fbpx
Conectate con El Argentino

Mundo

Dos nuevos sismos en Turquía y Siria causan tres muertes y más de 200 heridos

El primer temblor fue de magnitud 6,4, cuyo epicentro se situó en el distrito turco de Defne, se produjo a las 20.04 (14.04 hora argentina) y se sintió en Antakya y Adana, 200 km más al norte.

Publicado hace

#

Dos sismos ocurrieron hoy en la provincia turca de Hatay y en el norte de Siria, que causaron la muerte de tres personas y más de 200 resultaron heridas, según informaron oficialmente

El primer temblor fue de magnitud 6,4, cuyo epicentro se situó en el distrito turco de Defne, se produjo a las 20.04 (14.04 hora argentina) y se sintió en Antakya y Adana, 200 km más al norte.

Tres minutos más tarde se produjo otro temblor de magnitud 5,8 en Samandag, una ciudad costera al sur de Antakya, y el alcalde informó del derrumbe de varios edificios, sin mencionar víctimas, precisó la agencia AFP.

Según un primer balance, al menos tres personas murieron en la provincia de Hatay y más de 200 resultaron heridas, anunció el ministro del Interior turco, Suleyman Soylu.

Según el ingeniero geofísico Övgün Ahmet Ercan esto se trata de “réplicas a lo largo de la falla de Anatolia” y no de nuevos “terremotos independientes”.

Como medida de precaución, el hospital público de Alejandreta y el Hospital Universitario Mustafa Kemal de Antakya fueron evacuados y los pacientes de cuidados intensivos fueron trasladados a un hospital de campaña.

El vicepresidente turco, Fuat Oktay, dijo que ocho personas resultaron heridas al caer edificios ya dañados, pero decidió levantar la advertencia de inundación costera emitida anteriormente por el gobernador y por Afad.

En Alepo, capital de la provincia homónima, 47 personas resultaron heridas al intentar huir presas del pánico, informó la agencia de noticias Sana citando fuentes hospitalarias.

“La carretera se movía como las olas. El edificio se movía de un lado a otro, y los coches iban de izquierda a derecha”, dijo Mehmet Irmak, de 34 años, empleado de una escribanía.

“Hatay ya no es un lugar seguro. Se oyen muchos edificios derrumbándose… Esperamos el amanecer pero no sé qué voy a hacer”, dijo el hombre que llevaba quince días durmiendo en su coche luego del primer terremoto.

La agencia Afad afirma que se registraron más de 6.000 réplicas desde el terremoto de magnitud 7,8 que devastó el sur de Turquía y Siria, hace exactamente quince días.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Cambio climático

Alemania: los más ricos contaminan 35 veces más que el resto

De acuerdo con la investigación, entre 1991 y 2019 las emisiones se redujeron en Alemania alrededor del 34 por ciento, gracias sobre todo a los dos tercios de personas más pobres.

Publicado hace

#

Las personas más ricas de Alemania emiten hasta 35 veces más gases de efecto invernadero, perjudiciales para el clima que el resto de los ciudadanos promedio, según un informe publicado hoy por el diario alemán “Die Tageszeitung”.

De acuerdo con un análisis de datos del periódico. mientras las personas en situaciones de pobreza emitieron en 2019 algo más de “tres toneladas de dióxido de carbono” por año, el uno por ciento más rico lo hicieron “con unas 105 toneladas”, es decir, 35 veces más, informó este sábado el matutino ecologista.

El informe se basó en datos del World Inequality Labs, (Laboratorio de Desigualdad Mundial) con sede en París, Francia, consignó la agencia de noticias DPA.El trabajo precisó que el 0,001 por ciento más rico en Alemania, unas 800 personas, emiten 11.700 toneladas al año, mil veces más que el promedio alemán.

De acuerdo con la investigación, entre 1991 y 2019 las emisiones se redujeron en Alemania alrededor del 34 por ciento, gracias sobre todo a los dos tercios de personas más pobres.

El primer motivo son los jets privados: en cuatro horas emiten más dióxido de carbono que una persona durante todo un año.El segundo son los super yates: al año lanzan a la atmósfera 7.000 toneladas de dióxido de carbono y el año pasado se vendieron un 77% más.

Los activistas del clima denuncian la situación hace tiempo.Varios manifestantes bloquearon hoy el sector para aviones privados del aeropuerto de la ciudad de Eindhoven, en Países Bajos. La ONG Oxfam, que realiza labores humanitarias en 90 países, señaló a los más ricos de todo el mundo “por el daño que causan al clima”.

La organización señaló que las emisiones que generan los multimillonarios por su consumo con aviones privados, yates de lujo y mansiones “es mil veces mayor que emisiones por persona en todo el mundo”.”Si se analizan las emisiones de gases de efecto invernadero son mucho más altas”, explicó en un comunicado Oxfam, donde añadió que la responsabilidad de los más ricos “apenas es mencionada” cuando se habla de la crisis climática.Imprimir

Seguir leyendo

Las más leídas