53% de Javier Milei (LLA), el 21,92% de Patricia Bullrich, el 7,44% de Juan Schiaretti y el 2,30% de Myriam Bregman.

En la elección a diputados nacionales, donde Milei no tuvo lista provincial, UxP cosechó el 58,02 % de los votos, Juntos por el Cambio el 37,89 % y el Frente de Izquierda, el 4,08%.

El Argentino

Con ese resultado, el peronista Ariel Rauschenbeger y el macrista Ardohain asumirán como diputados nacionales el 10 de diciembre.

El 14 de mayo, en las elecciones provinciales, se impuso el Frente Justicialista Pampeano y el actual gobernador Ziliotto fue reelegido por otros cuatro años, con el 47,2% de los votos, mientras que Martín Berhongaray, de JxC, obtuvo el 42,1%.

Tercero quedó el partido Comunidad Organizada, de origen peronista, con el 6,82%, cuarto el Frente de Izquierda Unidad con el 1,39%, quinto el Movimiento Federalista Pampeano con el 1,05 % y último Desde el Pie con el 0,97% de los votos.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas