fbpx
Conectate con El Argentino

Femicidio

Perpetua para el remisero femicida de Villa Tesei

La justicia determinó que el asesino estranguló a su víctima y luego la prendió fuego.

Publicado hace

#

Un remisero de 40 años fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su pareja, a quien estranguló y prendió fuego en agosto del 2020, en la localidad bonaerense de Villa Tesei, informaron hoy fuentes judiciales.

Se trata de Abel Miguel Ángel Bareiro (40), de nacionalidad paraguaya, a quien el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Morón halló culpable del “femicidio doblemente agravado” de Sandra Marcela Garcé (45), “por ser cometido contra una persona que mantenía una relación de pareja sin mediar convivencia y por ser perpetuado por un hombre contra una mujer mediando violencia de género”.

En su fallo, al que tuvo acceso Télam, los jueces Juan Carlos Uboldi, Mariana Maldonado y Claudio Chaminade acreditaron que el remisero ideó un plan para convocar a Garcé, a quien “engañó a través de una invitación para darle un supuesto regalo”.

“Así logró que Sandra subiera a su auto, pero como era de esperar, Bareiro desenfundó toda su violencia. Primero se inició un forcejeo y golpes, pero la resistencia frente a un hombre que podía oponer una mujer, volvía a mostrar esa desigualdad, tras ello le colocó un lazo en el cuello y la estranguló”, reconstruyeron los magistrados.

En ese sentido, los jueces continuaron: “No contento con ello, con haber acabado con la vida de Sandra y en clara muestra del desprecio por la mujer, la prendió fuego previo rociarla con nafta y la arrojó a la vía pública, como quién se descarta de un objeto roto o en desuso.”

Para el tribunal, en ese momento “el macho había cumplido su cometido” y el “aberrante” hecho encontró también “su correlato en la pericia de autopsia”.

Los jueces también mencionaron la forma en la que el femicida intentó deshacerse del cuerpo de la víctima y limpiar las pruebas que yacían en su Renault Kwid, el cual alquilaba para realizar su trabajo.

“Para que la sociedad supiera de su hazaña, ya prendida fuego y habiendo arrojado en la vía pública el cuerpo de Sandra, Bareiro se marchó para que todos la vieran. Lo que vino después siguió por el mismo andarivel, hizo su vida normal, como si nada hubiera pasado”, se indicó en el fallo.

Según el tribunal, el ahora condenado se dirigió entonces “a una estación de servicio donde cargó combustible y limpió las evidencias que podían haber quedado en el vehículo”, mientras que “al otro día lo fue a buscar para continuar normalmente con su actividad de chofer de remís como si nada hubiera pasado. Una frialdad que asusta…”.

A su vez, los magistrados aclararon que ambos mantenían una relación de pareja, la cual era de carácter extramatrimonial, a pesar de que la defensa trató de desligar a Bareiro de cualquier tipo de vínculo previo con la víctima.

“Quedó claro en la audiencia de debate, la existencia de la relación de pareja; que esta relación ya se extendía por más de dos años y que Bareiro concurría a buscar a Sandra a su casa. Es decir que la relación de pareja poseía notoriedad, continuidad, consentimiento, notas típicas de una relación sentimental”, explicaron.

El hecho ventilado en el debate ocurrió entre las 21.00 y las 21.36 del 27 de agosto de 2020, presumiblemente en el trayecto que une la casa situada en Malarredo 291, del barrio El Progreso de Villa Tesei, partido de Hurlingham, y ruta 4, a unos 600 metros de su intersección con la ruta 201 en El Palomar.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Femicidio

Condenan a 16 años de cárcel a jardinero por el “homicidio simple” de una adolescente en Chascomús

El monto de la pena fue estipulado por la jueza Claudia Castro, quien aplicó 16 años de prisión para Néstor Garay (60), considerado culpable por el jurado popular del “homicidio simple” de Navila Serena Garay (15).

Publicado hace

#

Un jardinero que había llegado a juicio como sospechoso de haber asesinado a mazazos en la cabeza a una adolescente de 15 años y enterrado su cadáver en una casa de fin de semana en la ciudad de Chascomús, en septiembre del 2019, fue condenado hoy a la pena de 16 años de prisión por un jurado popular que consideró que se trató de un “homicidio simple” y no de un femicidio, como había solicitado la fiscalía y la familia de la víctima.

El monto de la pena fue estipulado por la jueza Claudia Castro, quien aplicó 16 años de prisión para Néstor Garay (60), considerado culpable por el jurado popular del “homicidio simple” de Navila Serena Garay (15).

“Estoy totalmente decepcionada porque esperaba que recibiera lo que se merece, estaban todas las pruebas pero el jurado decidió otra cosa”, dijo Débora, madre de la víctima.

Fuentes judiciales informaron que el fiscal Gustavo García acreditó la autoría del hecho y en los alegatos solicitó a los doce jurados que encuentren culpable al jardinero por “homicidio agravado por haber mediado violencia de género (femicidio)”.

Para que sea condenado por ese delito -que prevé la pena de prisión perpetua- el jurado debía decidir de manera unánime, pero finalmente la mayoría se decidió por un “homicidio simple” y también desechó la postura de la defensa que consideró que fue un “homicidio en estado de emoción violenta”.

Según las fuentes, en la audiencia de cesura realizada la semana pasada tras la decisión del jurado popular de que sea considerado un “homicidio simple”, el fiscal García pidió 20 años de cárcel para Garay, cercano a la máxima estipulada para ese delito.

“No es nada eso, esperaba que le dieran prisión perpetua, estoy con mucha bronca”, aseguró la mamá de la adolescente.

El hecho ocurrió el 10 de septiembre de 2019, cuando Navila desapareció de su casa y su cuerpo fue encontrado el 15 de ese mes en una quinta ubicada en la calle Mercedes 707 de Chascomús, donde Garay trabajaba como parquista y jardinero.

De acuerdo a la reconstrucción del hecho, el 10 de septiembre la víctima se fue en un remís hasta la casa de Garay -quien pagó el viaje- y desde allí fue llevada en moto por el acusado hasta el lugar donde fue asesinada.

Según la autopsia, la adolescente recibió 17 mazazos en la cabeza que le provocaron fracturas y hemorragias, aunque no se evidenciaron signos de un ataque sexual.

El pozo donde se encontró el cadáver tenía unos 60 centímetros de profundidad, estaba tapado con escombros, ramas y tierra y fue descubierto por la dueña de casa que vive en Berazategui, llegó de manera sorpresiva y denunció el hecho ante la policía.

Esa mujer contó que días antes Garay la había llamado para pedirle enterrar en su jardín a un perrito muerto.

Los investigadores sospecharon que entre el jardinero y Navila había un trato frecuente, que tenían algún tipo de relación abusiva con fines sexuales y que el imputado había comentado que la chica lo estaba extorsionando para no denunciarlo.

La casa del jardinero Garay fue allanada cuando aún no había aparecido el cadáver, y los policías recordaron que vieron en la propiedad del sospechoso una moto roja y un casco, por lo que buscaron esos elementos al momento de revisar videos.

Así encontraron imágenes del 10 de septiembre donde se vio cómo Garay trasladó la adolescente, a bordo de su moto roja, pasa por la Costanera e ingresó a las 18:27 al Barrio Parque, donde la asesinó.

La policía también encontró en la zona de la Costanera de la laguna, a unos mil metros de la rotonda San Huberto, una bolsa en cuyo interior estaba la mochila simil cuero blanca de Navila, la libreta sanitaria de la adolescente, un buzo color gris, una chalina cuadrille, ropa interior, elementos de higiene y un cargador de celular.

Seguir leyendo

Las más leídas