“Es una película de terror”, declaró el esposo de “la China”
Se trata de la mujer que se encuentra increíblemente presa desde hace dos años por una “emergencia obstétrica”. Está acusada de “homicidio agravado”. Un caso indignante.
La defensa de una mujer acusada de homicidio agravado por el vínculo tras sufrir una “emergencia obstétrica” y la Fiscalía a cargo del caso pidieron hoy el arresto domiciliario de la imputada, apodada “la China”, en la tercera audiencia del juicio en su contra, luego de la declaración de su marido, quien consideró que “es una película de terror horrible” lo que están viviendo.
“No sé cómo le va a afectar esto a mis hijos”, dijo el esposo de “la China”, cuya identidad se preserva, ante el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nro. 30, a cargo de los jueces Luis María Rizzi, Guillermo Enrique Friele y Marcela Mónica Rodríguez, y destacó que su esposa “no es capaz” de hacer lo que se le acusa, y que es una “excelente madre”.
El hecho que se le imputa a la mujer -de 43 años y oriunda de Venezuela- ocurrió el 15 de diciembre de 2020 cuando, tras una gestación de 38 semanas, tuvo un evento obstétrico catalogado como “parto en avalancha”, en el cual expulsó un feto, el cordón umbilical y la placenta.
El Argentino
Según ella misma explicó en una carta escrita en su celda del Complejo Penitenciario de Ezeiza, y también en su declaración el lunes último, no tenía conocimiento de su embarazo y había tenido eventos obstétricos similares en otras ocasiones en su país natal, por lo que depositó los restos con sangre envueltos en una manta en un contenedor de basura cercano a su casa en la zona del centro porteño.
Horas después, un hombre halló el feto envuelto en una manta en el barrio porteño de San Nicolás y dio aviso a la policía, por lo que una semana más tarde la mujer fue detenida y desde entonces se encuentra presa y acusada de homicidio agravado por el vínculo, por lo que puede recibir una condena a prisión perpetua.
Sobre la situación que vive la familia, el esposo de la mujer detalló que el hijo más grande se encuentra en “una depresión total” y que no tienen familiares en el país a los que acudir para cuidar a los jóvenes mientras él realiza sus extensas jornadas de trabajo.
“Para mí sería de mucha importancia que tengan en consideración el arresto domiciliario”, declaró hoy “la China” luego de que su abogado defensor, Gastón Marano, lo pidiera ante el Tribunal, y agregó: “Mis hijos me necesitan en casa”.
Ante el pedido de la defensa y la aprobación de la fiscal a cargo, Graciela Alicia Gils Carbó, el Tribunal decidió pedir informes a la Dirección de Monitoreo Electrónico y al Defensor de Menores de la Defensoría General de la Nación para evaluar la posibilidad de otorgarle el beneficio del arresto domiciliario.
Durante su declaración, el marido de la mujer contó que “la China” presenta una enfermedad por la que vivió eventos obstétricos similares a lo largo de su vida, con períodos menstruales dolorosos con expulsión de coágulos del tamaño de una naranja, y que en otras oportunidades tampoco se había dado cuenta de que estaba embarazada ya que no presentaba los clásicos síntomas asociados.
También enfatizó sobre su rol como madre: “Es más mamá que cualquier otro aspecto de su vida”, dijo, y agregó que “ella siempre se preocupó por tener un buen centro médico para los hijos y para ella”.
“Yo sentí que no maté a nadie, tengo un cuadro de salud. Me siento inocente”, dijo la China durante su declaración el lunes pasado.
En el juicio se presentaron como amicus curiae en apoyo a la mujer el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Asociación de Pensamiento Penal, la Cooperativa Esquina Libertad y la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps).
“Este caso nos llegó a través del CELS y de la Procuración Penitenciaria de la Nación que se encontraron con la China en el penal de Ezeiza. Cuando se interiorizaron en la historia se dieron cuenta de que era una emergencia obstétrica y que hace dos años está privada de su libertad por una cuestión de salud”, dijo a Télam la abogada Indiana Guereño, presidenta de la Asociación Pensamiento Penal.
Para Lucía Molina, abogada del CELS, este caso es “muy importante para las organizaciones de la sociedad civil porque se trata de una cuestión de salud”.
El Argentino
“Esperamos que no se la criminalice y que se dicte una absolución”, concluyó, en diálogo con Télam.
Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén pertenece a Rosana Artigas
La mujer era buscada desde el 23 de noviembre, cuando había sido vista por última vez ingresando a la casa de su expareja en la localidad de Plottier, informó el Ministerio Público Fiscal. Su expareja, José Fernández, se encuentra detenido con prisión preventiva.
La autopsia realizada al cuerpo encontrado este viernes a la tarde en las aguas del río Limay, a la altura del paraje China Muerta, confirmó que se trata de Rosana Artigas, la mujer que era buscada desde el 23 de noviembre, cuando había sido vista por última vez ingresando a la casa de su expareja en la localidad de Plottier, informó el Ministerio Público Fiscal (MPF) de Neuquén.
“Mucho dolor ante un nuevo caso de femicidio en la provincia. Desde el lugar que nos toca ocupar, vamos a dar nuestro máximo esfuerzo para que haya justicia y estos crímenes no queden impunes”, publicó éste sábado en su cuenta de X el gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa.
Fuentes judiciales precisaron a Télam que a este viernes a la medianoche se pudo confirmar la identidad de la mujer de 46 años, y que “murió por estrangulamiento”.
El Argentino
Hoy nos atraviesa el dolor y la tristeza por el femicidio de Rosana, hasta el último minuto mantuvimos la esperanza de encontrarla con vida Le pido a Dios que de fuerza a su familia para seguir adelante. No descansaremos hasta que se haga justicia#NiUnaMenos#JusticiaPorRosanapic.twitter.com/OitlXEPO8b— Gloria Argentina Ruiz (@GloriaARuizok) December 2, 2023
El cadáver fue hallado a la tarde de este viernes, tras ocho días de rastrillajes, dentro de un tacho de 200 litros que estaba sumergido -ya que tenía cemento en el fondo- en el río Limay, aproximadamente a cinco metros de la costa.
La principal hipótesis señala que José Fernández, la expareja de Rosana, le provocó la asfixia mecánica con una cuerda y luego, al introducir el cuerpo en el tacho, intento prenderla fuego.
Más tarde, trasladó el tanque con el cadáver hasta el paraje China Muerta, aproximadamente a 15 kilómetros de la localidad de Plottier, y lo sumergió en el río.
Éste sábado por la mañana, el gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa, publicó en su cuenta de X: “Mucho dolor ante un nuevo caso de femicidio en la provincia. Desde el lugar que nos toca ocupar, vamos a dar nuestro máximo esfuerzo para que haya justicia y estos crímenes no queden impunes. Envío mis condolencias a familiares, amigos y compañeros de Rosana Artigas”.
El Argentino
Mucho dolor ante un nuevo caso de femicidio en la provincia.
Desde el lugar que nos toca ocupar, vamos a dar nuestro máximo esfuerzo para que haya justicia y estos crímenes no queden impunes.
Envío mis condolencias a familiares, amigos y compañeros de Rosana Artigas.— Rolo Figueroa (@Rolo_Figueroa) December 2, 2023
Mientras que la intendenta de Plottier, Gloria Argentina Ruíz, posteó en la misma red social: “Hoy nos atraviesa el dolor y la tristeza por el femicidio de Rosana, hasta el último minuto mantuvimos la esperanza de encontrarla con vida Le pido a Dios que de fuerza a su familia para seguir adelante. No descansaremos hasta que se haga justicia”.
Fernández, con prisión preventiva
Este viernes por la mañana, antes del hallazgo, el Tribunal de Revisión de Neuquén confirmó la prisión preventiva para Fernández, por haber declarado falsamente en la investigación.
El Argentino
Los defensores solicitaron la revisión de la prisión preventiva impuesta por el juez Marco Lupica Cristo en la audiencia de formulación de cargos desarrollada el domingo, alegando que el delito de “falso testimonio” puede tener una condena de pena condicional, además de remarcar que el acusado tiene arraigo, posee trabajo y es padre de siete hijos.
Asimismo, indicaron que no hay riesgo de entorpecimiento “ya que el falso testimonio está suficientemente demostrado”.
Los jueces Carolina García, Mauricio Zabala y Dardo Bordón, por unanimidad resolvieron, tal como planteó el fiscal jefe Agustín García, que la resolución del juez Lupica Cristo fue debidamente fundamentada y no resulta arbitraria, ya que el falso testimonio no se puede desprender del contexto, debido a que el imputado fue la última persona a la que se vio junto a la mujer, que había hecho una denuncia previa por violencia de género.
Por otra parte, señalaron que “además de declarar falsamente, luego no volvió a su domicilio y en su trabajo se encuentra de licencia desde hace tiempo por un problema de meniscos, aunque sigue jugando al fútbol, con lo cual no resulta ser una persona confiable que se presuma vaya a someterse al proceso penal”.
El Argentino
En la audiencia del domingo pasado, el fiscal jefe y la fiscal del caso, Lucrecia Sola, plantearon que el imputado mintió al momento de ser entrevistado como testigo, ya que dijo que la última vez que vio a su expareja fue el domingo 19 de noviembre, y que el día que ella desapareció, él permaneció en la ciudad de Plottier.
Sin embargo, de acuerdo a la investigación, Fernández recibió un mensaje de texto de Rosana el 23 de noviembre, cerca de las 9.20 y se dirigió en un Chevrolet Corsa hacia la casa de la mujer cerca de las 9.30, según registros de cámaras de seguridad.
Después de esa hora, una persona los vio llegar al domicilio del hombre en un auto.
Además, la pesquisa detalló que alrededor de las 10.52 el Chevrolet Corsa fue captado en la zona del expeaje de la localidad de Centenario, sobre la ruta provincial 7, y los teléfonos de ambos fueron geolocalizados en esa área.
El Argentino
Cerca de las 11, el vehículo fue captado circulando en sentido contrario, en dirección hacia la ciudad de Neuquén, el teléfono de Rosana Artigas se desactivó y no volvió a encenderse.
Según informaron desde el MPF, la formulación de cargos se llevará adelante entre el domingo y el lunes.