fbpx
Conectate con El Argentino

Cambio climático

Tormentas en el AMBA: vuelos suspendidos, calles anegadas y caída de árboles

Se prevee continúen las lluvias durante el día, con fuertes ráfagas y posible caída de granizo.

Publicado hace

#

La tormenta con actividad eléctrica que se abatió desde esta madrugada en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense afectó a unos 60 vuelos en el Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto de Ezeiza, además de provocar calles anegadas y caídas de ramas y árboles, entre otras complicaciones.

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se mantiene bajo alerta amarilla por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes, acompañadas por ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos periodos, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Más de 35 vuelos resultaron afectados en el Aeroparque Jorge Newbery y unos 25 en el aeropuerto Internacional de Ezeiza, por el intenso temporal con actividad eléctrica que se abatió sobre el AMBA desde esta madrugada hasta las primeras horas del día, informaron fuentes aeroportuarias.

En Aeroparque debieron suspenderse las actividades en rampa debido a la tormenta eléctrica que se desató sobre la zona provocando que durante ese lapso no se registraran partidas y los aviones que lograron aterrizar, debieron permanecer en pista sin la asistencia del personal de tierra hasta tanto cesaran las condiciones meteorológicas.

La estación aérea estuvo cerrada entre las 03:46 hasta 03:56; desde las 04:29 hasta 05:35, desde las 05:58 hasta 06:11 y desde las 07:35 hasta 07:55.

Esta situación obedece a la implementación desde hace ya varios años, del sistema de protección instalado tanto en Aeroparque como en Ezeiza y en varios aeropuertos del interior del país, que alerta la presencia de actividad eléctrica en la zona y prohíbe toda actividad en la zona de pista hasta tanto esa condición desaparezca.

Aerolíneas debió cancelar dos aterrizajes y Flybondi otro, mientras que la compañía de bandera tuvo otros 12 vuelos afectados, entre desviados y demorados.

Mientras que en lo que hace a despegues, también fueron dos los vuelos cancelados y 15 los que están con demora en las partidas.En Ezeiza las condiciones no resultaron mejores, ya que 23 vuelos resultaron afectados por el temporal.

Seis vuelos de Flybondi sufrieron demoras, uno fue desviado a un aeropuerto de alternativa en tanto que Copa Airlines canceló un vuelo y otro está con demora.El vuelo de Lufthansa proveniente de Frankfurt debió ser desviado y se encuentran demorados los de Air Europa procedente de Madrid, de ITA que viene desde Roma, Level desde Barcelona, Avianca desde Bogotá, Aerolíneas Argentinas desde Punta Cana.

A su vez, nueve vuelos de cabotaje de Aerolíneas Argentinas están demorados en sus partidas desde Ezeiza.De acuerdo con la información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional, las condiciones del tiempo irán mejorando lentamente y ya no se esperan actividades eléctricas que puedan ocasionar más demoras, aunque debido al denominado “efecto dominó”, las complicaciones con los vuelos se extenderán hasta la tarde.

Las fuentes advirtieron que, a las demoras de hoy, se suman las que se registraron ayer por la tarde y noche, debido también a las condiciones climáticas.

Ante esta situación, las empresas aéreas aconsejan a sus pasajeros consultar con las compañías los horarios de sus vuelos.

En cuanto a la situación en las calles, en la Ciudad de Buenos Aires se registró la caída de un árbol en Scalabrini Ortiz y Aráoz, en el barrio de Palermo, por el temporal, en tanto que hubo demoras en el tránsito por la intensa lluvia y anegamientos de calzadas.

Usuarios de Twitter también reportaron esta mañana el anegamiento de varias calles en el Gran Buenos Aires, donde también se registraron inconvenientes para la circulación del tránsito.

En el norte del conurbano bonaerense, se encontraban calles inundadas en localidades como Beccar, en el partido de San Isidro, y Virreyes, en San Fernando, según publicaron vecinos en la red social.

Hacia el oeste, en el municipio de Lanús se registraron varias calles anegadas y zonas inundadas, como en la intersección de la avenida San Martín y General Hornos, donde los videos subidos por vecinos mostraban cómo el agua acumulada de las lluvias cubría las veredas.

También habitantes de la ciudad de La Plata, Ensenada y San Vicente reportaban calles inundadas a través de publicaciones en la red social.

El Argentino
Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Buenos Aires

Evacuados en partidos bonaerenses tras la caída de 130 mm

Se mantiene el alerta meteorológica por tormentas y se despliega un operativo de atención y asistencia.

Publicado hace

#

El fuerte temporal que azotó desde esta madrugada a la provincia de Buenos Aires registró lluvias de más de 130 milímetros en algunos municipios, con calles anegadas y desborde de arroyos que provocaron la evacuación de algunas familias, en tanto se mantiene la alerta meteorológica por tormentas y se despliega un operativo de atención y asistencia.

El titular de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, dijo que “se han registrado precipitaciones de variada intensidad aunque hubo abundante caída de agua, por ejemplo en San Justo, donde las precipitaciones alcanzaron los 144 milímetros y en Brandsen se llegó a los 141 milímetros, mientras que en Ezeiza cayeron 132,7 milímetros”.

El funcionario explicó que se registraron algunas evacuaciones por desbordes de arroyos debido a la bajada de agua proveniente de distritos que están ubicados en el oeste y centro del conurbano.

El cuadro de precipitaciones registra hasta el momento que cayeron 119,4 milímetros en San Vicente; 114,9 en Chascomús, 114,3 en Benito Juárez, 113,2 en Lobos, 112,8 en Merlo, 97,9 en Mercedes, 90,7 en Costa Esmeralda, 80,9 en Lobería, 78,6 en Balcarce, 73,6 en Luján, 66,8 en Maipú, 59,7, en Ayacucho, 65,3 en San Nicolás, 52,3 en General Alvear y 46,5 en Mar del Plata.Por su parte, la Municipalidad de La Plata actualizó el panorama ante las intensas lluvias registradas en toda la región, que superaron los 130 milímetros durante el evento.

De acuerdo a lo informado por la Dirección de Hidrometeorología de la Municipalidad de La Plata, la zona oeste de la ciudad es la más afectada por el fenómeno meteorológico debido a las intensas precipitaciones registradas durante la madrugada y la descarga producida por la afluencia del agua proveniente de municipios de la región.

Según se explicó, Melchor Romero, Abasto, Etcheverry y sectores de Lisandro Olmos recibieron la mayor intensidad del diluvio a lo que se sumó la bajada de agua proveniente de distritos linderos como Brandsen, San Vicente y Cañuelas, entre otros.

Al oeste de La Plata se han registrado los mayores valores de precipitación y en municipios vecinos se han registrado más de 100 milímetros, por lo que los arroyos de la ciudad se verán cargados de manera temporaria”, se precisó.

Seguir leyendo

Las más leídas