fbpx
Conectate con El Argentino

Mundo 🌐

El Papa Francisco “está bien” y retomó el trabajo desde el hospital

Prevén que permanezca internado la semana que empieza y retome sus actividades este 18, pero “decide él”.

Publicado hace

#

El papa Francisco, de 86 años, “está bien” y comenzó hoy una “dieta semilíquida” en reemplazo de la alimentación exclusiva con líquidos que mantenía desde que fue operado el miércoles del abdomen, mientras por recomendación médica no recitará públicamente la tradicional oración del Ángelus prevista para mañana.

“El papa Francisco está bien. No tiene fiebre y todos los parámetros son regulares”, informó hoy el médico que lo operó, Sergio Alfieri, en declaraciones desde el hospital Gemelli de Roma.

“El Papa comenzó a comer con una dieta semilíquida, tras haberse alimentado con líquidos”, agregó luego Alfieri.

El Argentino

Al hablar con medios desde el Gemelli, Alfieri precisó de todos modos que por recomendación del personal médico “Francisco recitará mañana el Ángelus en privado”.

Alfieri precisó que la idea es reducir los esfuerzos del Papa al moverse para permitir una buena cicatrización del abdomen.

“El Santo Padre está siguiendo una cuidadosa convalecencia que tiene como objetivo reducir el esfuerzo de la pared abdominal, para permitir que la malla protésica implantada y la reparación de la fascia muscular cicatricen de manera óptima”, precisó Alfieri.

“Nosotros le dimos la sugerencia médica y él decidió” rezar el Ángelus en privado, sin transmisión televisiva, desarrolló el médico, aún “sabiendo que para él es un sacrificio”.

El Argentino

De cara a la salida del hospital, Alfieri planteó que el personal médico buscará “convencerlo de que se quede toda la semana próxima”, en línea con el anuncio vaticano de que las audiencias se mantienen suspendidas hasta el domingo 18. 

“Eso le recomendamos nosotros, pero decide él”, planteó el médico italiano.

Tras ser operado el miércoles, Francisco dejó ayer todos los sueros y retomó el trabajo desde el hospital. 

En ese marco, Alfieri agregó además que el Papa “nunca tuvo un infarto”, luego de versiones sobre enfermedades cardíacas descartadas por el médico. 

El Argentino

Región

Bolivia será miembro pleno del Mercosur

Según la prensa brasileña, el Mercosur llegó a un acuerdo para un pacto de libre comercio con Singapur que será anunciado y detallado en la cumbre de diciembre en el Museo del Mañana, en la zona portuaria de Río de Janeiro.

Publicado hace

#

El-Argentino-en-el-marco-del-Mercosur-

Bolivia fue aceptado como miembro pleno del Mercosur, luego de que el Senado de Brasil, el último escollo que le faltaba al gobierno del presidente Luis Arce, aprobara hoy el ingreso al bloque que además integran la Argentina, Uruguay y Paraguay.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva debe promulgar la ley de adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur para la cumbre semestral del bloque se realizará el 7 de diciembre en Rio de Janeiro.Dos de los 81 senadores se opusieron al ingreso de Bolivia.

Brasil era el único que faltaba ratificar el ingreso de Bolivia al bloque sudamericano. La discusión sobre la posibilidad de que Bolivia ingresara al Mercosur comenzó durante el primer gobierno de Lula, en 2006, y en enero de 2007 el bloque aceptó el pedido del país vecino, durante una cumbre celebrada en Río de Janeiro.

El Argentino

Bolivia, que es miembro asociado, necesitará para adaptarse al Mercosur adoptar la nomenclatura común del bloque, el Arancel Externo Comun y el Régimen de Origen.

Durante la sesión de hoy en el Congreso, el senador Chico Rodrigues, del Partido Socialista Brasileño del vicepresidente Geraldo Alckmin, afirmó que la aprobación de la propuesta es importante para “expandir” el comercio en América del Sur.

“No menos importante es la apertura o ampliación del mercado para las empresas brasileñas, con la posibilidad de utilizar energía más barata, recordando que Brasil y Argentina ya son los principales socios comerciales de Bolivia”, dijo.

Es el primer ingreso de un país al bloque luego de la experiencia registrada por Venezuela, que se unió al bloque pero fue suspendida desde 2017 por incumplimiento de estatutos.

El Argentino

Actualmente, Bolivia es un estado asociado al Mercosur, misma condición de Chile, Perú y Colombia.

Según el protocolo, Bolivia debe adoptar el actual acuerdo normativo del Mercosur de forma gradual, en un plazo máximo de cuatro años a partir de la fecha de ingreso al bloque.

Según la prensa brasileña, el Mercosur llegó a un acuerdo para un pacto de libre comercio con Singapur que será anunciado y detallado en la cumbre de diciembre en el Museo del Mañana, en la zona portuaria de Río de Janeiro.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas