fbpx
Conectate con El Argentino

Cambio climático

Alemania: los más ricos contaminan 35 veces más que el resto

De acuerdo con la investigación, entre 1991 y 2019 las emisiones se redujeron en Alemania alrededor del 34 por ciento, gracias sobre todo a los dos tercios de personas más pobres.

Publicado hace

#

Las personas más ricas de Alemania emiten hasta 35 veces más gases de efecto invernadero, perjudiciales para el clima que el resto de los ciudadanos promedio, según un informe publicado hoy por el diario alemán “Die Tageszeitung”.

De acuerdo con un análisis de datos del periódico. mientras las personas en situaciones de pobreza emitieron en 2019 algo más de “tres toneladas de dióxido de carbono” por año, el uno por ciento más rico lo hicieron “con unas 105 toneladas”, es decir, 35 veces más, informó este sábado el matutino ecologista.

El informe se basó en datos del World Inequality Labs, (Laboratorio de Desigualdad Mundial) con sede en París, Francia, consignó la agencia de noticias DPA.El trabajo precisó que el 0,001 por ciento más rico en Alemania, unas 800 personas, emiten 11.700 toneladas al año, mil veces más que el promedio alemán.

De acuerdo con la investigación, entre 1991 y 2019 las emisiones se redujeron en Alemania alrededor del 34 por ciento, gracias sobre todo a los dos tercios de personas más pobres.

El primer motivo son los jets privados: en cuatro horas emiten más dióxido de carbono que una persona durante todo un año.El segundo son los super yates: al año lanzan a la atmósfera 7.000 toneladas de dióxido de carbono y el año pasado se vendieron un 77% más.

Los activistas del clima denuncian la situación hace tiempo.Varios manifestantes bloquearon hoy el sector para aviones privados del aeropuerto de la ciudad de Eindhoven, en Países Bajos. La ONG Oxfam, que realiza labores humanitarias en 90 países, señaló a los más ricos de todo el mundo “por el daño que causan al clima”.

La organización señaló que las emisiones que generan los multimillonarios por su consumo con aviones privados, yates de lujo y mansiones “es mil veces mayor que emisiones por persona en todo el mundo”.”Si se analizan las emisiones de gases de efecto invernadero son mucho más altas”, explicó en un comunicado Oxfam, donde añadió que la responsabilidad de los más ricos “apenas es mencionada” cuando se habla de la crisis climática.Imprimir

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Buenos Aires

Evacuados en partidos bonaerenses tras la caída de 130 mm

Se mantiene el alerta meteorológica por tormentas y se despliega un operativo de atención y asistencia.

Publicado hace

#

El fuerte temporal que azotó desde esta madrugada a la provincia de Buenos Aires registró lluvias de más de 130 milímetros en algunos municipios, con calles anegadas y desborde de arroyos que provocaron la evacuación de algunas familias, en tanto se mantiene la alerta meteorológica por tormentas y se despliega un operativo de atención y asistencia.

El titular de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, dijo que “se han registrado precipitaciones de variada intensidad aunque hubo abundante caída de agua, por ejemplo en San Justo, donde las precipitaciones alcanzaron los 144 milímetros y en Brandsen se llegó a los 141 milímetros, mientras que en Ezeiza cayeron 132,7 milímetros”.

El funcionario explicó que se registraron algunas evacuaciones por desbordes de arroyos debido a la bajada de agua proveniente de distritos que están ubicados en el oeste y centro del conurbano.

El cuadro de precipitaciones registra hasta el momento que cayeron 119,4 milímetros en San Vicente; 114,9 en Chascomús, 114,3 en Benito Juárez, 113,2 en Lobos, 112,8 en Merlo, 97,9 en Mercedes, 90,7 en Costa Esmeralda, 80,9 en Lobería, 78,6 en Balcarce, 73,6 en Luján, 66,8 en Maipú, 59,7, en Ayacucho, 65,3 en San Nicolás, 52,3 en General Alvear y 46,5 en Mar del Plata.Por su parte, la Municipalidad de La Plata actualizó el panorama ante las intensas lluvias registradas en toda la región, que superaron los 130 milímetros durante el evento.

De acuerdo a lo informado por la Dirección de Hidrometeorología de la Municipalidad de La Plata, la zona oeste de la ciudad es la más afectada por el fenómeno meteorológico debido a las intensas precipitaciones registradas durante la madrugada y la descarga producida por la afluencia del agua proveniente de municipios de la región.

Según se explicó, Melchor Romero, Abasto, Etcheverry y sectores de Lisandro Olmos recibieron la mayor intensidad del diluvio a lo que se sumó la bajada de agua proveniente de distritos linderos como Brandsen, San Vicente y Cañuelas, entre otros.

Al oeste de La Plata se han registrado los mayores valores de precipitación y en municipios vecinos se han registrado más de 100 milímetros, por lo que los arroyos de la ciudad se verán cargados de manera temporaria”, se precisó.

Seguir leyendo

Las más leídas