fbpx
Conectate con El Argentino

Mundo

Bolivia: la Fiscalía de pide 10 años de cárcel para la ex presidenta de facto Jeanine Áñez

La investigación detalla que la ex presidenta de facto tomó el mando del Senado en una sesión sin quórum y dentro de una fuerza minoritaria, contrariamente a lo que fija el Reglamento de Debates.

Publicado hace

#

El-Argentino- Jeanine Áñez

La Fiscalía de Bolivia anunció que pedirá una condena de diez años de prisión en el juicio oral contra la ex senadora Jeanine Áñez por haberse “autoproclamado” presidenta en 2019, tras el golpe de Estado contra Evo Morales.

Al hacer el anuncio, la fiscal Lupe Zabala dijo anoche que Áñez está acusada de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución boliviana y las leyes, en el marco del caso ‘Golpe de Estado II’, que es la ampliación de caso ‘Golpe de Estado I’.

La investigación detalla que la ex presidenta de facto tomó el mando del Senado en una sesión sin quórum y dentro de una fuerza minoritaria, contrariamente a lo que fija el Reglamento de Debates.

La ex senadora Jeanine Áñez, autoproclamada presidenta tras el golpe a Evo Morales.

Más tarde se “autoproclamó” presidenta de Bolivia en una sesión donde tampoco hubo acuerdo, agrega el expediente, informó la agencia de noticias DPA.

El secretario de la Fiscalía, Edwin Quispe, se refirió al hecho de que la presentación de la acusación, que se hizo el lunes, se haya realizado mediante un procedimiento ordinario.

“Una de las consultas y curiosidades que ha hecho eco en la población es el hecho de que (la acusación) no se haya sujetado a un procedimiento de privilegio y sí a un procedimiento ordinario, toda vez que para algunos se trataría de una ex mandataria”, expresó, citado por el diario boliviano Página Siete.

En este sentido, insistió en que “los casos Golpe I y Golpe II tienen que ver con las acciones atribuidas a la señora Jeanine Áñez antes de que se autoproclame Presidenta”.

Según Quispe, la acusación recopila “todos los elementos fácticos” para demostrar la responsabilidad de Áñez, contra quien se presentaron “más de 79 pruebas debidamente codificadas, más casi una veintena de declaraciones testificales”.

Desde su cuenta en Twitter, Áñez cuestionó el lunes la acusación, afirmando que el objetivo es condenarla “a cualquier precio”. “No les importa la independencia del Órgano Judicial, el derecho del pueblo a protestar por el fraude que cometió el Movimiento al Socialismo (MAS)”, sostuvo.

Áñez asumió la Presidencia de Bolivia tras la expulsión de Evo Morales del poder, en medio de una revuelta popular que tuvo el apoyo de la derecha y los militares.

La renuncia forzada de Morales fue en respuesta a unas elecciones en las que fue dado como el ganador pero que fueron cuestionadas por la oposición y por la OEA, aunque luego se confirmó que no había habido irregularidades.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Ciencia & Tecnología

¡Extraordinario! Era ciego y volvió a ver

La cirugía fue un autotrasplante de ojo. Se llevó a cabo en Italia.

Publicado hace

#

Un paciente de 83 años, que era ciego, recuperó la visión luego de un autotrasplante de ojo que se realizó por primera vez en el mundo en el hospital Molinette de Turín, Italia.

El hombre había perdido la vista primero de un ojo y luego del otro, afectado por dos patologías diferentes, y volvió a ver gracias a una intervención quirúrgica que duró cuatro horas y que permitió la reconstrucción del otro ojo con la parte del primero, precisó la agencia ANSA.

“Agradezco sinceramente a los médicos por su valentía”, comentó Gabriella Bosco, la hija del hombre de Castiglione Torinese.

La hija del paciente agradeció a los médicos por “la pasión y la profesionalidad que nos dedicaron”, y enfatizó que en un futuro “este hecho se convierta en normal y no solo en un episodio apasionante y único”.

El equipo médico ensayó una innovadora modalidad de intervención con un tercio del ojo izquierdo, el primero en perder funcionalidad, hace treinta años, a causa de una ceguera retiniana irreversible.

Gracias a este ojo reconstruyó el derecho, que había perdido la visión progresivamente debido a una rara enfermedad crónica, el pseudo penfigoide ocular, que había destruido la córnea y la superficie ocular.

La cirugía fue realizada por el profesor Michele Reibaldi, director de la Clínica Universitaria de Oftalmología del hospital Molinette de la Citta della Salute de Turín, cirujano de retina, y el profesor Vincenzo Sarnicola, presidente de la Sociedad Italiana de Córnea y Superficie Ocular y asesor del directorio de la Sociedad Italiana de Ciencias Oftalmológicas.

Según los médicos, la operación consistió “en tomar una muestra del ojo izquierdo, irrecuperable desde el punto de vista funcional, pero con la córnea y superficie ocular en buen estado clínico, toda la córnea y dos milímetros de esclerótica, en una sola pieza”.

Finalmente se reconstruyó el ojo izquierdo, sólo con fines estéticos, con tejido de donante, explicó ANSA.

Dos semanas después de la operación, el paciente volvió a ver con su ojo derecho, reconoció personas y objetos y pudo moverse de forma autónoma.

“Cuando desperté y comencé a ver el contorno de mis dedos y mano, fue como si hubiera nacido de nuevo”, dijo el paciente.

“Esperamos un éxito duradero porque el ojo derecho ha sido reconstruido con los propios ojos del paciente, así que, potencialmente, está a salvo de los problemas de rechazo que pueden aquejar a los pacientes trasplantados”, resaltaron los médicos.

El presidente de la Región, Alberto Cirio, aseveró que “los milagros no tienen nada que ver, sino que fue gracias a la extraordinaria competencia de nuestros médicos y trabajadores de la salud que confirmaron la excelencia de nuestra atención médica”.

Seguir leyendo

Las más leídas