fbpx
Conectate con El Argentino

AMBA

Claro, Movistar y Telecentro denunciaron interferencias en el servicio 4G en el AMBA

La denuncia, realizada a través de un comunicado conjunto, señala que desde las 0 del sábado 30 de septiembre, se detectó la interferencia sobre la banda de 700 Mghz, dónde operan las redes de 4G.

Publicado hace

#

El-Argentino-Celulares-Teléfono móvil.

Las tres principales operadoras móviles del país -Claro, Movistar y Telecentro- denunciaron hoy que en la actualidad se registra una “grave interferencia radioeléctrica” en los servicios móviles de 4G en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), que afecta aproximadamente a un millón de clientes.

La denuncia, realizada a través de un comunicado conjunto, señala que desde las 0 del sábado 30 de septiembre, se detectó la interferencia sobre la banda de 700 Mghz, dónde operan las redes de 4G.

Distintas fuentes de estas tres empresas señalaron a Telecentro, empresa de tv, internet y telefonía fija, como la responsable de las interferencias.

El Argentino

En rigor, Telecentro cuenta a su favor con una cautelar ratificada por la Corte Suprema, para mantener su presencia en la banda de 700 Mghz del espectro radioeléctrico, dado que al momento de la licitación de 4G (año 2014) argumentó que “la migración a nuevas frecuencias y canales le generaba perjuicios y afectaba derechos concedidos previamente por el Estado Nacional”.

La banda de 700 Mghz fue subastada en el año 2014 para que sea utilizada para servicios de comunicaciones de 4G.

El decreto 671 del año 2014, dispuso que las frecuencias de esa banda (de 698 a 806 Mghz) hasta entonces asignadas al servicio de radiodifusión, pasaran al de comunicaciones móviles.

Telecentro, que utilizaba esa banda, obtuvo ese año una cautelar para la suspensión de los efectos del decreto, que le fue otorgada “hasta que se resuelva definitivamente el caso”.

El Argentino

En el año 2021, los jueces de la Corte Suprema Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti rechazaron un reclamo del Estado argentino para dejar sin efecto dicha cautelar.

Esta tarde, los voceros habituales de Telecentro no respondieron las consultas realizadas sobre esta cuestión.

El Argentino

AMBA

La tarjeta SUBE ya cuesta $880 y aumentó el saldo de emergencia

El Ministerio de Transporte recordó que se mantiene vigente el beneficio de la tarifa social, para que los grupos designados con atribuciones sociales puedan viajar con 55% de descuento en el boleto.

Publicado hace

#

La cartera además recordó que a los usuarios del transporte público que se mantiene vigente el beneficio de la tarifa social, para que los grupos designados con atribuciones sociales puedan viajar con 55% de descuento en el boleto.

Asimismo, para quienes viajen en el AMBA se mantiene el beneficio del sistema de Red SUBE, que abarca hasta cinco combinaciones en el transporte público durante dos horas y aplica un descuento del 50% en el segundo viaje y un 75% a partir del tercero.

Para más información sobre la tarjeta SUBE, están disponibles las redes sociales oficiales del sistema en Facebook e Instagram, el chatbot SUBi o la línea telefónica gratuita 0800-777-SUBE (7823).

El Argentino

Seguir leyendo
El Argentino

Las más leídas