fbpx
Conectate con El Argentino

Corrientes

Detuvieron a empresario por el femicidio de Griselda Blanco y liberaron a su ex pareja

Se trata Darío Alfredo Ricardo Holzweiss (46), quien alquila y explota comercialmente un boliche llamado “Punto Sur”, a quien lo incriminan mensajes y cámaras de seguridad.

Publicado hace

#

Un empresario de la noche fue detenido en las últimas horas como sospechoso en el femicidio de periodista correntina Griselda Blanco, hallada estrangulada y con golpes y heridas de arma blanca hace seis días en su domicilio de la ciudad de Curuzú Cuatiá, informaron fuentes policiales.

Se trata Darío Alfredo Ricardo Holzweiss (46), quien alquila y explota comercialmente un boliche llamado “Punto Sur”, ubicado en el kilómetro 159 de la ruta provincial 126.

La detención fue concretada en una vivienda que Holzweiss tiene al costado y al fondo del restobar bailable, por detectives del Departamento Investigaciones Complejas NEA -al mando del comisario inspector Ricardo Juri-, y personal de la División Homicidios, ambos de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal Argentina, junto a la División de Investigación Criminal de la Unidad Región III Curuzú Cuatiá de la policía correntina.

Uno de los investigadores policiales reveló que al nuevo detenido lo incrimina “prueba indiciaria, contenido de teléfonos, audios y videos de cámaras de seguridad.El mismo informante explicó que de acuerdo a las averiguaciones, Holzweiss tenía “una relación ocasional con la víctima”.

Las fuentes indicaron que esta mañana trabajaban en la vivienda del imputado los peritos de la Unidad de Búsqueda de Evidencia de la PFA y además había en las inmediaciones un rastrillaje en búsqueda de evidencias, a cargo del comisario inspector Ricardo Juri -con años de experiencia en la División Homicidios-, y quien actualmente es el jefe del mencionado Departamento Investigaciones Complejas NEA de la PFA, con asiento en Chajarí, Entre Ríos.

Por el caso, aún permanece detenido con prisión preventiva el periodista Armando Jara, expareja de la mujer.

Blanco (44) fue hallada estrangulada, con una soga en el cuello, tirada en el piso, con golpes en el rostro y heridas de arma blanca en su casa de la calle Juan Pujol, de Curuzú Cuatiá, la noche del pasado sábado.

La mujer era trabajadora de prensa radial y producía transmisiones en vivo de programas dedicados al periodismo local.Si bien al principio se barajó la posibilidad de un suicidio, la autopsia lo descartó y uno de sus hijos, Lautaro Cesani, manifestó en redes sociales: “Nuestra madre no se suicidó, a nuestra madre la mataron. Ella decía verdades que nadie se animaba a decir. La querían ver callada y no pudieron. Justicia por Griselda Blanco”.

Es que la periodista curuzucuateña realizó diversas denuncias públicas, entre ellas, contra un comisario de la policía provincial por abuso sexual y también por un caso de mala praxis en el hospital “Dr. Fernando Irastorza”, donde murió una amiga, entre otras, y sus allegados aseguraron que “recibía amenazas”.

Tras conocerse el crimen, desde la Federación de Trabajadores de Prensa (Fatpren) exigieron a la Justicia “una investigación transparente para el esclarecimiento urgente del hecho”, al igual que desde la Asociación de Periodistas de Corrientes (APC).

Si vivís una situación de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda llamá gratis al 144, mandá un mensaje al 11 5050 0147 o por WhatsApp al +54 911 2771 6463. También podés descargar acá una app para recibir ayuda de profesionales.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Argentina

Periodistas Argentinas revelaron detalles sobre el femicidio de Blanco

Se reunieron con la fiscal de la causa y autoridades de la Policía Federal Argentina (PFA), a cargo de la pesquisa.

Publicado hace

#

Representantes del colectivo Periodistas Argentinas consideraron hoy, tras arribar a la ciudad correntina de Curuzú Cuatiá, que se produjeron “novedades significativas” en la investigación por el crimen de Griselda Blanco.

Las periodistas Claudia Acuña y Nancy Pazos llegaron en las últimas horas a dicha localidad ubicada unos 350 kilómetros al sur de Corrientes Capital y se reunieron con la fiscal de la causa y autoridades de la Policía Federal Argentina (PFA), a cargo de la pesquisa.

“Teníamos preocupación por la debilidad inicial en la investigación y porque se consideren las pistas correctas”, dijo esta tarde a Télam Acuña, quien luego consideró: “Hoy vemos que se trabaja en pistas más sólidas y se produjeron novedades significativas en la causa”.

Imagen

Y en ese sentido mencionó al detención del empresario Darío Holzweissig, la liberación de la expareja de la víctima, Armando Jara; y el hallazgo del presunto celular de Blanco.

Respecto a la reunión con la fiscal María José Barrero Sahagún y jefes de la PFA, las periodistas explicaron que “respondieron a todas las preguntas” que les efectuaron.

“Obtuvimos información de primera mano, con precisión de fuentes oficiales y la compartimos con más de 120 periodistas que integran el colectivo”, detalló Acuña.

Imagen

“Además, la compartimos con las centrales obreras y organizaciones de derechos humanos, porque integramos una red comprometida con el tema de violencia a trabajadoras de prensa”, añadió.

Y concluyó: “Estamos haciendo lo que hay que hacer, hay que poner el cuerpo, asumir el compromiso”.

Imagen

En tanto, Acuña y Pazos tenían previsto reunirse esta tarde con Fabián y Lautaro Cessani, hijos de Blanco; y también con Jara.

Seguir leyendo

Las más leídas