fbpx
Conectate con El Argentino

Chaco

Confirman preventivas para Sena y acusados por el femicidio de Cecilia

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Chaco confirmó las prisiones preventivas de César Sena y de cuatro colaboradores de su familia, en el marco de la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.

Publicado hace

#

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Chaco confirmó las prisiones preventivas de César Sena y de cuatro colaboradores de su familia, en el marco de la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski (28), desaparecida desde el 2 de junio en la ciudad de Resistencia, informaron fuentes judiciales.

Las prisiones preventivas dictadas por el Equipo Fiscal Especial (EFE) conformado para intervenir en el caso y ratificadas por la Cámara de Apelaciones Criminal y Correccional, quedaron confirmadas ahora por la Sala Segunda del STJ, que rechazó las apelaciones presentadas por las defensas de César Sena, Fabiana González, José Gustavo Obregón, Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo.

Al momento de rechazar los recursos, los magistrados consideraron que existen en esta instancia procesal elementos para considerar que el menor del clan Sena fue coautor del femicidio de su esposa -junto a sus padres, Marcela Acuña y Emerenciano Sena-, mientras que los tres restantes actuaron como encubridores.

Los integrantes del STJ avalaron además la decisión de que todos ellos permanezcan en prisión, al creer que existe riesgo de fuga y de entorpecimiento de la investigación.

El Argentino

Dentro de este contexto, no se aprecia que el decisorio atacado y en el estadio procesal en que se dicta, haya aplicado o interpretado incorrectamente la ley procesal ni que pueda ser catalogado de arbitrario, puesto que expone adecuadamente los fundamentos en que se basa y los mismos no aparecen como desprovistos de contenido, no habiéndose demostrado la inexactitud de sus argumentos, por lo cual el recurso articulado debe ser considerado como una mera discrepancia de las y los recurrentes con lo resuelto, la cual carece de aptitud para provocar su nulificación“, escribieron los jueces al rechazar los recursos de las defensas.

Acuña y su marido, Emerenciano Sena, fueron procesados con prisión preventiva el 4 de agosto último por el juez de Garantías Héctor Sandoval, mientras que el 22 de agosto, la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de Chaco confirmó la prisión preventiva para Sena hijo, todos acusados por el femicidio de Cecilia.

La mujer fue vista por última vez a las 9:16 del 2 de junio último, cuando una cámara de seguridad registró su ingreso, en compañía de su marido, a la casa de sus suegros, en la calle Santa María de Oro 1460, de Resistencia.

Según la acusación de los fiscales, la joven fue asesinada entre las 12:13 y las 13:01 de ese día en una de las habitaciones de la casa, aparentemente por estrangulamiento, en momentos en que se hallaba junto a César, Emerenciano y Acuña.

De acuerdo con la causa, su cuerpo habría sido trasladado por Obregón -colaborador de la familia Sena- y César Sena, envuelto en una frazada a bordo de una camioneta Toyota Hilux hasta la chanchería propiedad de los principales imputados, donde habría sido calcinado.

Luego, sus restos habrían sido esparcidos en distintos sectores, entre ellos junto a uno de las márgenes del Río Tragadero, que linda con la chanchería.

El Argentino

La semana pasada, en un nuevo rastrillaje dispuesto por el EFE en un campo de la familia Sena en la localidad de Puerto Tirol, se hallaron posibles restos óseos para ser analizados.

Se trata de trece trozos que podrían tratarse de huesos y que estaban en la superficie de la zona conocida como “quemazón”.

Además, en el lugar encontraron cuatro elementos metálicos similares a “tachuelas”, tres de tamaño pequeño y uno más grande.

Todo lo secuestrado fue colocado en dos sobres de madera que fueron remitidos al Instituto de Ciencias y Medicina Forense (IMCiF) de Resistencia para que sean peritados.

Aún la fiscalía aguarda una serie de informes y en las próximas semanas la causa por el femicidio de Cecilia podría ser elevada a juicio.

El Argentino

La semana pasada, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) les respondió a los investigadores que es “altamente improbable la recuperación de información genética” de los restos óseos hallados meses atrás en el río Tragadero, luego de que se evaluó la posibilidad de que sean enviados al exterior para que sean peritados.

Si vivís una situación de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda llamá gratis al 144, mandá un mensaje al 11 5050 0147 o por WhatsApp al +54 911 2771 6463. También podés descargar acá una app para recibir ayuda de profesionales.

El Argentino

Chaco

Resistencia y otros dos municipios chaqueños eligen intendente

Para esta elecciones hay casi 300.000 electores habilitados para votar en 874 mesas y 98 escuelas.

Publicado hace

#

Las elecciones para elegir intendente y concejales en Resistencia, Makallé y Quitilipi se realizan desde a las 8, en el marco de comicios desdoblados de la contienda provincial que se realizó el pasado 17 de septiembre.

Para esta elecciones hay casi 300.000 electores habilitados para votar en 874 mesas y 98 escuelas.

El Tribunal Electoral indicó que todas las mesas están abiertas y sólo hubo demoras en Resistencia por ausencia de las autoridades que fueron designadas oportunamente.

El Argentino

Un dato alentador es que se espera una jornada sin mucho calor, quizás con temperaturas relativamente bajas para esta altura del año, con lo cual no debería ser un factor que debería influir en los porcentajes de asistentes a la votación.

De las tres comunas donde se vota hoy la elección más importante se concretará en Resistencia, donde el peronismo participará dividido en dos frentes: Corriente de Expresión Renovada (CER) y el Frente Chaqueño.

El CER gobierna hoy la comuna y busca retener la capital chaqueña con la candidatura de Elida Cuesta, mientras que el Frente Chaqueño, que conduce el gobernador Jorge Capitanich, tratará de ganar esta contienda de la mano de Diego Arévalo.

En tanto, Juntos por el Cambio, que ganó la contienda provincial de la mano de Leandro Zdero, llevará como candidato al radical Roy Nikisch, ex gobernador y ex legislador .

El Argentino

Otro exfuncionario que participa es el exministro y exsenador Eduardo Aguilar, que encabeza la lista del Frente por la Educación y el Trabajo.

El Partido Obrero postula al dirigente ferroviario Oscar Deniz y hay dos frentes libertarios en la contienda capitalina: La Libertad Avanza, cuyo candidato es Carlos Alabe, y Libertarios en Acción, cuya cabeza de lista es Gustavo Olivello.

Como ocurre en todas las elecciones, el gobernador saliente, Jorge Capitanich, fue uno de los primeros en votar en la Escuela 41, ubicada en la zona céntrica de Resistencia.

En declaraciones indicó: “Durante toda la jornada se avizora un clima excelente para garantizar la concurrencia de los votantes con la participación ciudadana de vecinos y vecinas cumpliendo con un compromiso irrenunciable en democracia: el derecho a elegir”.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas